Inicio/Con medicina alternativa IDIPRON busca mitigar el consumo de Sustancias Psicoactivas
Con medicina alternativa IDIPRON busca mitigar el consumo de Sustancias Psicoactivas
Categoría:
Noticias Idipron
4 de abril de 2018
El IDIPRON le apuesta a la medicina alternativa como un método innovador para mitigar el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). Este procedimiento es un sistema terapéutico fundamentado en la medicina china que consta de acupuntura, auriculoterapia, electroterapia y osteopatía.
El Área de Salud del Instituto es el encargado de materializar la técnica a cada uno de los beneficiarios.
Los primeros pasos de este método alternativo para la disminución del consumo de SPA, se dio en el año 2014, pero solo hasta el 2016 se fortaleció el proyecto, gracias al apoyo que el IDIPRON le ha dado a esta iniciativa, siempre pensando en beneficiar a los Jóvenes y Adolescentes atendidos.
Para su ejecución se dispuso de recursos humanos, físicos y económicos soportados por todas las áreas de derecho del modelo pedagógico, que no solo buscan apartar al joven del consumo de drogas, sino también fortalecer habilidades sociales que los motive a iniciar procesos de cambio en sus vidas.
Actualmente la Unidad de Medicina Alternativa atiende alrededor de 800 jóvenes al mes, dentro de los cuales se integran hombres y mujeres que hacen parte de los diferentes procesos del Instituto y que han tenido algún tipo de problema por el consumo de sustancias psicoactivas.
“La verdad me ha ayudado demasiado diría yo, me ha ayudado a descansar, a pensar con claridad a tomar buenas decisiones, me ayuda a dormir”, afirma Andrés Felipe Contreras, beneficiario del IDIPRON y quien por diferentes circunstancias habitó la calle y consumió todo tipo de drogas. Hoy la medicina alternativa ha sido fundamental para adelantar su proceso y alejarse del consumo.
El programa de mitigación es voluntario, donde pueden acceder todos los jóvenes que sean parte de los diferentes procesos de atención del IDIPRON y que manifiesten querer dejar el consumo de sustancia psicoactivas. Gracias a esta iniciativa la Alcaldía de Bogotá demuestra ser pionera en la lucha contra el consumo de droga, protegiendo a la juventud y construyendo a diario una ciudad mejor para todos.
El IDIPRON le apuesta a la medicina alternativa como un método innovador para mitigar el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). Este procedimiento es un sistema terapéutico fundamentado en la medicina china que consta de acupuntura, auriculoterapia, electroterapia y osteopatía.
El Área de Salud del Instituto es el encargado de materializar la técnica a cada uno de los beneficiarios.
Los primeros pasos de este método alternativo para la disminución del consumo de SPA, se dio en el año 2014, pero solo hasta el 2016 se fortaleció el proyecto, gracias al apoyo que el IDIPRON le ha dado a esta iniciativa, siempre pensando en beneficiar a los Jóvenes y Adolescentes atendidos.
Para su ejecución se dispuso de recursos humanos, físicos y económicos soportados por todas las áreas de derecho del modelo pedagógico, que no solo buscan apartar al joven del consumo de drogas, sino también fortalecer habilidades sociales que los motive a iniciar procesos de cambio en sus vidas.
Actualmente la Unidad de Medicina Alternativa atiende alrededor de 800 jóvenes al mes, dentro de los cuales se integran hombres y mujeres que hacen parte de los diferentes procesos del Instituto y que han tenido algún tipo de problema por el consumo de sustancias psicoactivas.
“La verdad me ha ayudado demasiado diría yo, me ha ayudado a descansar, a pensar con claridad a tomar buenas decisiones, me ayuda a dormir”, afirma Andrés Felipe Contreras, beneficiario del IDIPRON y quien por diferentes circunstancias habitó la calle y consumió todo tipo de drogas. Hoy la medicina alternativa ha sido fundamental para adelantar su proceso y alejarse del consumo.
El programa de mitigación es voluntario, donde pueden acceder todos los jóvenes que sean parte de los diferentes procesos de atención del IDIPRON y que manifiesten querer dejar el consumo de sustancia psicoactivas. Gracias a esta iniciativa la Alcaldía de Bogotá demuestra ser pionera en la lucha contra el consumo de droga, protegiendo a la juventud y construyendo a diario una ciudad mejor para todos.
El IDIPRON le apuesta a la medicina alternativa como un método innovador para mitigar el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). Este procedimiento es un sistema terapéutico fundamentado en la medicina china que consta de acupuntura, auriculoterapia, electroterapia y osteopatía.
El Área de Salud del Instituto es el encargado de materializar la técnica a cada uno de los beneficiarios.
Los primeros pasos de este método alternativo para la disminución del consumo de SPA, se dio en el año 2014, pero solo hasta el 2016 se fortaleció el proyecto, gracias al apoyo que el IDIPRON le ha dado a esta iniciativa, siempre pensando en beneficiar a los Jóvenes y Adolescentes atendidos.
Para su ejecución se dispuso de recursos humanos, físicos y económicos soportados por todas las áreas de derecho del modelo pedagógico, que no solo buscan apartar al joven del consumo de drogas, sino también fortalecer habilidades sociales que los motive a iniciar procesos de cambio en sus vidas.
Actualmente la Unidad de Medicina Alternativa atiende alrededor de 800 jóvenes al mes, dentro de los cuales se integran hombres y mujeres que hacen parte de los diferentes procesos del Instituto y que han tenido algún tipo de problema por el consumo de sustancias psicoactivas.
“La verdad me ha ayudado demasiado diría yo, me ha ayudado a descansar, a pensar con claridad a tomar buenas decisiones, me ayuda a dormir”, afirma Andrés Felipe Contreras, beneficiario del IDIPRON y quien por diferentes circunstancias habitó la calle y consumió todo tipo de drogas. Hoy la medicina alternativa ha sido fundamental para adelantar su proceso y alejarse del consumo.
El programa de mitigación es voluntario, donde pueden acceder todos los jóvenes que sean parte de los diferentes procesos de atención del IDIPRON y que manifiesten querer dejar el consumo de sustancia psicoactivas. Gracias a esta iniciativa la Alcaldía de Bogotá demuestra ser pionera en la lucha contra el consumo de droga, protegiendo a la juventud y construyendo a diario una ciudad mejor para todos.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.