Inicio/Las lecciones de la pandemia y el cine vista a través de la película Rino que llega a IDIPRON.
Las lecciones de la pandemia y el cine vista a través de la película Rino que llega a IDIPRON.
Categoría:
Noticias Idipron
“Rino”, una película dirigida por Duván Chavarría y producida por los estudiantes de la Universidad de Antioquia, es el tema del Cine Foro dispuesto para el grupo de Cultura Ciudadana.
“Rino” está ambientada en los sucesos de la pandemia, que obligaron a la población mundial al confinamiento y distanciamiento, generando otras problemáticas como depresión, soledad, angustia e impotencia.
Estas emociones son transmitidas mediante diversas situaciones que afrontan los personajes, al verse obligados a realizar sus actividades académicas y laborales desde el distanciamiento.
Uno de los actores de la película, Juan Pablo Balbin, que fue beneficiario de IDIPRON e integrante del grupo de Cultura Ciudadana considera que es importante para los jóvenes de la estrategia el conocimiento de los problemas adicionales al Covid 19, que se vivieron durante el confinamiento.
“Es un mensaje que crea conciencia en los muchachos, para que entiendan la importancia de la convivencia, de crear lazos siempre en paz y en tolerancia”, explicó.
Este espacio se realiza con el fin de reforzar las estrategias pedagógicas que el grupo de Cultura Ciudadana ha tenido en sus componentes artísticos, permitiendo potenciar la creatividad y el compromiso de los jóvenes con su rol dentro del grupo.
Parte del elenco y del grupo de producción conversará con los beneficiarios del grupo, para contarles acerca de la película y de la labor de actuación en general.
stdClass Object
(
[vid] => 2869
[uid] => 1
[title] => Las lecciones de la pandemia y el cine vista a través de la película Rino que llega a IDIPRON.
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 2869
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1652133545
[changed] => 1652213575
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1652213575
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
“Rino”, una película dirigida por Duván Chavarría y producida por los estudiantes de la Universidad de Antioquia, es el tema del Cine Foro dispuesto para el grupo de Cultura Ciudadana.
“Rino” está ambientada en los sucesos de la pandemia, que obligaron a la población mundial al confinamiento y distanciamiento, generando otras problemáticas como depresión, soledad, angustia e impotencia.
Estas emociones son transmitidas mediante diversas situaciones que afrontan los personajes, al verse obligados a realizar sus actividades académicas y laborales desde el distanciamiento.
Uno de los actores de la película, Juan Pablo Balbin, que fue beneficiario de IDIPRON e integrante del grupo de Cultura Ciudadana considera que es importante para los jóvenes de la estrategia el conocimiento de los problemas adicionales al Covid 19, que se vivieron durante el confinamiento.
“Es un mensaje que crea conciencia en los muchachos, para que entiendan la importancia de la convivencia, de crear lazos siempre en paz y en tolerancia”, explicó.
Este espacio se realiza con el fin de reforzar las estrategias pedagógicas que el grupo de Cultura Ciudadana ha tenido en sus componentes artísticos, permitiendo potenciar la creatividad y el compromiso de los jóvenes con su rol dentro del grupo.
Parte del elenco y del grupo de producción conversará con los beneficiarios del grupo, para contarles acerca de la película y de la labor de actuación en general.
“Rino”, una película dirigida por Duván Chavarría y producida por los estudiantes de la Universidad de Antioquia, es el tema del Cine Foro dispuesto para el grupo de Cultura Ciudadana.
“Rino” está ambientada en los sucesos de la pandemia, que obligaron a la población mundial al confinamiento y distanciamiento, generando otras problemáticas como depresión, soledad, angustia e impotencia.
Estas emociones son transmitidas mediante diversas situaciones que afrontan los personajes, al verse obligados a realizar sus actividades académicas y laborales desde el distanciamiento.
Uno de los actores de la película, Juan Pablo Balbin, que fue beneficiario de IDIPRON e integrante del grupo de Cultura Ciudadana considera que es importante para los jóvenes de la estrategia el conocimiento de los problemas adicionales al Covid 19, que se vivieron durante el confinamiento.
“Es un mensaje que crea conciencia en los muchachos, para que entiendan la importancia de la convivencia, de crear lazos siempre en paz y en tolerancia”, explicó.
Este espacio se realiza con el fin de reforzar las estrategias pedagógicas que el grupo de Cultura Ciudadana ha tenido en sus componentes artísticos, permitiendo potenciar la creatividad y el compromiso de los jóvenes con su rol dentro del grupo.
Parte del elenco y del grupo de producción conversará con los beneficiarios del grupo, para contarles acerca de la película y de la labor de actuación en general.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.