La música y el talento juvenil capitalino resonaron en cada esquina de la Universidad ECCI durante la celebración del quinto festival urbano de IDIPRON #RitmoArtePaz, realizado el martes 5 de diciembre. El evento promovió, a través del arte, una experiencia de crecimiento y expresión para jóvenes que enfrentan retos diarios.
El camino a este festival comenzó hace ocho meses con el Circuito. En él, se realizaron audiciones en nueve Unidades de Protección Integral Especializada (UPIS) de la ciudad. Alrededor de 150 talentosos adolescentes y jóvenes conquistaron el escenario con sus propias interpretaciones y composiciones, mostrando la riqueza y diversidad de la cultura urbana de Bogotá.
Después de un riguroso proceso de selección en la Gilberto Álzate, el jurado, conformado por expertos del género urbano, eligió a los 18 mejores actos para avanzar a la final. El gran Festival Urbano fue un despliegue de talento indomable y creatividad sin límites. Los afortunados ganadores representaron con orgullo a cada una de las UPIS participantes, mostrando que la música tiene el poder de unir en armonía a comunidades diversas.
La ceremonia inició con una electrizante presentación de jóvenes DJ’s del Conservatorio Javier de Nicoló, llenando el espacio virtual con vibrantes melódicos y ritmos contagiosos que emocionaron a los espectadores. Pero eso no fue todo, los 18 ganadores se apropiaron del escenario virtual para entregar su propuesta musical y conquistar a los espectadores, mostrando su pasión y dedicación.Al final del evento, los participantes recibieron una placa conmemorativa, un reconocimiento a su esfuerzo y determinación, un símbolo de haber conquistado el quinto festival urbano de IDIPRON #RitmoArtePaz.
Esta edición del festival se ha convertido en un testimonio del poder de la música para dar voz a los jóvenes, demostrando que pueden transformar sus luchas en inspiradoras melodías y ritmos contagiosos. Una celebración de la diversidad musical y la expresión juvenil, #RitmoArtePaz se ha consolidado como un potente catalizador para el empoderamiento y reconocimiento del talento joven de nuestra ciudad.
Los 18 ganadores, al representar a las UPIS que participaron, evidencian que la música da a los jóvenes un medio de expresión que supera barreras sociales, culturales y personales, fomentando la paz y unidad de nuestras comunidades.
La música y el talento juvenil capitalino resonaron en cada esquina de la Universidad ECCI durante la celebración del quinto festival urbano de IDIPRON #RitmoArtePaz, realizado el martes 5 de diciembre. El evento promovió, a través del arte, una experiencia de crecimiento y expresión para jóvenes que enfrentan retos diarios.
El camino a este festival comenzó hace ocho meses con el Circuito. En él, se realizaron audiciones en nueve Unidades de Protección Integral Especializada (UPIS) de la ciudad. Alrededor de 150 talentosos adolescentes y jóvenes conquistaron el escenario con sus propias interpretaciones y composiciones, mostrando la riqueza y diversidad de la cultura urbana de Bogotá.
Después de un riguroso proceso de selección en la Gilberto Álzate, el jurado, conformado por expertos del género urbano, eligió a los 18 mejores actos para avanzar a la final. El gran Festival Urbano fue un despliegue de talento indomable y creatividad sin límites. Los afortunados ganadores representaron con orgullo a cada una de las UPIS participantes, mostrando que la música tiene el poder de unir en armonía a comunidades diversas.
La ceremonia inició con una electrizante presentación de jóvenes DJ’s del Conservatorio Javier de Nicoló, llenando el espacio virtual con vibrantes melódicos y ritmos contagiosos que emocionaron a los espectadores. Pero eso no fue todo, los 18 ganadores se apropiaron del escenario virtual para entregar su propuesta musical y conquistar a los espectadores, mostrando su pasión y dedicación.Al final del evento, los participantes recibieron una placa conmemorativa, un reconocimiento a su esfuerzo y determinación, un símbolo de haber conquistado el quinto festival urbano de IDIPRON #RitmoArtePaz.
Esta edición del festival se ha convertido en un testimonio del poder de la música para dar voz a los jóvenes, demostrando que pueden transformar sus luchas en inspiradoras melodías y ritmos contagiosos. Una celebración de la diversidad musical y la expresión juvenil, #RitmoArtePaz se ha consolidado como un potente catalizador para el empoderamiento y reconocimiento del talento joven de nuestra ciudad.
Los 18 ganadores, al representar a las UPIS que participaron, evidencian que la música da a los jóvenes un medio de expresión que supera barreras sociales, culturales y personales, fomentando la paz y unidad de nuestras comunidades.
La música y el talento juvenil capitalino resonaron en cada esquina de la Universidad ECCI durante la celebración del quinto festival urbano de IDIPRON #RitmoArtePaz, realizado el martes 5 de diciembre. El evento promovió, a través del arte, una experiencia de crecimiento y expresión para jóvenes que enfrentan retos diarios.
El camino a este festival comenzó hace ocho meses con el Circuito. En él, se realizaron audiciones en nueve Unidades de Protección Integral Especializada (UPIS) de la ciudad. Alrededor de 150 talentosos adolescentes y jóvenes conquistaron el escenario con sus propias interpretaciones y composiciones, mostrando la riqueza y diversidad de la cultura urbana de Bogotá.
Después de un riguroso proceso de selección en la Gilberto Álzate, el jurado, conformado por expertos del género urbano, eligió a los 18 mejores actos para avanzar a la final. El gran Festival Urbano fue un despliegue de talento indomable y creatividad sin límites. Los afortunados ganadores representaron con orgullo a cada una de las UPIS participantes, mostrando que la música tiene el poder de unir en armonía a comunidades diversas.
La ceremonia inició con una electrizante presentación de jóvenes DJ’s del Conservatorio Javier de Nicoló, llenando el espacio virtual con vibrantes melódicos y ritmos contagiosos que emocionaron a los espectadores. Pero eso no fue todo, los 18 ganadores se apropiaron del escenario virtual para entregar su propuesta musical y conquistar a los espectadores, mostrando su pasión y dedicación.Al final del evento, los participantes recibieron una placa conmemorativa, un reconocimiento a su esfuerzo y determinación, un símbolo de haber conquistado el quinto festival urbano de IDIPRON #RitmoArtePaz.
Esta edición del festival se ha convertido en un testimonio del poder de la música para dar voz a los jóvenes, demostrando que pueden transformar sus luchas en inspiradoras melodías y ritmos contagiosos. Una celebración de la diversidad musical y la expresión juvenil, #RitmoArtePaz se ha consolidado como un potente catalizador para el empoderamiento y reconocimiento del talento joven de nuestra ciudad.
Los 18 ganadores, al representar a las UPIS que participaron, evidencian que la música da a los jóvenes un medio de expresión que supera barreras sociales, culturales y personales, fomentando la paz y unidad de nuestras comunidades.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.