Inicio/IDIPRON embellece el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate
IDIPRON embellece el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate
Categoría:
Noticias Idipron
Nueve beneficiarias y beneficiarios del IDIPRON a través de la pintura y los colores realizaron una intervención artística al túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate como muestra de amor y pertenencia por Bogotá.
Durante tres días, un grupo de 9 beneficiarias y beneficiarios integrantes de la estrategia de Cultura Ciudadana del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, IDIPRON, liderados por el formador Óscar Vanegas, adelantaron una jornada de embellecimiento en el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate.
Este mural, denominado Bogotá Silvestre, plasma a través del arte y la cultura, la belleza de la fauna, haciendo un reconocimiento a Bogotá, como una de las ciudades capitales con mayor diversidad de aves en la zona urbana, cerros y zonas rurales.
Cabe resaltar que este es uno de los corredores turísticos y ambientales más transitados de la ciudad, donde aproximadamente transitan más de 2 millones y medio de visitantes al año.
Para Javier Palacios, director del IDIPRON, una Bogotá que camina segura brinda espacios donde los ciudadanos, transeúntes, turistas y trabajadores se sientan seguros, tranquilos y felices; es por esto, que las y los jóvenes beneficiarios de la Entidad se apropian de la ciudad y desarrollan sentido de pertenencia a través del arte y la cultura.
Esta intervención artística desarrollada por el IDIPRON en articulación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, enmarcada en los 100 días por Bogotá, será la primera de varias acciones que buscarán embellecer y llenar de arte y cultura la ciudad.
Nueve beneficiarias y beneficiarios del IDIPRON a través de la pintura y los colores realizaron una intervención artística al túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate como muestra de amor y pertenencia por Bogotá.
Durante tres días, un grupo de 9 beneficiarias y beneficiarios integrantes de la estrategia de Cultura Ciudadana del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, IDIPRON, liderados por el formador Óscar Vanegas, adelantaron una jornada de embellecimiento en el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate.
Este mural, denominado Bogotá Silvestre, plasma a través del arte y la cultura, la belleza de la fauna, haciendo un reconocimiento a Bogotá, como una de las ciudades capitales con mayor diversidad de aves en la zona urbana, cerros y zonas rurales.
Cabe resaltar que este es uno de los corredores turísticos y ambientales más transitados de la ciudad, donde aproximadamente transitan más de 2 millones y medio de visitantes al año.
Para Javier Palacios, director del IDIPRON, una Bogotá que camina segura brinda espacios donde los ciudadanos, transeúntes, turistas y trabajadores se sientan seguros, tranquilos y felices; es por esto, que las y los jóvenes beneficiarios de la Entidad se apropian de la ciudad y desarrollan sentido de pertenencia a través del arte y la cultura.
Esta intervención artística desarrollada por el IDIPRON en articulación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, enmarcada en los 100 días por Bogotá, será la primera de varias acciones que buscarán embellecer y llenar de arte y cultura la ciudad.
Nueve beneficiarias y beneficiarios del IDIPRON a través de la pintura y los colores realizaron una intervención artística al túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate como muestra de amor y pertenencia por Bogotá.
Durante tres días, un grupo de 9 beneficiarias y beneficiarios integrantes de la estrategia de Cultura Ciudadana del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, IDIPRON, liderados por el formador Óscar Vanegas, adelantaron una jornada de embellecimiento en el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate.
Este mural, denominado Bogotá Silvestre, plasma a través del arte y la cultura, la belleza de la fauna, haciendo un reconocimiento a Bogotá, como una de las ciudades capitales con mayor diversidad de aves en la zona urbana, cerros y zonas rurales.
Cabe resaltar que este es uno de los corredores turísticos y ambientales más transitados de la ciudad, donde aproximadamente transitan más de 2 millones y medio de visitantes al año.
Para Javier Palacios, director del IDIPRON, una Bogotá que camina segura brinda espacios donde los ciudadanos, transeúntes, turistas y trabajadores se sientan seguros, tranquilos y felices; es por esto, que las y los jóvenes beneficiarios de la Entidad se apropian de la ciudad y desarrollan sentido de pertenencia a través del arte y la cultura.
Esta intervención artística desarrollada por el IDIPRON en articulación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, enmarcada en los 100 días por Bogotá, será la primera de varias acciones que buscarán embellecer y llenar de arte y cultura la ciudad.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.