Vivero "Ceresa" es uno de los proyectos ambientales y pedagógicos distritales más importantes del siglo XXI
Categoría: Noticias Idipron
En las faldas de las montañas de San Cristóbal se desarrolla uno de los proyectos más importantes para la restauración ecológica de Bogotá y de apoyo a nuestros jóvenes: El Centro de Restauración Ambiental, “CERESA”, operado en convenio entre la Secretaría Distrital de Ambiente, La Alcaldía local de San Cristóbal y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, IDIPRON.
“El predio “CERESA” tiene dos esencias de vida muy importantes: han sido los jóvenes beneficiarios del IDIPRON, con el acompañamiento técnico y profesional del Instituto y de otras entidades distritales, quienes han hecho posible la siembra de esta fuente de vida que son los 230.000 plantas y árboles que contribuirán a este gran empeño de reverdecer la ciudad” afirmó Carlos Marín, director de IDIPRON.
“Es el momento de felicitar a los jóvenes, hombres y mujeres, chicos, adolescentes de los sectores populares de nuestra ciudad que, semanalmente, asisten al vivero “CERESA” para hacer mantenimiento y sostenimiento a los cultivos durante cuatro días y para recibir capacitación y formación en los dos días restantes” reiteró Marín.
"CERESA” es ejemplo de la esencia del IDIPRON: Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en alto riesgo, en fragilidad social, en habitabilidad en calle, aportándole a Bogotá que no sólo es un valioso trabajo ambiental, es una gran construcción y habilitación de un nuevo proyecto de vida como ciudadanos habitantes de Bogotá.
Este es uno de los proyectos más importantes que desarrolla el IDIPRON en el marco del Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI.
El director del IDIPRON, Carlos Marín, junto con la Secretaría de Ambiente y el alcalde local de San Cristóbal, visitaron el vivero “CERESA” que se ha venido implementando en un predio de propiedad de nuestra entidad.










