Inicio/Como “Cuidadores de abejas” se certificaron 25 beneficiarias y beneficiarios de la UPI Arcadia del IDIPRON
Como “Cuidadores de abejas” se certificaron 25 beneficiarias y beneficiarios de la UPI Arcadia del IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
Llamados a preservar y cuidar de esta especie de insectos, 25 adolescentes pertenecientes a la Unidad de Protección Integral Arcadia, participaron y se certificaron en el Taller de Apicultura como “Cuidadores de Abejas”.
Dentro del espacio, las y los participantes conocieron un poco de la historia de la crianza de abejas en Colombia y el mundo, su ciclo de vida, la alimentación, su forma de reproducción, la jerarquía dentro de esta especie de insectos, la producción del polen, la miel, el propóleo y otros productos comestibles para el ser humano, enfatizando en la importancia de concientizar a la humanidad sobre el cuidado y preservación de estos insectos.
Así mismo, los chicos y chicas pudieron interactuar cerca a la colmena y visualizar los trajes especiales y otros elementos con los que se trabajan en el campo apícola. Este proyecto desarrollado desde el área de Gestión Ambiental del IDIPRON permite a la población beneficiaria interactuar con la vida del campo, el cuidado de los seres vivos y la preservación de la naturaleza.
El taller que permitió contar con la Apícola San Antonio como instructores del espacio, permitió aclarar muchas dudas en las y los jóvenes, quienes estuvieron atentos y participativos por estos temas, incluidos dentro del modelo académico del IDIPRON, en donde se busca abrir espacios de conocimiento con sectores empresariales y académicos.
“Seguimos desde IDIPRON, abriendo otros espacios de conocimiento para que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan interactuar y aprender en la naturaleza”, manifestó Omar Ruiz, profesional del área de Gestión Ambiental.
Llamados a preservar y cuidar de esta especie de insectos, 25 adolescentes pertenecientes a la Unidad de Protección Integral Arcadia, participaron y se certificaron en el Taller de Apicultura como “Cuidadores de Abejas”.
Dentro del espacio, las y los participantes conocieron un poco de la historia de la crianza de abejas en Colombia y el mundo, su ciclo de vida, la alimentación, su forma de reproducción, la jerarquía dentro de esta especie de insectos, la producción del polen, la miel, el propóleo y otros productos comestibles para el ser humano, enfatizando en la importancia de concientizar a la humanidad sobre el cuidado y preservación de estos insectos.
Así mismo, los chicos y chicas pudieron interactuar cerca a la colmena y visualizar los trajes especiales y otros elementos con los que se trabajan en el campo apícola. Este proyecto desarrollado desde el área de Gestión Ambiental del IDIPRON permite a la población beneficiaria interactuar con la vida del campo, el cuidado de los seres vivos y la preservación de la naturaleza.
El taller que permitió contar con la Apícola San Antonio como instructores del espacio, permitió aclarar muchas dudas en las y los jóvenes, quienes estuvieron atentos y participativos por estos temas, incluidos dentro del modelo académico del IDIPRON, en donde se busca abrir espacios de conocimiento con sectores empresariales y académicos.
“Seguimos desde IDIPRON, abriendo otros espacios de conocimiento para que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan interactuar y aprender en la naturaleza”, manifestó Omar Ruiz, profesional del área de Gestión Ambiental.
Llamados a preservar y cuidar de esta especie de insectos, 25 adolescentes pertenecientes a la Unidad de Protección Integral Arcadia, participaron y se certificaron en el Taller de Apicultura como “Cuidadores de Abejas”.
Dentro del espacio, las y los participantes conocieron un poco de la historia de la crianza de abejas en Colombia y el mundo, su ciclo de vida, la alimentación, su forma de reproducción, la jerarquía dentro de esta especie de insectos, la producción del polen, la miel, el propóleo y otros productos comestibles para el ser humano, enfatizando en la importancia de concientizar a la humanidad sobre el cuidado y preservación de estos insectos.
Así mismo, los chicos y chicas pudieron interactuar cerca a la colmena y visualizar los trajes especiales y otros elementos con los que se trabajan en el campo apícola. Este proyecto desarrollado desde el área de Gestión Ambiental del IDIPRON permite a la población beneficiaria interactuar con la vida del campo, el cuidado de los seres vivos y la preservación de la naturaleza.
El taller que permitió contar con la Apícola San Antonio como instructores del espacio, permitió aclarar muchas dudas en las y los jóvenes, quienes estuvieron atentos y participativos por estos temas, incluidos dentro del modelo académico del IDIPRON, en donde se busca abrir espacios de conocimiento con sectores empresariales y académicos.
“Seguimos desde IDIPRON, abriendo otros espacios de conocimiento para que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan interactuar y aprender en la naturaleza”, manifestó Omar Ruiz, profesional del área de Gestión Ambiental.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.