Inicio/Jóvenes del IDIPRON restauraron más de 13.000 señales de tránsito
Jóvenes del IDIPRON restauraron más de 13.000 señales de tránsito
Categoría:
Noticias Idipron
113 jóvenes beneficiarios participaron en las jornadas de limpieza y restauración de las señales, incluyendo además de 300 postes de semaforización, como parte del convenio firmado entre el IDIPRON y la Secretaría de Movilidad.
Son 88 hombres y 19 Mujeres que laboran en las 20 localidades, sumando el acompañamiento de profesionales psicosociales, orientadores operativos y coordinadores que ayudan a coordinar las actividades.
Carlos Marín Cala, director del IDIPRON, explicó que “a través de este convenio los jóvenes ayudan a salvar vidas y aportan su granito de arena en la reducción de las cifras de accidentalidad de la ciudad. Igualmente reciben un estímulo de corresponsabilidad que les permite tener un ingreso económico para garantizar su calidad de vida y la de su familia”.
Los jóvenes realizan mantenimiento rutinario, limpieza, retiro de adhesivos, lavado y pintura de tableros de señalización vertical defectuosos, o que han sido vandalizados, o se encuentran deteriorados por condiciones atmosféricas o por cumplir su tiempo de utilidad.
El convenio 1328 de 2021 firmado entre las dos entidades, busca compartir compromisos de corresponsabilidad para los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, quienes reciben un estímulo económico mensual por la labor desarrollada 4 días a la semana.
113 jóvenes beneficiarios participaron en las jornadas de limpieza y restauración de las señales, incluyendo además de 300 postes de semaforización, como parte del convenio firmado entre el IDIPRON y la Secretaría de Movilidad.
Son 88 hombres y 19 Mujeres que laboran en las 20 localidades, sumando el acompañamiento de profesionales psicosociales, orientadores operativos y coordinadores que ayudan a coordinar las actividades.
Carlos Marín Cala, director del IDIPRON, explicó que “a través de este convenio los jóvenes ayudan a salvar vidas y aportan su granito de arena en la reducción de las cifras de accidentalidad de la ciudad. Igualmente reciben un estímulo de corresponsabilidad que les permite tener un ingreso económico para garantizar su calidad de vida y la de su familia”.
Los jóvenes realizan mantenimiento rutinario, limpieza, retiro de adhesivos, lavado y pintura de tableros de señalización vertical defectuosos, o que han sido vandalizados, o se encuentran deteriorados por condiciones atmosféricas o por cumplir su tiempo de utilidad.
El convenio 1328 de 2021 firmado entre las dos entidades, busca compartir compromisos de corresponsabilidad para los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, quienes reciben un estímulo económico mensual por la labor desarrollada 4 días a la semana.
113 jóvenes beneficiarios participaron en las jornadas de limpieza y restauración de las señales, incluyendo además de 300 postes de semaforización, como parte del convenio firmado entre el IDIPRON y la Secretaría de Movilidad.
Son 88 hombres y 19 Mujeres que laboran en las 20 localidades, sumando el acompañamiento de profesionales psicosociales, orientadores operativos y coordinadores que ayudan a coordinar las actividades.
Carlos Marín Cala, director del IDIPRON, explicó que “a través de este convenio los jóvenes ayudan a salvar vidas y aportan su granito de arena en la reducción de las cifras de accidentalidad de la ciudad. Igualmente reciben un estímulo de corresponsabilidad que les permite tener un ingreso económico para garantizar su calidad de vida y la de su familia”.
Los jóvenes realizan mantenimiento rutinario, limpieza, retiro de adhesivos, lavado y pintura de tableros de señalización vertical defectuosos, o que han sido vandalizados, o se encuentran deteriorados por condiciones atmosféricas o por cumplir su tiempo de utilidad.
El convenio 1328 de 2021 firmado entre las dos entidades, busca compartir compromisos de corresponsabilidad para los beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON, quienes reciben un estímulo económico mensual por la labor desarrollada 4 días a la semana.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.