You are here

Más de medio siglo garantizando la salud alimentaria de nuestros beneficiarios

Categoría: Noticias Idipron

Durante 53 años el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud -IDPRON, ha garantizado la salud alimentaria de más de 160.000 Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes beneficiarios, NNAJ, siendo el Economato la piedra angular de la logística del suministro de insumos a todas nuestras Unidades de Protección Integral.

Para distribuir diariamente insumos como carnes, verduras, frutas y abarrotes, el Economato dispone de toda una infraestructura que incluye camiones de distribución, bodegas de almacenaje, cuartos fríos y cocina, además de equipos para la producción de pan.
Nuestro sistema de distribución se activa de la siguiente manera:

“Esperemos a que el área de salud envíe la minuta con los menús requeridos para cubrir las necesidades de los beneficiarios y nosotros desde el Economato hacemos nuestras matrices para calcular cuál es el monto específico de insumos para distribuir a las Unidades” puntualizó Ingrid Alfonso, responsable del Economato. 

Este mes de diciembre, en nuestro aniversario número 53, repartiremos buñuelos, natillas, arroz con leche y todos los insumos para realizar el “tradicional” Ajiaco con Pollo que tanto gusta a los beneficiarios de las Unidades del Instituto en época de celebración. 

“El #EconomatoNoPara porque la necesidad de comida no para. Mientras tengamos niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en las UPIs, no podemos dejar de suministrar alimentos”, precisó Ingrid Alfonso, responsable del Economato.

Aparte del suministro alimentario a la Unidades, el Economato también realiza esta acción en los diferentes comedores de Bogotá. Uno de ellos es el comedor de San Blas, que ha alimentado a los ciudadanos de la zona, especialmente a los adultos mayores, ya que por la pandemia muchos de ellos quedaron sin el alimento y no podían desplazarse desde sus casas a recibir sus alimentos.

Es ahí donde el IDIPRON, a través de los jóvenes del convenio de comedores, entrega a domicilio los almuerzos, para llevarle a los ciudadanos inscritos, su nutrición diaria. 

“Garantizamos salud y tranquilidad a la hora de la entrega de los alimentos, ya que tenemos protocolos de bioseguridad para que el adulto mayor y demás participantes, se acerquen y puedan recogerlos para consumir en casa. Si no puede venir, los jóvenes del IDIPRON a través del convenio, llevarán el domicilio a sus respectivos hogares”, explicó Luz Dary García, coordinadora del comedor San Blas.

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 1783
    [uid] => 1
    [title] => Más de medio siglo garantizando la salud alimentaria de nuestros beneficiarios 
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 1783
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1607525826
    [changed] => 1607528436
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1607528436
    [revision_uid] => 1
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

Durante 53 años el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud -IDPRON, ha garantizado la salud alimentaria de más de 160.000 Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes beneficiarios, NNAJ, siendo el Economato la piedra angular de la logística del suministro de insumos a todas nuestras Unidades de Protección Integral.

Para distribuir diariamente insumos como carnes, verduras, frutas y abarrotes, el Economato dispone de toda una infraestructura que incluye camiones de distribución, bodegas de almacenaje, cuartos fríos y cocina, además de equipos para la producción de pan.
Nuestro sistema de distribución se activa de la siguiente manera:

“Esperemos a que el área de salud envíe la minuta con los menús requeridos para cubrir las necesidades de los beneficiarios y nosotros desde el Economato hacemos nuestras matrices para calcular cuál es el monto específico de insumos para distribuir a las Unidades” puntualizó Ingrid Alfonso, responsable del Economato. 

Este mes de diciembre, en nuestro aniversario número 53, repartiremos buñuelos, natillas, arroz con leche y todos los insumos para realizar el “tradicional” Ajiaco con Pollo que tanto gusta a los beneficiarios de las Unidades del Instituto en época de celebración. 

“El #EconomatoNoPara porque la necesidad de comida no para. Mientras tengamos niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en las UPIs, no podemos dejar de suministrar alimentos”, precisó Ingrid Alfonso, responsable del Economato.

Aparte del suministro alimentario a la Unidades, el Economato también realiza esta acción en los diferentes comedores de Bogotá. Uno de ellos es el comedor de San Blas, que ha alimentado a los ciudadanos de la zona, especialmente a los adultos mayores, ya que por la pandemia muchos de ellos quedaron sin el alimento y no podían desplazarse desde sus casas a recibir sus alimentos.

