Inicio/La UPI San Francisco se llena de color y vida con la llegada de más de 1100 ejemplares vegetales
La UPI San Francisco se llena de color y vida con la llegada de más de 1100 ejemplares vegetales
Categoría:
Noticias Idipron
Más de 1100 ejemplares, entre plántulas, ornamentales y hortalizas fueron llevados a la Unidad de Protección Integral San Francisco, para ser plantados y multiplicarlos, con el objetivo de ser distribuidos a las demás Unidades de IDIPRON. También recibieron tierra, bono, fertilizantes, comida y medicina para más de 250 animales que son criados y cuidados en la Unidad.
Con este proceso, el área de Gestión Ambiental fortalece el proceso de las huertas agroecológicas que se han creado en varias unidades, siendo la más grande la de San Francisco. Varias de las granjas ya han dado resultados, permitiendo que lo cosechado se consuma entre los beneficiarios y beneficiarias de las Unidades.
En la conformación de las huertas, se incluyen a las beneficiarias y los beneficiarios como parte de su proceso pedagógico, permitiéndoles pensar en un proyecto de vida distinto y que involucre el trabajo en el campo. “Las labores del campo la siembra y la cosecha, la producción de alimento y el respeto por la tierra también son un proyecto de vida y en ello queremos incentivar a las niñas y los niños para valorar y entender estas actividades”, afirmó Jeannette Enríquez, líder de la UPI San Francisco.
Desde hace dos años se ha realizado el proceso de creación y fortalecimiento de las huertas, de la mano con el área de Gestión Ambiental. Ahora, la apuesta se incrementa con la creación de un vivero para plantas ornamentales cuya destinación se espera que cubra a varias de las Unidades, para embellecerlas y replicar los viveros como experiencia exitosa.
En las próximas semanas se realizará una gran jornada de siembra y cuidado de la UPI San Francisco, con la participación de las niñas y niños beneficiarios acompañados de sus familias. Esta actividad permitirá que gran parte de todo el trabajo requerido para la siembra de los nuevos ejemplares sea encaminado de forma pedagógica y con un mensaje de colaboración, solidaridad y unión.
stdClass Object
(
[vid] => 3252
[uid] => 1
[title] => La UPI San Francisco se llena de color y vida con la llegada de más de 1100 ejemplares vegetales
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3252
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1661002114
[changed] => 1661184356
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1661184356
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Más de 1100 ejemplares, entre plántulas, ornamentales y hortalizas fueron llevados a la Unidad de Protección Integral San Francisco, para ser plantados y multiplicarlos, con el objetivo de ser distribuidos a las demás Unidades de IDIPRON. También recibieron tierra, bono, fertilizantes, comida y medicina para más de 250 animales que son criados y cuidados en la Unidad.
Con este proceso, el área de Gestión Ambiental fortalece el proceso de las huertas agroecológicas que se han creado en varias unidades, siendo la más grande la de San Francisco. Varias de las granjas ya han dado resultados, permitiendo que lo cosechado se consuma entre los beneficiarios y beneficiarias de las Unidades.
En la conformación de las huertas, se incluyen a las beneficiarias y los beneficiarios como parte de su proceso pedagógico, permitiéndoles pensar en un proyecto de vida distinto y que involucre el trabajo en el campo. “Las labores del campo la siembra y la cosecha, la producción de alimento y el respeto por la tierra también son un proyecto de vida y en ello queremos incentivar a las niñas y los niños para valorar y entender estas actividades”, afirmó Jeannette Enríquez, líder de la UPI San Francisco.
Desde hace dos años se ha realizado el proceso de creación y fortalecimiento de las huertas, de la mano con el área de Gestión Ambiental. Ahora, la apuesta se incrementa con la creación de un vivero para plantas ornamentales cuya destinación se espera que cubra a varias de las Unidades, para embellecerlas y replicar los viveros como experiencia exitosa.
En las próximas semanas se realizará una gran jornada de siembra y cuidado de la UPI San Francisco, con la participación de las niñas y niños beneficiarios acompañados de sus familias. Esta actividad permitirá que gran parte de todo el trabajo requerido para la siembra de los nuevos ejemplares sea encaminado de forma pedagógica y con un mensaje de colaboración, solidaridad y unión.
Más de 1100 ejemplares, entre plántulas, ornamentales y hortalizas fueron llevados a la Unidad de Protección Integral San Francisco, para ser plantados y multiplicarlos, con el objetivo de ser distribuidos a las demás Unidades de IDIPRON. También recibieron tierra, bono, fertilizantes, comida y medicina para más de 250 animales que son criados y cuidados en la Unidad.
Con este proceso, el área de Gestión Ambiental fortalece el proceso de las huertas agroecológicas que se han creado en varias unidades, siendo la más grande la de San Francisco. Varias de las granjas ya han dado resultados, permitiendo que lo cosechado se consuma entre los beneficiarios y beneficiarias de las Unidades.
En la conformación de las huertas, se incluyen a las beneficiarias y los beneficiarios como parte de su proceso pedagógico, permitiéndoles pensar en un proyecto de vida distinto y que involucre el trabajo en el campo. “Las labores del campo la siembra y la cosecha, la producción de alimento y el respeto por la tierra también son un proyecto de vida y en ello queremos incentivar a las niñas y los niños para valorar y entender estas actividades”, afirmó Jeannette Enríquez, líder de la UPI San Francisco.
Desde hace dos años se ha realizado el proceso de creación y fortalecimiento de las huertas, de la mano con el área de Gestión Ambiental. Ahora, la apuesta se incrementa con la creación de un vivero para plantas ornamentales cuya destinación se espera que cubra a varias de las Unidades, para embellecerlas y replicar los viveros como experiencia exitosa.
En las próximas semanas se realizará una gran jornada de siembra y cuidado de la UPI San Francisco, con la participación de las niñas y niños beneficiarios acompañados de sus familias. Esta actividad permitirá que gran parte de todo el trabajo requerido para la siembra de los nuevos ejemplares sea encaminado de forma pedagógica y con un mensaje de colaboración, solidaridad y unión.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.