Inicio/La música una forma divertida para emprender en el IDIPRON
La música una forma divertida para emprender en el IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
1 de octubre de 2019
El área Emprender del instituto inició su propuesta de capacitación para los beneficiarios del conservatorio quienes con sus habilidades en ritmos urbanos, mezclados con propuestas tradicionales, buscan un espacio diferencial para competir en este reñido mundo de la música.
Los talleres diseñados por el área Emprender, proponen entregar conocimiento en planes de negocio, con un enfoque primordial en marketing y comunicación para que los beneficiarios puedan entender las dinámicas del mercado, enfrentarse a la competencia y fortalecer las propuestas que en su mayoría incluyen ritmos como el rap, rock y urbano.
Los jóvenes en los talleres, logran identificar los objetivos de sus propuestas, conocer los entornos que permiten conocer la incertidumbre, el riesgo empresarial y entender la matriz FODA para crear propuestas de valor.
Estos 12 jóvenes seleccionados, se enfrentan a la realidad por medio de casos del mercado musical y crean desde sus experiencias, nuevos conocimientos para competir en igualdad de condiciones.
Los planes de Marketing Mix y de Inbound Marketing los acercan a las nuevas tecnologías, les permiten entender la actualidad del mercado y la forma como deben enfrentarse a otros músicos que Incursionan en estos mercados.
Marcos Galindo director de música del IDIPRON asegura que “esta iniciativa se presenta como una oportunidad para que los adolescentes y jóvenes que ven en la música una alternativa para construir su proyecto de vida en torno a su producción artística, aprendan a adaptarse constantemente y a leer las necesidades del mercado”, se procura dignificar la vida desde sus fortalezas y resignificar el ser productivo como actores sociales que realicen un aporte a su entorno.
Para el trabajo final, los beneficiarios crearán un colectivo musical, cinco canciones seleccionadas por el mismo grupo y diseñarán una web, plataforma de Youtube y las redes sociales para su difusión. Esta propuesta sirve como referente para visibilizar el talento de los jóvenes y crear nuevas dinámicas que permitan ofrecer al grupo como una alternativa
musical entre sus clientes potenciales.
stdClass Object
(
[vid] => 1318
[uid] => 1
[title] => La música una forma divertida para emprender en el IDIPRON
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 1318
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1569942670
[changed] => 1569943639
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1569943639
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
1 de octubre de 2019
El área Emprender del instituto inició su propuesta de capacitación para los beneficiarios del conservatorio quienes con sus habilidades en ritmos urbanos, mezclados con propuestas tradicionales, buscan un espacio diferencial para competir en este reñido mundo de la música.
Los talleres diseñados por el área Emprender, proponen entregar conocimiento en planes de negocio, con un enfoque primordial en marketing y comunicación para que los beneficiarios puedan entender las dinámicas del mercado, enfrentarse a la competencia y fortalecer las propuestas que en su mayoría incluyen ritmos como el rap, rock y urbano.
Los jóvenes en los talleres, logran identificar los objetivos de sus propuestas, conocer los entornos que permiten conocer la incertidumbre, el riesgo empresarial y entender la matriz FODA para crear propuestas de valor.
Estos 12 jóvenes seleccionados, se enfrentan a la realidad por medio de casos del mercado musical y crean desde sus experiencias, nuevos conocimientos para competir en igualdad de condiciones.
Los planes de Marketing Mix y de Inbound Marketing los acercan a las nuevas tecnologías, les permiten entender la actualidad del mercado y la forma como deben enfrentarse a otros músicos que Incursionan en estos mercados.
Marcos Galindo director de música del IDIPRON asegura que “esta iniciativa se presenta como una oportunidad para que los adolescentes y jóvenes que ven en la música una alternativa para construir su proyecto de vida en torno a su producción artística, aprendan a adaptarse constantemente y a leer las necesidades del mercado”, se procura dignificar la vida desde sus fortalezas y resignificar el ser productivo como actores sociales que realicen un aporte a su entorno.
Para el trabajo final, los beneficiarios crearán un colectivo musical, cinco canciones seleccionadas por el mismo grupo y diseñarán una web, plataforma de Youtube y las redes sociales para su difusión. Esta propuesta sirve como referente para visibilizar el talento de los jóvenes y crear nuevas dinámicas que permitan ofrecer al grupo como una alternativa
musical entre sus clientes potenciales.
El área Emprender del instituto inició su propuesta de capacitación para los beneficiarios del conservatorio quienes con sus habilidades en ritmos urbanos, mezclados con propuestas tradicionales, buscan un espacio diferencial para competir en este reñido mundo de la música.
Los talleres diseñados por el área Emprender, proponen entregar conocimiento en planes de negocio, con un enfoque primordial en marketing y comunicación para que los beneficiarios puedan entender las dinámicas del mercado, enfrentarse a la competencia y fortalecer las propuestas que en su mayoría incluyen ritmos como el rap, rock y urbano.
Los jóvenes en los talleres, logran identificar los objetivos de sus propuestas, conocer los entornos que permiten conocer la incertidumbre, el riesgo empresarial y entender la matriz FODA para crear propuestas de valor.
Estos 12 jóvenes seleccionados, se enfrentan a la realidad por medio de casos del mercado musical y crean desde sus experiencias, nuevos conocimientos para competir en igualdad de condiciones.
Los planes de Marketing Mix y de Inbound Marketing los acercan a las nuevas tecnologías, les permiten entender la actualidad del mercado y la forma como deben enfrentarse a otros músicos que Incursionan en estos mercados.
Marcos Galindo director de música del IDIPRON asegura que “esta iniciativa se presenta como una oportunidad para que los adolescentes y jóvenes que ven en la música una alternativa para construir su proyecto de vida en torno a su producción artística, aprendan a adaptarse constantemente y a leer las necesidades del mercado”, se procura dignificar la vida desde sus fortalezas y resignificar el ser productivo como actores sociales que realicen un aporte a su entorno.
Para el trabajo final, los beneficiarios crearán un colectivo musical, cinco canciones seleccionadas por el mismo grupo y diseñarán una web, plataforma de Youtube y las redes sociales para su difusión. Esta propuesta sirve como referente para visibilizar el talento de los jóvenes y crear nuevas dinámicas que permitan ofrecer al grupo como una alternativa
musical entre sus clientes potenciales.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.