Inicio/Jóvenes beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON fueron invitados a la exposición de moda en el Museo Nacional
Jóvenes beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON fueron invitados a la exposición de moda en el Museo Nacional
Categoría:
Noticias Idipron
50 estudiantes del taller de Confecciones de la Unidad de La 32 de IDIPRON, fueron invitados por el Museo Nacional a participar de la exposición “Modas con Historias”, un espacio que busca concientizar para reutilizar las materias primas a la hora de diseñar las diferentes prendas de vestir.
Durante esta semana, los diferentes grupos participantes del taller formativo conocerán un poco de la historia de la moda en el país: observarán las prendas que visten nuestros pueblos étnicos en Colombia, descubrirán el compromiso social de algunas empresas privadas para disminuir los problemas de contaminación y la co-creación social que permite plasmar el conflicto armado en diferentes piezas creadas y expuestas.
Natalia Rodríguez, tallerista de Confecciones y quien lidera los grupos estos espacios de co-creación, busca que los jóvenes desarrollen un conocimiento del campo a la hora de comprar insumos, teniendo una responsabilidad ante el consumo que permita frenar la contaminación del ambiente.
El taller permite capacitar a las y los beneficiarios en funciones de: manejo de maquinaria plana, fileteadora y collarín, además del diseño de proyectos de emprendimiento, en los que participan 70 jóvenes, 15 de ellos hombres y sectores sociales LGBTI.
stdClass Object
(
[vid] => 3235
[uid] => 1
[title] => Jóvenes beneficiarios y beneficiarias del IDIPRON fueron invitados a la exposición de moda en el Museo Nacional
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3235
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1660687190
[changed] => 1660795846
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1660795846
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
50 estudiantes del taller de Confecciones de la Unidad de La 32 de IDIPRON, fueron invitados por el Museo Nacional a participar de la exposición “Modas con Historias”, un espacio que busca concientizar para reutilizar las materias primas a la hora de diseñar las diferentes prendas de vestir.
Durante esta semana, los diferentes grupos participantes del taller formativo conocerán un poco de la historia de la moda en el país: observarán las prendas que visten nuestros pueblos étnicos en Colombia, descubrirán el compromiso social de algunas empresas privadas para disminuir los problemas de contaminación y la co-creación social que permite plasmar el conflicto armado en diferentes piezas creadas y expuestas.
Natalia Rodríguez, tallerista de Confecciones y quien lidera los grupos estos espacios de co-creación, busca que los jóvenes desarrollen un conocimiento del campo a la hora de comprar insumos, teniendo una responsabilidad ante el consumo que permita frenar la contaminación del ambiente.
El taller permite capacitar a las y los beneficiarios en funciones de: manejo de maquinaria plana, fileteadora y collarín, además del diseño de proyectos de emprendimiento, en los que participan 70 jóvenes, 15 de ellos hombres y sectores sociales LGBTI.
50 estudiantes del taller de Confecciones de la Unidad de La 32 de IDIPRON, fueron invitados por el Museo Nacional a participar de la exposición “Modas con Historias”, un espacio que busca concientizar para reutilizar las materias primas a la hora de diseñar las diferentes prendas de vestir.
Durante esta semana, los diferentes grupos participantes del taller formativo conocerán un poco de la historia de la moda en el país: observarán las prendas que visten nuestros pueblos étnicos en Colombia, descubrirán el compromiso social de algunas empresas privadas para disminuir los problemas de contaminación y la co-creación social que permite plasmar el conflicto armado en diferentes piezas creadas y expuestas.
Natalia Rodríguez, tallerista de Confecciones y quien lidera los grupos estos espacios de co-creación, busca que los jóvenes desarrollen un conocimiento del campo a la hora de comprar insumos, teniendo una responsabilidad ante el consumo que permita frenar la contaminación del ambiente.
El taller permite capacitar a las y los beneficiarios en funciones de: manejo de maquinaria plana, fileteadora y collarín, además del diseño de proyectos de emprendimiento, en los que participan 70 jóvenes, 15 de ellos hombres y sectores sociales LGBTI.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.