Inicio/La fiesta de la fraternidad: la celebración del afecto para beneficiarias y beneficiarios del IDIPRON
La fiesta de la fraternidad: la celebración del afecto para beneficiarias y beneficiarios del IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
Más de 2000 beneficiarios, beneficiarias y profesionales del IDIPRON organizaron y participaron en la Fiesta de la Fraternidad a través de comparsas, bailes folclóricos, presentaciones de teatro, espacios de arte urbano, gastronomía, bazares y múltiples actividades lúdicas y deportivas dispuestas en cada una de las Unidades de Protección Integral.
Recordando las celebraciones de los tiempos del padre Nicoló y luego de los dos años de ausencia de la Fiesta de la Fraternidad, debido a las restricciones de bioseguridad para aglomeraciones, la alegría, el afecto y la libertad volvieron a conmemorarse durante una semana especial, en todas las Unidades, de modelo externado e internado, de la entidad.
Esta es la primera vez que este festejo se realiza en todas las UPI y no solamente en La Florida, como era costumbre. La celebración permitió destacar los valores familiares, de unidad y solidaridad, que día a día se replican dentro de los espacios académicos, artísticos y formativos del Instituto.
“Nos alegra volver a ver a nuestras familias reunidas en diferentes espacios, donde son ellos los protagonistas de esta misión. Nos llena de emoción verlos reír y sentir que ese gran legado del padre Javier persiste, que estas son sus casas y que siempre serán bienvenidos”, destacó Carlos Marín, director del IDIPRON, quien visitó diferentes Unidades durante las celebraciones.
stdClass Object
(
[vid] => 3492
[uid] => 1
[title] => La fiesta de la fraternidad: la celebración del afecto para beneficiarias y beneficiarios del IDIPRON
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3492
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1667918079
[changed] => 1667918111
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1667918111
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Más de 2000 beneficiarios, beneficiarias y profesionales del IDIPRON organizaron y participaron en la Fiesta de la Fraternidad a través de comparsas, bailes folclóricos, presentaciones de teatro, espacios de arte urbano, gastronomía, bazares y múltiples actividades lúdicas y deportivas dispuestas en cada una de las Unidades de Protección Integral.
Recordando las celebraciones de los tiempos del padre Nicoló y luego de los dos años de ausencia de la Fiesta de la Fraternidad, debido a las restricciones de bioseguridad para aglomeraciones, la alegría, el afecto y la libertad volvieron a conmemorarse durante una semana especial, en todas las Unidades, de modelo externado e internado, de la entidad.
Esta es la primera vez que este festejo se realiza en todas las UPI y no solamente en La Florida, como era costumbre. La celebración permitió destacar los valores familiares, de unidad y solidaridad, que día a día se replican dentro de los espacios académicos, artísticos y formativos del Instituto.
“Nos alegra volver a ver a nuestras familias reunidas en diferentes espacios, donde son ellos los protagonistas de esta misión. Nos llena de emoción verlos reír y sentir que ese gran legado del padre Javier persiste, que estas son sus casas y que siempre serán bienvenidos”, destacó Carlos Marín, director del IDIPRON, quien visitó diferentes Unidades durante las celebraciones.
Más de 2000 beneficiarios, beneficiarias y profesionales del IDIPRON organizaron y participaron en la Fiesta de la Fraternidad a través de comparsas, bailes folclóricos, presentaciones de teatro, espacios de arte urbano, gastronomía, bazares y múltiples actividades lúdicas y deportivas dispuestas en cada una de las Unidades de Protección Integral.
Recordando las celebraciones de los tiempos del padre Nicoló y luego de los dos años de ausencia de la Fiesta de la Fraternidad, debido a las restricciones de bioseguridad para aglomeraciones, la alegría, el afecto y la libertad volvieron a conmemorarse durante una semana especial, en todas las Unidades, de modelo externado e internado, de la entidad.
Esta es la primera vez que este festejo se realiza en todas las UPI y no solamente en La Florida, como era costumbre. La celebración permitió destacar los valores familiares, de unidad y solidaridad, que día a día se replican dentro de los espacios académicos, artísticos y formativos del Instituto.
“Nos alegra volver a ver a nuestras familias reunidas en diferentes espacios, donde son ellos los protagonistas de esta misión. Nos llena de emoción verlos reír y sentir que ese gran legado del padre Javier persiste, que estas son sus casas y que siempre serán bienvenidos”, destacó Carlos Marín, director del IDIPRON, quien visitó diferentes Unidades durante las celebraciones.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.