Inicio/Métodos educativos lanza programa de visitas semanales a UPIS
Métodos educativos lanza programa de visitas semanales a UPIS
Categoría:
Noticias Idipron
Con el fin de reconocer, visibilizar y acercar las áreas de apoyo al proceso misional del IDIPRON, se implementó la iniciativa denominada “UPI de la semana” con visitas de reconocimiento y acompañamiento, que iniciaron durante el mes de julio en las Unidades de Protección Integral de la 27 y de la Calle 15.
Se trata de recorridos liderados por el equipo de Subdirección Técnica de Métodos Educativos y Operativos, a través del desarrollo de jornadas misionales que permiten conocer de cerca la infraestructura, bienes y recursos que deben favorecer los procesos pedagógicos y el bienestar de nuestra población sujeto de atención.
Pilar Amézquita, líder de las etapas Acogida, Personalización y Socialización señaló que, “es importante realizar estas jornadas de trabajo para acercar la Entidad a los equipos y familiarizarnos con el funcionamiento y particularidades de cada Unidad, al tiempo que se evalúa cada sede desde la misionalidad y escuchando a la comunidad; se busca además, gestionar las mejoras que las Unidades necesiten para darles una imagen diferente a la vez que acercar a las áreas de derecho y de apoyo institucional, así como garantizar un espacio de participación para que los NNAJ comenten sus inquietudes”.
Según la programación que ya se encuentra definida, el próximo destino agendado será la UPI La 32, que estará recibiendo el ingreso de un nuevo grupo de jóvenes en situación de vida en calle, focalizado por el equipo de Operación Amistad, quienes voluntariamente decidieron optar por los servicios misionales que ofrece el Instituto para el restablecimiento de sus derechos.
La Casa de Acogida La 32, es un lugar que tiene más de 20 años en funcionamiento, pasando por ella jóvenes “trapecistas” o adolescentes y jóvenes en situaciones de violencias, en riesgo de habitabilidad de calle y en condiciones de fragilidad social.
Actualmente este predio está en comodato por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público-DADEP, donde a lo largo de los años se han adelantado estrategias misionales de atención integral a población en situación de vida en calle y en riego de habitarla.
En el marco de las medidas de prevención del contagio del COVID-19, la población en riesgo es atendida diariamente en modalidad virtual mientras que la población de calle presencialmente como la primera etapa de su proceso pedagógico, el cual tiene continuidad cuando son trasladados a la casa de cuidado OASIS.
PROGRAMACIÓN DE VISITAS
Semana del 01 al 05 de septiembre- UPI Oasis
Semana del 07 al 12 de septiembre-UPI La 32
Semana del 14 al 19 de septiembre- UPI La Rioja
Semana del 21 al 26 de septiembre-UPI Bosa
Semana del 28 de septiembre al 03 de octubre-UPI La Florida
Semana del 05 al 10 de octubre-UPI Normandía
Semana del 12 al 17 de octubre-UPI Servitá
Semana del 19 al 24 de octubre-UPI Santa Lucia
Semana del 26 al 31 de octubre- UPI Arcadia
Semana del 02 al 07 de noviembre-UPI Perdomo
Semana del 09 al 14 de noviembre- UPI San Francisco
Semana del 16 al 21 de noviembre-UPI Conservatorio
Con el fin de reconocer, visibilizar y acercar las áreas de apoyo al proceso misional del IDIPRON, se implementó la iniciativa denominada “UPI de la semana” con visitas de reconocimiento y acompañamiento, que iniciaron durante el mes de julio en las Unidades de Protección Integral de la 27 y de la Calle 15.
Se trata de recorridos liderados por el equipo de Subdirección Técnica de Métodos Educativos y Operativos, a través del desarrollo de jornadas misionales que permiten conocer de cerca la infraestructura, bienes y recursos que deben favorecer los procesos pedagógicos y el bienestar de nuestra población sujeto de atención.
Pilar Amézquita, líder de las etapas Acogida, Personalización y Socialización señaló que, “es importante realizar estas jornadas de trabajo para acercar la Entidad a los equipos y familiarizarnos con el funcionamiento y particularidades de cada Unidad, al tiempo que se evalúa cada sede desde la misionalidad y escuchando a la comunidad; se busca además, gestionar las mejoras que las Unidades necesiten para darles una imagen diferente a la vez que acercar a las áreas de derecho y de apoyo institucional, así como garantizar un espacio de participación para que los NNAJ comenten sus inquietudes”.
Según la programación que ya se encuentra definida, el próximo destino agendado será la UPI La 32, que estará recibiendo el ingreso de un nuevo grupo de jóvenes en situación de vida en calle, focalizado por el equipo de Operación Amistad, quienes voluntariamente decidieron optar por los servicios misionales que ofrece el Instituto para el restablecimiento de sus derechos.
La Casa de Acogida La 32, es un lugar que tiene más de 20 años en funcionamiento, pasando por ella jóvenes “trapecistas” o adolescentes y jóvenes en situaciones de violencias, en riesgo de habitabilidad de calle y en condiciones de fragilidad social.
Actualmente este predio está en comodato por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público-DADEP, donde a lo largo de los años se han adelantado estrategias misionales de atención integral a población en situación de vida en calle y en riego de habitarla.
En el marco de las medidas de prevención del contagio del COVID-19, la población en riesgo es atendida diariamente en modalidad virtual mientras que la población de calle presencialmente como la primera etapa de su proceso pedagógico, el cual tiene continuidad cuando son trasladados a la casa de cuidado OASIS.
PROGRAMACIÓN DE VISITAS
Semana del 01 al 05 de septiembre- UPI Oasis
Semana del 07 al 12 de septiembre-UPI La 32
Semana del 14 al 19 de septiembre- UPI La Rioja
Semana del 21 al 26 de septiembre-UPI Bosa
Semana del 28 de septiembre al 03 de octubre-UPI La Florida
Semana del 05 al 10 de octubre-UPI Normandía
Semana del 12 al 17 de octubre-UPI Servitá
Semana del 19 al 24 de octubre-UPI Santa Lucia
Semana del 26 al 31 de octubre- UPI Arcadia
Semana del 02 al 07 de noviembre-UPI Perdomo
Semana del 09 al 14 de noviembre- UPI San Francisco
Semana del 16 al 21 de noviembre-UPI Conservatorio
Con el fin de reconocer, visibilizar y acercar las áreas de apoyo al proceso misional del IDIPRON, se implementó la iniciativa denominada “UPI de la semana” con visitas de reconocimiento y acompañamiento, que iniciaron durante el mes de julio en las Unidades de Protección Integral de la 27 y de la Calle 15.
Se trata de recorridos liderados por el equipo de Subdirección Técnica de Métodos Educativos y Operativos, a través del desarrollo de jornadas misionales que permiten conocer de cerca la infraestructura, bienes y recursos que deben favorecer los procesos pedagógicos y el bienestar de nuestra población sujeto de atención.
Pilar Amézquita, líder de las etapas Acogida, Personalización y Socialización señaló que, “es importante realizar estas jornadas de trabajo para acercar la Entidad a los equipos y familiarizarnos con el funcionamiento y particularidades de cada Unidad, al tiempo que se evalúa cada sede desde la misionalidad y escuchando a la comunidad; se busca además, gestionar las mejoras que las Unidades necesiten para darles una imagen diferente a la vez que acercar a las áreas de derecho y de apoyo institucional, así como garantizar un espacio de participación para que los NNAJ comenten sus inquietudes”.
Según la programación que ya se encuentra definida, el próximo destino agendado será la UPI La 32, que estará recibiendo el ingreso de un nuevo grupo de jóvenes en situación de vida en calle, focalizado por el equipo de Operación Amistad, quienes voluntariamente decidieron optar por los servicios misionales que ofrece el Instituto para el restablecimiento de sus derechos.
La Casa de Acogida La 32, es un lugar que tiene más de 20 años en funcionamiento, pasando por ella jóvenes “trapecistas” o adolescentes y jóvenes en situaciones de violencias, en riesgo de habitabilidad de calle y en condiciones de fragilidad social.
Actualmente este predio está en comodato por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público-DADEP, donde a lo largo de los años se han adelantado estrategias misionales de atención integral a población en situación de vida en calle y en riego de habitarla.
En el marco de las medidas de prevención del contagio del COVID-19, la población en riesgo es atendida diariamente en modalidad virtual mientras que la población de calle presencialmente como la primera etapa de su proceso pedagógico, el cual tiene continuidad cuando son trasladados a la casa de cuidado OASIS.
PROGRAMACIÓN DE VISITAS
Semana del 01 al 05 de septiembre- UPI Oasis
Semana del 07 al 12 de septiembre-UPI La 32
Semana del 14 al 19 de septiembre- UPI La Rioja
Semana del 21 al 26 de septiembre-UPI Bosa
Semana del 28 de septiembre al 03 de octubre-UPI La Florida
Semana del 05 al 10 de octubre-UPI Normandía
Semana del 12 al 17 de octubre-UPI Servitá
Semana del 19 al 24 de octubre-UPI Santa Lucia
Semana del 26 al 31 de octubre- UPI Arcadia
Semana del 02 al 07 de noviembre-UPI Perdomo
Semana del 09 al 14 de noviembre- UPI San Francisco
Semana del 16 al 21 de noviembre-UPI Conservatorio
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.