Inicio/Una taza de sopa, la estrategia que busca dar apoyo alimentario a los más vulnerables de la capital
Una taza de sopa, la estrategia que busca dar apoyo alimentario a los más vulnerables de la capital
Categoría:
Noticias Idipron
Con la entrega de 300 tazas de sopa se puso en marcha el plan piloto “Una Taza de Sopa” en el barrio San Bernardo de la localidad de Santa Fe, que busca palear la difícil situación que viven a diario miles de ciudadanos en condición de vulnerabilidad de la ciudad.
Esta estrategia consiste en brindar un plato de comida a niños, niñas, jóvenes, adolescentes y/o vendedores ambulantes, cachivacheros, población en condición de vulnerabilidad, habitabilidad de calle y habitantes de residencias que a diario pagan la renta en la que se hospedan en los llamados “Paga diarios”.
El proyecto, que beneficiará inicialmente a la población vulnerable de localidades de Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe, nació como plan estratégico de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, en el marco del “Plan Centro”, donde se reconocieron las necesidades y problemáticas a las que enfrenta la población encuestada durante las caracterizaciones realizadas por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud y la Secretaría de Integración Social en la Capital.
“Con la estrategia del plan centro buscamos ponernos en los zapatos de nuestras poblaciones vulnerables que enfrentan condiciones difíciles en temas alimenticios” expresa Carlos Marín, director del IDIPRON, quien enfatizó en el compromiso que tiene la entidad con las comunidades con las que se trabaja.
Profundizar y fortalecer el apoyo de las instituciones es una tarea ardua en la vienen ejecutando las entidades del Sector Social con los habitantes de calle, a través de la prevención de problemas sociales en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La estrategia se llevará a cabo durante los fines de semana próximos en escenarios identificados como cambuches, paga diarios, parques, a través de tomas barriales o calles, buscando dar un apoyo alimenticio bajo diferentes menús balanceados a las comunidades más vulnerables de Bogotá.
stdClass Object
(
[vid] => 1920
[uid] => 1
[title] => Una taza de sopa, la estrategia que busca dar apoyo alimentario a los más vulnerables de la capital
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 1920
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1618443773
[changed] => 1618445005
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1618445005
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Con la entrega de 300 tazas de sopa se puso en marcha el plan piloto “Una Taza de Sopa” en el barrio San Bernardo de la localidad de Santa Fe, que busca palear la difícil situación que viven a diario miles de ciudadanos en condición de vulnerabilidad de la ciudad.
Esta estrategia consiste en brindar un plato de comida a niños, niñas, jóvenes, adolescentes y/o vendedores ambulantes, cachivacheros, población en condición de vulnerabilidad, habitabilidad de calle y habitantes de residencias que a diario pagan la renta en la que se hospedan en los llamados “Paga diarios”.
El proyecto, que beneficiará inicialmente a la población vulnerable de localidades de Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe, nació como plan estratégico de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, en el marco del “Plan Centro”, donde se reconocieron las necesidades y problemáticas a las que enfrenta la población encuestada durante las caracterizaciones realizadas por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud y la Secretaría de Integración Social en la Capital.
“Con la estrategia del plan centro buscamos ponernos en los zapatos de nuestras poblaciones vulnerables que enfrentan condiciones difíciles en temas alimenticios” expresa Carlos Marín, director del IDIPRON, quien enfatizó en el compromiso que tiene la entidad con las comunidades con las que se trabaja.
Profundizar y fortalecer el apoyo de las instituciones es una tarea ardua en la vienen ejecutando las entidades del Sector Social con los habitantes de calle, a través de la prevención de problemas sociales en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La estrategia se llevará a cabo durante los fines de semana próximos en escenarios identificados como cambuches, paga diarios, parques, a través de tomas barriales o calles, buscando dar un apoyo alimenticio bajo diferentes menús balanceados a las comunidades más vulnerables de Bogotá.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.