Inicio/548 Atención integral y educación especial a jóvenes en situación de vida en calle, pandilleros y en alto riesgo 2011
548 Atención integral y educación especial a jóvenes en situación de vida en calle, pandilleros y en alto riesgo 2011
Categoría:
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”
Objetivo Estructurante: 01 Ciudad de derechos.
Programa: 14 Toda la vida integralmente protegidos.
Proyecto Plan de Desarrollo: 58: Jóvenes visibles, con derechos y responsabilidades.
Meta Plan de Desarrollo: 179: Atender de manera integral e institucionalizada 1.980 jóvenes habitantes de calle.
180: Operar 5 unidades de protección integral de paso, sin habitación, para 2.100 jóvenes habitantes de calle.
181: Vincular a 6.000 jóvenes integrantes de pandillas a procesos de educación formal, ocupacional y alimentación y a talleres ocupacionales.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 206: Jóvenes habitantes de calle atendidos de manera integral e institucionalizada.
207: Operación de unidades de protección integral de paso, sin habitación, para jóvenes habitantes de calle.
208: Jóvenes integrantes de pandillas vinculados a procesos de educación formal, ocupacional y alimentación y a talleres ocupacionales.
¿Qué Busca el proyecto?
Ofrecer una atención integral al joven en situación de vida en calle y en alto riesgo que logre la restitución de sus derechos fundamentales; reduciendo su exclusión y marginamiento fomentado el surgimiento de actitudes positivas hacia el respeto por ellos mismos y los demás, así como, despertar hacia la ciudad un sentido de pertenencia; mediante servicios personalizados de educación formal en informal, capacitación tecnológica, en artes y oficios, motivación, recreación lúdicos, artísticos, de trabajo social, médicos, entre otros que le permitan ingresar al medio estudiantil y posteriormente al mercado laboral.
¿A quiénes va dirigido?
Los beneficiarios son jóvenes en situación de vida en calle, alto riesgo y pandilleros.
Metas Proyecto 2011
Atender de manera integral 600 jóvenes en situación de vida en calle en modalidad institucionalizada.
Atender de manera integral 2.010 jóvenes en situación de vida en calle en modalidad de externado.
Integrar a 6.000 jóvenes pandilleros en procesos de educación formal, no formal y en talleres ocupacionales.
stdClass Object
(
[vid] => 346
[uid] => 1
[title] => 548 Atención integral y educación especial a jóvenes en situación de vida en calle, pandilleros y en alto riesgo 2011
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 2
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 346
[type] => article
[language] => und
[created] => 1502550220
[changed] => 1502550220
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1502550220
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”
Objetivo Estructurante: 01 Ciudad de derechos.
Programa: 14 Toda la vida integralmente protegidos.
Proyecto Plan de Desarrollo: 58: Jóvenes visibles, con derechos y responsabilidades.
Meta Plan de Desarrollo: 179: Atender de manera integral e institucionalizada 1.980 jóvenes habitantes de calle.
180: Operar 5 unidades de protección integral de paso, sin habitación, para 2.100 jóvenes habitantes de calle.
181: Vincular a 6.000 jóvenes integrantes de pandillas a procesos de educación formal, ocupacional y alimentación y a talleres ocupacionales.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 206: Jóvenes habitantes de calle atendidos de manera integral e institucionalizada.
207: Operación de unidades de protección integral de paso, sin habitación, para jóvenes habitantes de calle.
208: Jóvenes integrantes de pandillas vinculados a procesos de educación formal, ocupacional y alimentación y a talleres ocupacionales.
¿Qué Busca el proyecto?
Ofrecer una atención integral al joven en situación de vida en calle y en alto riesgo que logre la restitución de sus derechos fundamentales; reduciendo su exclusión y marginamiento fomentado el surgimiento de actitudes positivas hacia el respeto por ellos mismos y los demás, así como, despertar hacia la ciudad un sentido de pertenencia; mediante servicios personalizados de educación formal en informal, capacitación tecnológica, en artes y oficios, motivación, recreación lúdicos, artísticos, de trabajo social, médicos, entre otros que le permitan ingresar al medio estudiantil y posteriormente al mercado laboral.
¿A quiénes va dirigido?
Los beneficiarios son jóvenes en situación de vida en calle, alto riesgo y pandilleros.
Metas Proyecto 2011
Atender de manera integral 600 jóvenes en situación de vida en calle en modalidad institucionalizada.
Atender de manera integral 2.010 jóvenes en situación de vida en calle en modalidad de externado.
Integrar a 6.000 jóvenes pandilleros en procesos de educación formal, no formal y en talleres ocupacionales.
Gerente del Proyecto: Martha Cecilia Mancilla González
submetodosoperativos@idipron.gov.co
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”
Objetivo Estructurante: 01 Ciudad de derechos.
Programa: 14 Toda la vida integralmente protegidos.
Proyecto Plan de Desarrollo: 58: Jóvenes visibles, con derechos y responsabilidades.
Meta Plan de Desarrollo: 179: Atender de manera integral e institucionalizada 1.980 jóvenes habitantes de calle.
180: Operar 5 unidades de protección integral de paso, sin habitación, para 2.100 jóvenes habitantes de calle.
181: Vincular a 6.000 jóvenes integrantes de pandillas a procesos de educación formal, ocupacional y alimentación y a talleres ocupacionales.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 206: Jóvenes habitantes de calle atendidos de manera integral e institucionalizada.
207: Operación de unidades de protección integral de paso, sin habitación, para jóvenes habitantes de calle.
208: Jóvenes integrantes de pandillas vinculados a procesos de educación formal, ocupacional y alimentación y a talleres ocupacionales.
¿Qué Busca el proyecto?
Ofrecer una atención integral al joven en situación de vida en calle y en alto riesgo que logre la restitución de sus derechos fundamentales; reduciendo su exclusión y marginamiento fomentado el surgimiento de actitudes positivas hacia el respeto por ellos mismos y los demás, así como, despertar hacia la ciudad un sentido de pertenencia; mediante servicios personalizados de educación formal en informal, capacitación tecnológica, en artes y oficios, motivación, recreación lúdicos, artísticos, de trabajo social, médicos, entre otros que le permitan ingresar al medio estudiantil y posteriormente al mercado laboral.
¿A quiénes va dirigido?
Los beneficiarios son jóvenes en situación de vida en calle, alto riesgo y pandilleros.
Metas Proyecto 2011
Atender de manera integral 600 jóvenes en situación de vida en calle en modalidad institucionalizada.
Atender de manera integral 2.010 jóvenes en situación de vida en calle en modalidad de externado.
Integrar a 6.000 jóvenes pandilleros en procesos de educación formal, no formal y en talleres ocupacionales.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.