You are here

Migrantes integran nuevo equipo de atención territorial de IDIPRON

Migrantes integran nuevo equipo de atención territorial de IDIPRON

Categoría: Noticias Idipron

El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, en la ejecución de acciones para fortalecer la atención ofrecida por las estrategias territoriales para la población en condiciones de vulnerabilidad, ha sumado recientemente en sus equipos a cuatro ciudadanos migrantes, provenientes de Venezuela.

Mirleidy Uzcátegui, Richard García, Carla Justiniani y Venancio Pino ingresaron durante el mes de agosto a las capacitaciones requeridas para la labor que desempeñarán en el territorio. Los cuatro han trabajado previamente con las comunidades migrantes en Colombia, conociendo de cerca las carencias y dificultades que han afrontado en su integración a la población colombiana.

“Nosotros tuvimos causas de fuerza mayor que nos obligaron a salir de Venezuela: para proteger nuestras familias, para darles un futuro diferente, para apartarnos de la persecución política. Tenemos claro que llegamos a este país para aportar, para construir, porque esta es ahora nuestra casa y aquí queremos ser nuestra mejor versión. Desde el trabajo en territorio queremos continuar construyendo, decirle a nuestros compatriotas que Colombia merece que le aportemos, no que le hagamos daño”, afirmó Richard García. 

Estas cuatro personas ingresan para reforzar los equipos de Territorio Calle y Territorio Prevención, quienes además han iniciado la labor de caracterización de población carretera. En los recorridos por las distintas localidades de la ciudad, se ha detectado un alto número de migrantes que están dentro de la población objetivo del IDIPRON. Sin embargo, las diferencias culturales representan un muro invisible en las labores de abordaje. 

Se espera que, quienes requieran los servicios del Instituto puedan tener una receptividad mejor en el mensaje de apoyo del IDIPRON al ser escuchado desde sus connacionales y así, fortalecer la atención a la niñez, la adolescencia y la juventud que reside en el distrito capital y que se encuentra en condiciones de alta vulnerabilidad, habitabilidad en calle y presunta tensión con la ley.

“Me gusta ayudar, eso es lo que más me motiva. El hecho de ayudar cambia por completo mi perspectiva de mi estancia en Colombia. Es lo que me gusta del espacio que me ha dado el IDIPRON, que puedo acercarme a las familias y decirles que se pueden hacer las cosas diferentes, que trabajemos juntos, que hagamos las cosas bien”, señaló Carla Justiniani.

Desde sus equipos, cada uno ha empezado a recorrer las calles de la ciudad, abordando población en Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y San Cristóbal. Junto a las y los integrantes de Territorio, están conociendo más a fondo la situación de la población migrante y cómo puede variar según cada localidad que visitan. Hasta el momento, han abordado más de 40 migrantes que han decidido aceptar el apoyo del IDIPRON, para vincularse a los talleres productivos.

“Venimos de una situación que nos hizo desconfiar en las instituciones, pero queremos que cada persona entienda que aquí es diferente. La labor del IDIPRON es maravillosa, tiene muchas alternativas y así como nosotros confiamos, queremos que los demás también puedan creer de forma diferente. Es gratificante hacer parte de esto aquí en Bogotá”, expresó Venancio Pino.

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 3341
    [uid] => 1
    [title] => Migrantes integran nuevo equipo de atención territorial de IDIPRON
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 3341
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1663123740
    [changed] => 1663124188
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1663124188
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, en la ejecución de acciones para fortalecer la atención ofrecida por las estrategias territoriales para la población en condiciones de vulnerabilidad, ha sumado recientemente en sus equipos a cuatro ciudadanos migrantes, provenientes de Venezuela.

Mirleidy Uzcátegui, Richard García, Carla Justiniani y Venancio Pino ingresaron durante el mes de agosto a las capacitaciones requeridas para la labor que desempeñarán en el territorio. Los cuatro han trabajado previamente con las comunidades migrantes en Colombia, conociendo de cerca las carencias y dificultades que han afrontado en su integración a la población colombiana.

“Nosotros tuvimos causas de fuerza mayor que nos obligaron a salir de Venezuela: para proteger nuestras familias, para darles un futuro diferente, para apartarnos de la persecución política. Tenemos claro que llegamos a este país para aportar, para construir, porque esta es ahora nuestra casa y aquí queremos ser nuestra mejor versión. Desde el trabajo en territorio queremos continuar construyendo, decirle a nuestros compatriotas que Colombia merece que le aportemos, no que le hagamos daño”, afirmó Richard García. 

Estas cuatro personas ingresan para reforzar los equipos de Territorio Calle y Territorio Prevención, quienes además han iniciado la labor de caracterización de población carretera. En los recorridos por las distintas localidades de la ciudad, se ha detectado un alto número de migrantes que están dentro de la población objetivo del IDIPRON. Sin embargo, las diferencias culturales representan un muro invisible en las labores de abordaje. 

Se espera que, quienes requieran los servicios del Instituto puedan tener una receptividad mejor en el mensaje de apoyo del IDIPRON al ser escuchado desde sus connacionales y así, fortalecer la atención a la niñez, la adolescencia y la juventud que reside en el distrito capital y que se encuentra en condiciones de alta vulnerabilidad, habitabilidad en calle y presunta tensión con la ley.

