Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la recesión causada por el covid-19 ha impactado directamente en el riesgo de ocurrencia en los delitos de explotación sexual comercial por el incremento de menores de edad con necesidades económicas y conflictos familiares derivados de la actual crisis, factores de riesgo que son aprovechados por los tratantes de personas y explotadores sexuales.
Teniendo en cuenta lo anterior nos comunicamos con Johanna Diaz, coordinadora del programa ESCNNA del instituto distrital para la Protección de la niñez y la juventud para que nos contara más acerca de la explotación sexual comercial de niñas, niños, adolescentes, como ha sido el proceso del programa en el país y como el idipron ha hecho intervención.
En héroes sin capa, Mireya Barón, líder de Investigación de la escuela de comunicación Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano, nos habla de como entre estudiantes y docentes del politécnico grancolombiano y junto al acompañamiento de asomujer y unión de costureros, crearon un gran telar que representa el sentir y las vivencias de personas desde distintos problemas sociales.
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la recesión causada por el covid-19 ha impactado directamente en el riesgo de ocurrencia en los delitos de explotación sexual comercial por el incremento de menores de edad con necesidades económicas y conflictos familiares derivados de la actual crisis, factores de riesgo que son aprovechados por los tratantes de personas y explotadores sexuales.
Teniendo en cuenta lo anterior nos comunicamos con Johanna Diaz, coordinadora del programa ESCNNA del instituto distrital para la Protección de la niñez y la juventud para que nos contara más acerca de la explotación sexual comercial de niñas, niños, adolescentes, como ha sido el proceso del programa en el país y como el idipron ha hecho intervención.
En héroes sin capa, Mireya Barón, líder de Investigación de la escuela de comunicación Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano, nos habla de como entre estudiantes y docentes del politécnico grancolombiano y junto al acompañamiento de asomujer y unión de costureros, crearon un gran telar que representa el sentir y las vivencias de personas desde distintos problemas sociales.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.