La palabra y el lenguaje de señas se integran para ser comprendidos por todas y todos, en una obra que el #CircoBarrialNicoló está a punto de estrenar.
“Aquí se habla claro” es una obra preparada por el grupo de sordos del circo barrial quienes, a través del arte, quieren expresar sus valores y creencias, para lograr ser valorados y reconocidos.
Ellas y ellos, beneficiarios del IDIPRON, hacen parte de la estrategia de Cultura Ciudadana que incluye además a la Batukada.
Los integrantes de ambos grupos hicieron parte de un ensayo general en el que se mostraron cerca de 8 obras que fueron disfrutadas por sus integrantes.
El proceso del circo barrial es liderado por César Bejarano López en una obra que traspasa las palabras para transmitir un mensaje de alegría, libertad e inclusión. Está compuesta por 2 actos: El director de orquesta y el turista.
La palabra y el lenguaje de señas se integran para ser comprendidos por todas y todos, en una obra que el #CircoBarrialNicoló está a punto de estrenar.
“Aquí se habla claro” es una obra preparada por el grupo de sordos del circo barrial quienes, a través del arte, quieren expresar sus valores y creencias, para lograr ser valorados y reconocidos.
Ellas y ellos, beneficiarios del IDIPRON, hacen parte de la estrategia de Cultura Ciudadana que incluye además a la Batukada.
Los integrantes de ambos grupos hicieron parte de un ensayo general en el que se mostraron cerca de 8 obras que fueron disfrutadas por sus integrantes.
El proceso del circo barrial es liderado por César Bejarano López en una obra que traspasa las palabras para transmitir un mensaje de alegría, libertad e inclusión. Está compuesta por 2 actos: El director de orquesta y el turista.
La palabra y el lenguaje de señas se integran para ser comprendidos por todas y todos, en una obra que el #CircoBarrialNicoló está a punto de estrenar.
“Aquí se habla claro” es una obra preparada por el grupo de sordos del circo barrial quienes, a través del arte, quieren expresar sus valores y creencias, para lograr ser valorados y reconocidos.
Ellas y ellos, beneficiarios del IDIPRON, hacen parte de la estrategia de Cultura Ciudadana que incluye además a la Batukada.
Los integrantes de ambos grupos hicieron parte de un ensayo general en el que se mostraron cerca de 8 obras que fueron disfrutadas por sus integrantes.
El proceso del circo barrial es liderado por César Bejarano López en una obra que traspasa las palabras para transmitir un mensaje de alegría, libertad e inclusión. Está compuesta por 2 actos: El director de orquesta y el turista.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.