Inicio/Jóvenes del IDIPRON compartieron experiencias con “Tostao” de ChocQuibTown
Jóvenes del IDIPRON compartieron experiencias con “Tostao” de ChocQuibTown
Categoría:
Noticias Idipron
15 de agosto de 2018
Carlos Yahanny Valencia Ortiz, conocido en el mundo de la música como “Tostao”, visitó la Unidad de Protección Integral La Favorita, donde tuvo la oportunidad de contar su historia, realizar un taller de música con los jóvenes y conocer los talentosos artistas que hoy son beneficiarios en el IDIPRON.
Durante la charla, “Tostao” narró cómo ha sido su larga trayectoria musical, resaltando los diferentes tropiezos que tuvo que afrontar para llegar a cumplir sus sueños. Hace 8 años ha estado conectado con la música, y sostiene que la base de un proyecto está en la disposición y voluntad para cumplirlo.
“Uno puede hacer las cosas de manera profesional, todo depende de uno mismo, no importa que tan bueno se sea, siempre debe darse lo mejor y poner todo el empeño” afirmó el cantante.
Los jóvenes se sintieron identificados con el artista, especialmente cuando explicó que su verdadera conexión con su talento sucedió cuando entendió que el rap y la música es un relato de su vida, lo que es y lo que siente.
“Siempre lo que te manden vuélvelo energía positiva, recuerden que la música es un elemento de transformación para los jóvenes”, aconsejó Carlos, quien con buena vibra y mucha disposición escuchó las presentaciones de los diferentes grupos musicales de La Favorita.
Desde canciones tropicales hasta rap con saxofón fueron las interpretaciones que los jóvenes del IDIPRON prepararon y mostraron al cantante. “Tostao” dio una serie de sugerencias constructivas con el fin que los chicos crecieran artísticamente cada vez más. Finalmente el cantante se unió a la banda de los jóvenes, improvisando varias canciones con ellos.
Carlos Yahanny Valencia Ortiz, conocido en el mundo de la música como “Tostao”, visitó la Unidad de Protección Integral La Favorita, donde tuvo la oportunidad de contar su historia, realizar un taller de música con los jóvenes y conocer los talentosos artistas que hoy son beneficiarios en el IDIPRON.
Durante la charla, “Tostao” narró cómo ha sido su larga trayectoria musical, resaltando los diferentes tropiezos que tuvo que afrontar para llegar a cumplir sus sueños. Hace 8 años ha estado conectado con la música, y sostiene que la base de un proyecto está en la disposición y voluntad para cumplirlo.
“Uno puede hacer las cosas de manera profesional, todo depende de uno mismo, no importa que tan bueno se sea, siempre debe darse lo mejor y poner todo el empeño” afirmó el cantante.
Los jóvenes se sintieron identificados con el artista, especialmente cuando explicó que su verdadera conexión con su talento sucedió cuando entendió que el rap y la música es un relato de su vida, lo que es y lo que siente.
“Siempre lo que te manden vuélvelo energía positiva, recuerden que la música es un elemento de transformación para los jóvenes”, aconsejó Carlos, quien con buena vibra y mucha disposición escuchó las presentaciones de los diferentes grupos musicales de La Favorita.
Desde canciones tropicales hasta rap con saxofón fueron las interpretaciones que los jóvenes del IDIPRON prepararon y mostraron al cantante. “Tostao” dio una serie de sugerencias constructivas con el fin que los chicos crecieran artísticamente cada vez más. Finalmente el cantante se unió a la banda de los jóvenes, improvisando varias canciones con ellos.
Carlos Yahanny Valencia Ortiz, conocido en el mundo de la música como “Tostao”, visitó la Unidad de Protección Integral La Favorita, donde tuvo la oportunidad de contar su historia, realizar un taller de música con los jóvenes y conocer los talentosos artistas que hoy son beneficiarios en el IDIPRON.
Durante la charla, “Tostao” narró cómo ha sido su larga trayectoria musical, resaltando los diferentes tropiezos que tuvo que afrontar para llegar a cumplir sus sueños. Hace 8 años ha estado conectado con la música, y sostiene que la base de un proyecto está en la disposición y voluntad para cumplirlo.
“Uno puede hacer las cosas de manera profesional, todo depende de uno mismo, no importa que tan bueno se sea, siempre debe darse lo mejor y poner todo el empeño” afirmó el cantante.
Los jóvenes se sintieron identificados con el artista, especialmente cuando explicó que su verdadera conexión con su talento sucedió cuando entendió que el rap y la música es un relato de su vida, lo que es y lo que siente.
“Siempre lo que te manden vuélvelo energía positiva, recuerden que la música es un elemento de transformación para los jóvenes”, aconsejó Carlos, quien con buena vibra y mucha disposición escuchó las presentaciones de los diferentes grupos musicales de La Favorita.
Desde canciones tropicales hasta rap con saxofón fueron las interpretaciones que los jóvenes del IDIPRON prepararon y mostraron al cantante. “Tostao” dio una serie de sugerencias constructivas con el fin que los chicos crecieran artísticamente cada vez más. Finalmente el cantante se unió a la banda de los jóvenes, improvisando varias canciones con ellos.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.