Inicio/7243 Servicios de apoyo operativo y de seguridad a las Unidades Educativas y dependencias 2012
7243 Servicios de apoyo operativo y de seguridad a las Unidades Educativas y dependencias 2012
Categoría:
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”
Objetivo Estructurante: 06 Gestión pública efectiva y transparente.
Programa: 49 Desarrollo institucional integral.
Proyecto Plan de Desarrollo: 181: Organización armónica administrativa.
Meta Plan de Desarrollo: 562: Fortalecer el 100% de la estructura física y la capacidad operativa y tecnológica de las entidades de los sectores de Hábitat, Movilidad, Cultura, Planeación, Ambiente, Hacienda y Gestión Pública.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 627: Fortalecimiento de la estructura física y la capacidad operativa y tecnológica.
Descripción
El Programa de atención al niño/a, joven en situación de vida en calle y pandillero cree en la fuerza educativa del ambiente, no sólo humano que depende del afecto y el buen trato, sino también del ambiente físico producido por la decoración, la funcionalidad, el mobiliario, las zonas verdes, las áreas educativas, la tecnología.
Pero, es necesario cuidar toda esta infraestructura y para ello existe este proyecto, mediante el cual se garantiza la vigilancia de las Unidades de protección integral y se previenen pérdidas de elementos que puedan afectar tanto los procesos académicos, como atentar contra los intereses de la entidad.
De otra parte, la niñez y juventud que cumple un proceso de formación, avanza confiadamente en el mismo si se le garantizan ambientes tranquilos, seguros, donde se previene cualquier situación que pueda interferir con la vida académica, las actividades grupales o colectivas que se realizan a diario.
Complementariamente a lo anterior existen servicios de apoyo y suministro de elementos de operación tan importantes como son el transporte, el pago de servicios públicos, elementos de aseo entre otros, que permiten que las unidades de protección integral puedan proveer servicios de calidad a los beneficiarios del IDIPRON.
Objetivo general
Posibilitar a Niños/as y Jóvenes en situación de vida en calle, pandilleros y alta vulnerabilidad social el acceso a infraestructuras físicas dotadas con servicios de seguridad y apoyo operativo para la atención integral en Bogotá, D.C.
Metas Proyecto 2012
Proveer a 25 Unidades servicios y elementos para operación segura, oportuna y efectiva.
Fecha de Inscripción
Septiembre 10 de 2001. Fecha de Registro
Septiembre 11 de 2001.
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”
Objetivo Estructurante: 06 Gestión pública efectiva y transparente.
Programa: 49 Desarrollo institucional integral.
Proyecto Plan de Desarrollo: 181: Organización armónica administrativa.
Meta Plan de Desarrollo: 562: Fortalecer el 100% de la estructura física y la capacidad operativa y tecnológica de las entidades de los sectores de Hábitat, Movilidad, Cultura, Planeación, Ambiente, Hacienda y Gestión Pública.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 627: Fortalecimiento de la estructura física y la capacidad operativa y tecnológica.
Descripción
El Programa de atención al niño/a, joven en situación de vida en calle y pandillero cree en la fuerza educativa del ambiente, no sólo humano que depende del afecto y el buen trato, sino también del ambiente físico producido por la decoración, la funcionalidad, el mobiliario, las zonas verdes, las áreas educativas, la tecnología.
Pero, es necesario cuidar toda esta infraestructura y para ello existe este proyecto, mediante el cual se garantiza la vigilancia de las Unidades de protección integral y se previenen pérdidas de elementos que puedan afectar tanto los procesos académicos, como atentar contra los intereses de la entidad.
De otra parte, la niñez y juventud que cumple un proceso de formación, avanza confiadamente en el mismo si se le garantizan ambientes tranquilos, seguros, donde se previene cualquier situación que pueda interferir con la vida académica, las actividades grupales o colectivas que se realizan a diario.
Complementariamente a lo anterior existen servicios de apoyo y suministro de elementos de operación tan importantes como son el transporte, el pago de servicios públicos, elementos de aseo entre otros, que permiten que las unidades de protección integral puedan proveer servicios de calidad a los beneficiarios del IDIPRON.
Objetivo general
Posibilitar a Niños/as y Jóvenes en situación de vida en calle, pandilleros y alta vulnerabilidad social el acceso a infraestructuras físicas dotadas con servicios de seguridad y apoyo operativo para la atención integral en Bogotá, D.C.
Metas Proyecto 2012
Proveer a 25 Unidades servicios y elementos para operación segura, oportuna y efectiva.
Fecha de Inscripción
Septiembre 10 de 2001. Fecha de Registro
Septiembre 11 de 2001.
Gerente del Proyecto: Gustavo de León Benolis
proyecto7243@idipron.gov.co
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”
Objetivo Estructurante: 06 Gestión pública efectiva y transparente.
Programa: 49 Desarrollo institucional integral.
Proyecto Plan de Desarrollo: 181: Organización armónica administrativa.
Meta Plan de Desarrollo: 562: Fortalecer el 100% de la estructura física y la capacidad operativa y tecnológica de las entidades de los sectores de Hábitat, Movilidad, Cultura, Planeación, Ambiente, Hacienda y Gestión Pública.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: 627: Fortalecimiento de la estructura física y la capacidad operativa y tecnológica.
Descripción
El Programa de atención al niño/a, joven en situación de vida en calle y pandillero cree en la fuerza educativa del ambiente, no sólo humano que depende del afecto y el buen trato, sino también del ambiente físico producido por la decoración, la funcionalidad, el mobiliario, las zonas verdes, las áreas educativas, la tecnología.
Pero, es necesario cuidar toda esta infraestructura y para ello existe este proyecto, mediante el cual se garantiza la vigilancia de las Unidades de protección integral y se previenen pérdidas de elementos que puedan afectar tanto los procesos académicos, como atentar contra los intereses de la entidad.
De otra parte, la niñez y juventud que cumple un proceso de formación, avanza confiadamente en el mismo si se le garantizan ambientes tranquilos, seguros, donde se previene cualquier situación que pueda interferir con la vida académica, las actividades grupales o colectivas que se realizan a diario.
Complementariamente a lo anterior existen servicios de apoyo y suministro de elementos de operación tan importantes como son el transporte, el pago de servicios públicos, elementos de aseo entre otros, que permiten que las unidades de protección integral puedan proveer servicios de calidad a los beneficiarios del IDIPRON.
Objetivo general
Posibilitar a Niños/as y Jóvenes en situación de vida en calle, pandilleros y alta vulnerabilidad social el acceso a infraestructuras físicas dotadas con servicios de seguridad y apoyo operativo para la atención integral en Bogotá, D.C.
Metas Proyecto 2012
Proveer a 25 Unidades servicios y elementos para operación segura, oportuna y efectiva.
Fecha de Inscripción
Septiembre 10 de 2001. Fecha de Registro
Septiembre 11 de 2001.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.