“Me gusta ayudar, eso es lo que más me motiva. El hecho de ayudar cambia por completo mi perspectiva de mi estancia en Colombia. Es lo que me gusta del espacio que me ha dado el IDIPRON, que puedo acercarme a las familias y decirles que se pueden hacer las cosas diferentes, que trabajemos juntos, que hagamos las cosas bien”, señaló Carla Justiniani.

Desde sus equipos, cada uno ha empezado a recorrer las calles de la ciudad, abordando población en Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y San Cristóbal. Junto a las y los integrantes de Territorio, están conociendo más a fondo la situación de la población migrante y cómo puede variar según cada localidad que visitan. Hasta el momento, han abordado más de 40 migrantes que han decidido aceptar el apoyo del IDIPRON, para vincularse a los talleres productivos.

“Venimos de una situación que nos hizo desconfiar en las instituciones, pero queremos que cada persona entienda que aquí es diferente. La labor del IDIPRON es maravillosa, tiene muchas alternativas y así como nosotros confiamos, queremos que los demás también puedan creer de forma diferente. Es gratificante hacer parte de esto aquí en Bogotá”, expresó Venancio Pino.

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, en la ejecución de acciones para fortalecer la atención ofrecida por las estrategias territoriales para la población en condiciones de vulnerabilidad, ha sumado recientemente en sus equipos a cuatro ciudadanos migrantes, provenientes de Venezuela.

Mirleidy Uzcátegui, Richard García, Carla Justiniani y Venancio Pino ingresaron durante el mes de agosto a las capacitaciones requeridas para la labor que desempeñarán en el territorio. Los cuatro han trabajado previamente con las comunidades migrantes en Colombia, conociendo de cerca las carencias y dificultades que han afrontado en su integración a la población colombiana.

“Nosotros tuvimos causas de fuerza mayor que nos obligaron a salir de Venezuela: para proteger nuestras familias, para darles un futuro diferente, para apartarnos de la persecución política. Tenemos claro que llegamos a este país para aportar, para construir, porque esta es ahora nuestra casa y aquí queremos ser nuestra mejor versión. Desde el trabajo en territorio queremos continuar construyendo, decirle a nuestros compatriotas que Colombia merece que le aportemos, no que le hagamos daño”, afirmó Richard García. 

Estas cuatro personas ingresan para reforzar los equipos de Territorio Calle y Territorio Prevención, quienes además han iniciado la labor de caracterización de población carretera. En los recorridos por las distintas localidades de la ciudad, se ha detectado un alto número de migrantes que están dentro de la población objetivo del IDIPRON. Sin embargo, las diferencias culturales representan un muro invisible en las labores de abordaje. 

Se espera que, quienes requieran los servicios del Instituto puedan tener una receptividad mejor en el mensaje de apoyo del IDIPRON al ser escuchado desde sus connacionales y así, fortalecer la atención a la niñez, la adolescencia y la juventud que reside en el distrito capital y que se encuentra en condiciones de alta vulnerabilidad, habitabilidad en calle y presunta tensión con la ley.

“Me gusta ayudar, eso es lo que más me motiva. El hecho de ayudar cambia por completo mi perspectiva de mi estancia en Colombia. Es lo que me gusta del espacio que me ha dado el IDIPRON, que puedo acercarme a las familias y decirles que se pueden hacer las cosas diferentes, que trabajemos juntos, que hagamos las cosas bien”, señaló Carla Justiniani.

Desde sus equipos, cada uno ha empezado a recorrer las calles de la ciudad, abordando población en Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y San Cristóbal. Junto a las y los integrantes de Territorio, están conociendo más a fondo la situación de la población migrante y cómo puede variar según cada localidad que visitan. Hasta el momento, han abordado más de 40 migrantes que han decidido aceptar el apoyo del IDIPRON, para vincularse a los talleres productivos.

“Venimos de una situación que nos hizo desconfiar en las instituciones, pero queremos que cada persona entienda que aquí es diferente. La labor del IDIPRON es maravillosa, tiene muchas alternativas y así como nosotros confiamos, queremos que los demás también puedan creer de forma diferente. Es gratificante hacer parte de esto aquí en Bogotá”, expresó Venancio Pino.

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 18 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 18 [vid] => 4 [name] => Septiembre [description] => [format] => filtered_html [weight] => 8 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 33 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 33 [vid] => 3 [name] => 13 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 18 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 278 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 278 [vid] => 5 [name] => 2022 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 3 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 5604 [uid] => 1 [filename] => nota_Nuevo-equipo-migrantes-en-IDIPRON_banner-nota.jpg [uri] => public://nota_Nuevo-equipo-migrantes-en-IDIPRON_banner-nota.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 219569 [status] => 1 [timestamp] => 1663123740 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Migrantes integran nuevo equipo de atención territorial de IDIPRON [title] => Migrantes integran nuevo equipo de atención territorial de IDIPRON [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [og:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/nota_Nuevo-equipo-migrantes-en-IDIPRON_banner-nota.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/nota_Nuevo-equipo-migrantes-en-IDIPRON_banner-nota.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/nota_Nuevo-equipo-migrantes-en-IDIPRON_banner-nota.jpg ) [twitter:card] => Array ( [value] => summary_large_image ) [twitter:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/nota_Nuevo-equipo-migrantes-en-IDIPRON_banner-nota.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1663123740 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://idipron.gov.co/migrantes-integran-nuevo-equipo-de-atencion-territorial-de-idipron [title] => Migrantes integran nuevo equipo de atención territorial de IDIPRON [identifier] => node/3341 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort