Inicio/Mi trabajo, mi historia. Una vida al servicio de la niñez y juventud
Mi trabajo, mi historia. Una vida al servicio de la niñez y juventud
Categoría:
Noticias Idipron
19 de noviembre de 2018
Beatriz Alonso Villanueva, es una de las muchas funcionarias que han dedicado gran parte de su vida al servicio de la población más vulnerable del Distrito. Por medio de su trabajo, ha brindado amor y afecto a cambio de las enormes sonrisas que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON le ofrecen en forma de agradecimiento.
Ingresó al Instituto en 1993 como auxiliar de servicios generales, al principio no conocía la labor de la Entidad en Bogotá y temía por no corresponder adecuadamente a sus oficios, sin embargo recuerda que una de sus experiencias más gratificantes fue cuando vio por primera vez a los jóvenes de la Unidad de Protección Integral-UPI “Patio la 24” (actualmente “La 26”) y ellos la llamaron “tía”, percibiendo así que en el Instituto todos son indispensables.
Durante sus 25 años de servicio en la Entidad, estuvo ayudando en diferentes Unidades. Tras su primera experiencia, fue trasladada a la UPI La Florida, donde estuvo 5 años. Después brindó sus servicios en “Bosconia” y regresó al “Patio la 24”, para posteriormente trasladarse a la Unidad de “Santa Lucía”.
Al pasar por estas Unidades de Protección Integral, conoció muchas historias de vida y superación, por lo cual admira profundamente la labor del IDIPRON, creciendo así su cariño y afecto hacia los muchachos. Beatriz afirma que más que responder a su trabajo, se siente satisfecha de ver que sus niños y niñas estuvieran agradecidos, felices y con esperanza de vida.
Actualmente, Beatriz se encuentra en las oficinas de la sede calle 63, debido a problemas de salud. Reconoce que al principio la invadían los nervios, ya que nunca había interactuado laboralmente con los funcionarios administrativos del IDIPRON. Sin embargo, le ha tomado mucho cariño a cada uno de las personas que asisten a esta sede, por lo cual se siente feliz.
“Los funcionarios son muy amables, están pendientes de cada una de las tías y cuidan de nosotras todo el tiempo. El IDIPRON es una familia que nos acoge”, afirmó Beatriz.
Su familia está conformada por 5 hijos, 19 nietos y 3 bisnietos, a los cuales ha podido apoyar gracias a la estabilidad que el IDIPRON le ha brindado. Aprecia el amor de los jóvenes y funcionarios y siempre busca satisfacerlos. Define al Instituto como el hogar donde ha dejado parte de su vida, y agradece también la Alcaldía de Bogotá por acogerla.
stdClass Object
(
[vid] => 973
[uid] => 1
[title] => Mi trabajo, mi historia. Una vida al servicio de la niñez y juventud
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 973
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1542650636
[changed] => 1542650636
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1542650636
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
19 de noviembre de 2018
Beatriz Alonso Villanueva, es una de las muchas funcionarias que han dedicado gran parte de su vida al servicio de la población más vulnerable del Distrito. Por medio de su trabajo, ha brindado amor y afecto a cambio de las enormes sonrisas que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON le ofrecen en forma de agradecimiento.
Ingresó al Instituto en 1993 como auxiliar de servicios generales, al principio no conocía la labor de la Entidad en Bogotá y temía por no corresponder adecuadamente a sus oficios, sin embargo recuerda que una de sus experiencias más gratificantes fue cuando vio por primera vez a los jóvenes de la Unidad de Protección Integral-UPI “Patio la 24” (actualmente “La 26”) y ellos la llamaron “tía”, percibiendo así que en el Instituto todos son indispensables.
Durante sus 25 años de servicio en la Entidad, estuvo ayudando en diferentes Unidades. Tras su primera experiencia, fue trasladada a la UPI La Florida, donde estuvo 5 años. Después brindó sus servicios en “Bosconia” y regresó al “Patio la 24”, para posteriormente trasladarse a la Unidad de “Santa Lucía”.
Al pasar por estas Unidades de Protección Integral, conoció muchas historias de vida y superación, por lo cual admira profundamente la labor del IDIPRON, creciendo así su cariño y afecto hacia los muchachos. Beatriz afirma que más que responder a su trabajo, se siente satisfecha de ver que sus niños y niñas estuvieran agradecidos, felices y con esperanza de vida.
Actualmente, Beatriz se encuentra en las oficinas de la sede calle 63, debido a problemas de salud. Reconoce que al principio la invadían los nervios, ya que nunca había interactuado laboralmente con los funcionarios administrativos del IDIPRON. Sin embargo, le ha tomado mucho cariño a cada uno de las personas que asisten a esta sede, por lo cual se siente feliz.
“Los funcionarios son muy amables, están pendientes de cada una de las tías y cuidan de nosotras todo el tiempo. El IDIPRON es una familia que nos acoge”, afirmó Beatriz.
Su familia está conformada por 5 hijos, 19 nietos y 3 bisnietos, a los cuales ha podido apoyar gracias a la estabilidad que el IDIPRON le ha brindado. Aprecia el amor de los jóvenes y funcionarios y siempre busca satisfacerlos. Define al Instituto como el hogar donde ha dejado parte de su vida, y agradece también la Alcaldía de Bogotá por acogerla.
Beatriz Alonso Villanueva, es una de las muchas funcionarias que han dedicado gran parte de su vida al servicio de la población más vulnerable del Distrito. Por medio de su trabajo, ha brindado amor y afecto a cambio de las enormes sonrisas que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON le ofrecen en forma de agradecimiento.
Ingresó al Instituto en 1993 como auxiliar de servicios generales, al principio no conocía la labor de la Entidad en Bogotá y temía por no corresponder adecuadamente a sus oficios, sin embargo recuerda que una de sus experiencias más gratificantes fue cuando vio por primera vez a los jóvenes de la Unidad de Protección Integral-UPI “Patio la 24” (actualmente “La 26”) y ellos la llamaron “tía”, percibiendo así que en el Instituto todos son indispensables.
Durante sus 25 años de servicio en la Entidad, estuvo ayudando en diferentes Unidades. Tras su primera experiencia, fue trasladada a la UPI La Florida, donde estuvo 5 años. Después brindó sus servicios en “Bosconia” y regresó al “Patio la 24”, para posteriormente trasladarse a la Unidad de “Santa Lucía”.
Al pasar por estas Unidades de Protección Integral, conoció muchas historias de vida y superación, por lo cual admira profundamente la labor del IDIPRON, creciendo así su cariño y afecto hacia los muchachos. Beatriz afirma que más que responder a su trabajo, se siente satisfecha de ver que sus niños y niñas estuvieran agradecidos, felices y con esperanza de vida.
Actualmente, Beatriz se encuentra en las oficinas de la sede calle 63, debido a problemas de salud. Reconoce que al principio la invadían los nervios, ya que nunca había interactuado laboralmente con los funcionarios administrativos del IDIPRON. Sin embargo, le ha tomado mucho cariño a cada uno de las personas que asisten a esta sede, por lo cual se siente feliz.
“Los funcionarios son muy amables, están pendientes de cada una de las tías y cuidan de nosotras todo el tiempo. El IDIPRON es una familia que nos acoge”, afirmó Beatriz.
Su familia está conformada por 5 hijos, 19 nietos y 3 bisnietos, a los cuales ha podido apoyar gracias a la estabilidad que el IDIPRON le ha brindado. Aprecia el amor de los jóvenes y funcionarios y siempre busca satisfacerlos. Define al Instituto como el hogar donde ha dejado parte de su vida, y agradece también la Alcaldía de Bogotá por acogerla.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial y Atención al Ciudadano: Cra. 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 601 2112287 - + 57 018000-113604
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: +57 601 3779997
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Línea y Correo para la Transparencia: + 57 601 5556497 - : denunciasactosdecorrupcion@idipron.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.