Es ahí donde el IDIPRON, a través de los jóvenes del convenio de comedores, entrega a domicilio los almuerzos, para llevarle a los ciudadanos inscritos, su nutrición diaria. 

“Garantizamos salud y tranquilidad a la hora de la entrega de los alimentos, ya que tenemos protocolos de bioseguridad para que el adulto mayor y demás participantes, se acerquen y puedan recogerlos para consumir en casa. Si no puede venir, los jóvenes del IDIPRON a través del convenio, llevarán el domicilio a sus respectivos hogares”, explicó Luz Dary García, coordinadora del comedor San Blas.

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

Durante 53 años el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud -IDPRON, ha garantizado la salud alimentaria de más de 160.000 Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes beneficiarios, NNAJ, siendo el Economato la piedra angular de la logística del suministro de insumos a todas nuestras Unidades de Protección Integral.

Para distribuir diariamente insumos como carnes, verduras, frutas y abarrotes, el Economato dispone de toda una infraestructura que incluye camiones de distribución, bodegas de almacenaje, cuartos fríos y cocina, además de equipos para la producción de pan.
Nuestro sistema de distribución se activa de la siguiente manera:

“Esperemos a que el área de salud envíe la minuta con los menús requeridos para cubrir las necesidades de los beneficiarios y nosotros desde el Economato hacemos nuestras matrices para calcular cuál es el monto específico de insumos para distribuir a las Unidades” puntualizó Ingrid Alfonso, responsable del Economato. 

Este mes de diciembre, en nuestro aniversario número 53, repartiremos buñuelos, natillas, arroz con leche y todos los insumos para realizar el “tradicional” Ajiaco con Pollo que tanto gusta a los beneficiarios de las Unidades del Instituto en época de celebración. 

“El #EconomatoNoPara porque la necesidad de comida no para. Mientras tengamos niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en las UPIs, no podemos dejar de suministrar alimentos”, precisó Ingrid Alfonso, responsable del Economato.

Aparte del suministro alimentario a la Unidades, el Economato también realiza esta acción en los diferentes comedores de Bogotá. Uno de ellos es el comedor de San Blas, que ha alimentado a los ciudadanos de la zona, especialmente a los adultos mayores, ya que por la pandemia muchos de ellos quedaron sin el alimento y no podían desplazarse desde sus casas a recibir sus alimentos.

Es ahí donde el IDIPRON, a través de los jóvenes del convenio de comedores, entrega a domicilio los almuerzos, para llevarle a los ciudadanos inscritos, su nutrición diaria. 

“Garantizamos salud y tranquilidad a la hora de la entrega de los alimentos, ya que tenemos protocolos de bioseguridad para que el adulto mayor y demás participantes, se acerquen y puedan recogerlos para consumir en casa. Si no puede venir, los jóvenes del IDIPRON a través del convenio, llevarán el domicilio a sus respectivos hogares”, explicó Luz Dary García, coordinadora del comedor San Blas.

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 21 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 21 [vid] => 4 [name] => Diciembre [description] => [format] => filtered_html [weight] => 11 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 30 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 30 [vid] => 3 [name] => 9 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 11 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 90 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 90 [vid] => 5 [name] => 2020 [description] => [format] => full_html [weight] => 5 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 3194 [uid] => 1 [filename] => banner_nota_economato.jpg [uri] => public://banner_nota_economato_0.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 86885 [status] => 1 [timestamp] => 1607528293 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => [title] => [width] => 780 [height] => 374 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [metatags] => Array ( [en] => Array ( [og:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/banner_nota_economato_0.jpg ) [og:image:url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/banner_nota_economato_0.jpg ) [og:image:secure_url] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/banner_nota_economato_0.jpg ) [twitter:card] => Array ( [value] => summary_large_image ) [twitter:image] => Array ( [value] => https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/banner_nota_economato_0.jpg ) ) ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 0 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1607525826 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 1 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://idipron.gov.co/mas-de-medio-siglo-garantizando-la-salud-alimentaria-de-nuestros-beneficiarios [title] => Más de medio siglo garantizando la salud alimentaria de nuestros beneficiarios [identifier] => node/1783 [status] => 1 ) [name] => admin [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort