Inicio/Robinson Díaz, Robintronix" fue el primer invitado a Calle Frecuencia
Robinson Díaz, Robintronix" fue el primer invitado a Calle Frecuencia
Categoría:
Noticias Idipron
Se realizó la primera emisión de Calle Frecuencia, un programa creado y dirigido por los jóvenes del IDIPRON, en el que contamos la historia de nuestros beneficiarios, quienes a través de la música, el arte y la cultura, superan muchos obstáculos. El programa puede ser escuchado en la emisora Todelar sintonizando 930 AM o en las plataformas digitales de Todelar y del IDIPRON.
La primera emisión contó con la presencia de Robinson Díaz “Robintronix”, estudiante del programa de música del Conservatorio Javier de Nicoló, quien habló acerca de su experiencia dentro del Instituto y de la construcción de su proyecto de vida artístico.
También hizo parte de la emisión la presentación del tema musical “Diario de Barrio”, del ensamble urbano "Rimas en Paz", compuesto por jóvenes del Conservatorio Javier de Nicoló, uno de los proyectos artísticos más exitosos de nuestra Entidad.
Los jóvenes del IDIPRON cuentan con la Unidad de Protección Integral Casa Belén, una sede dotada para que se puedan realizar todo tipo de producciones radiales y desde donde nació Calle Frecuencia, la emisora del IDIPRON. Un estudio adecuado con todos los requerimientos de equipos y locación para grabación y edición de audio es el punto de acogida de la nueva estrategia del Instituto. Las transmisiones son planeadas y realizadas por los integrantes del Conservatorio y Casa Belén, bajo la tutoría del maestro Marcos Galindo.
Se realizó la primera emisión de Calle Frecuencia, un programa creado y dirigido por los jóvenes del IDIPRON, en el que contamos la historia de nuestros beneficiarios, quienes a través de la música, el arte y la cultura, superan muchos obstáculos. El programa puede ser escuchado en la emisora Todelar sintonizando 930 AM o en las plataformas digitales de Todelar y del IDIPRON.
La primera emisión contó con la presencia de Robinson Díaz “Robintronix”, estudiante del programa de música del Conservatorio Javier de Nicoló, quien habló acerca de su experiencia dentro del Instituto y de la construcción de su proyecto de vida artístico.
También hizo parte de la emisión la presentación del tema musical “Diario de Barrio”, del ensamble urbano "Rimas en Paz", compuesto por jóvenes del Conservatorio Javier de Nicoló, uno de los proyectos artísticos más exitosos de nuestra Entidad.
Los jóvenes del IDIPRON cuentan con la Unidad de Protección Integral Casa Belén, una sede dotada para que se puedan realizar todo tipo de producciones radiales y desde donde nació Calle Frecuencia, la emisora del IDIPRON. Un estudio adecuado con todos los requerimientos de equipos y locación para grabación y edición de audio es el punto de acogida de la nueva estrategia del Instituto. Las transmisiones son planeadas y realizadas por los integrantes del Conservatorio y Casa Belén, bajo la tutoría del maestro Marcos Galindo.
Se realizó la primera emisión de Calle Frecuencia, un programa creado y dirigido por los jóvenes del IDIPRON, en el que contamos la historia de nuestros beneficiarios, quienes a través de la música, el arte y la cultura, superan muchos obstáculos. El programa puede ser escuchado en la emisora Todelar sintonizando 930 AM o en las plataformas digitales de Todelar y del IDIPRON.
La primera emisión contó con la presencia de Robinson Díaz “Robintronix”, estudiante del programa de música del Conservatorio Javier de Nicoló, quien habló acerca de su experiencia dentro del Instituto y de la construcción de su proyecto de vida artístico.
También hizo parte de la emisión la presentación del tema musical “Diario de Barrio”, del ensamble urbano "Rimas en Paz", compuesto por jóvenes del Conservatorio Javier de Nicoló, uno de los proyectos artísticos más exitosos de nuestra Entidad.
Los jóvenes del IDIPRON cuentan con la Unidad de Protección Integral Casa Belén, una sede dotada para que se puedan realizar todo tipo de producciones radiales y desde donde nació Calle Frecuencia, la emisora del IDIPRON. Un estudio adecuado con todos los requerimientos de equipos y locación para grabación y edición de audio es el punto de acogida de la nueva estrategia del Instituto. Las transmisiones son planeadas y realizadas por los integrantes del Conservatorio y Casa Belén, bajo la tutoría del maestro Marcos Galindo.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.