You are here

Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando

Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando

Categoría: Noticias Idipron

Con el reconocimiento del nombre identitario en los documentos oficiales del Instituto y el retiro de la solicitud de la libreta militar en el proceso de contratación de personal transgénero, el IDIPRON avanza en la implementación de la Directiva 005 de 2021, posicionándose además como una de las entidades más efectivas en el enfoque de género y diversidades para su talento humano.

El IDIPRON, mediante oficialización a través del equipo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG oficializó en los documentos de registro de asistencia a eventos, registro de beneficiarios y documentos que soliciten información personal, la inclusión del espacio para el nombre identitario de la persona que se registra. Esta es una de las acciones que desde el componente de Política Pública LGBTI de la Gerencia de Capacidades y Derechos se han gestionado para reconocer y respetar la identificación de las personas transgénero que se encuentren en vinculación temporal o permanente en el Instituto, presentes en eventos, reuniones o integrando la planta de talento humano y la población beneficiaria del IDIPRON.

También, se ha modificado la solicitud de documentos para contratación de personal cuya identidad se encuentre vinculada a la comunidad transgénero, retirando el requisito de la libreta militar para quienes su identificación se constituye en el género femenino. Ello implica que también sea reconocido y aplicado su nombre identitario en la documentación que le corresponda, como su carné de vinculación al IDIPRON, su minuta de contratación y su reconocimiento dentro de los equipos de trabajo de los distintos componentes.

Estos logros fortalecen la inclusión y el respeto por la diversidad dentro del Instituto, propendiendo además por un cambio en la cultura organizacional que permita abrir espacios laborales tranquilos, tolerantes y solidarios dentro del IDIPRON para la población LGBTI, garantizando sus derechos laborales, sociales y personales en condiciones de igualdad, dignificando su presencia en el Instituto.

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 3751
    [uid] => 9572
    [title] => Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 3751
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1693577273
    [changed] => 1693577273
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1693577273
    [revision_uid] => 9572
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

Con el reconocimiento del nombre identitario en los documentos oficiales del Instituto y el retiro de la solicitud de la libreta militar en el proceso de contratación de personal transgénero, el IDIPRON avanza en la implementación de la Directiva 005 de 2021, posicionándose además como una de las entidades más efectivas en el enfoque de género y diversidades para su talento humano.

El IDIPRON, mediante oficialización a través del equipo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG oficializó en los documentos de registro de asistencia a eventos, registro de beneficiarios y documentos que soliciten información personal, la inclusión del espacio para el nombre identitario de la persona que se registra. Esta es una de las acciones que desde el componente de Política Pública LGBTI de la Gerencia de Capacidades y Derechos se han gestionado para reconocer y respetar la identificación de las personas transgénero que se encuentren en vinculación temporal o permanente en el Instituto, presentes en eventos, reuniones o integrando la planta de talento humano y la población beneficiaria del IDIPRON.

También, se ha modificado la solicitud de documentos para contratación de personal cuya identidad se encuentre vinculada a la comunidad transgénero, retirando el requisito de la libreta militar para quienes su identificación se constituye en el género femenino. Ello implica que también sea reconocido y aplicado su nombre identitario en la documentación que le corresponda, como su carné de vinculación al IDIPRON, su minuta de contratación y su reconocimiento dentro de los equipos de trabajo de los distintos componentes.

Estos logros fortalecen la inclusión y el respeto por la diversidad dentro del Instituto, propendiendo además por un cambio en la cultura organizacional que permita abrir espacios laborales tranquilos, tolerantes y solidarios dentro del IDIPRON para la población LGBTI, garantizando sus derechos laborales, sociales y personales en condiciones de igualdad, dignificando su presencia en el Instituto.

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

Con el reconocimiento del nombre identitario en los documentos oficiales del Instituto y el retiro de la solicitud de la libreta militar en el proceso de contratación de personal transgénero, el IDIPRON avanza en la implementación de la Directiva 005 de 2021, posicionándose además como una de las entidades más efectivas en el enfoque de género y diversidades para su talento humano.

El IDIPRON, mediante oficialización a través del equipo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG oficializó en los documentos de registro de asistencia a eventos, registro de beneficiarios y documentos que soliciten información personal, la inclusión del espacio para el nombre identitario de la persona que se registra. Esta es una de las acciones que desde el componente de Política Pública LGBTI de la Gerencia de Capacidades y Derechos se han gestionado para reconocer y respetar la identificación de las personas transgénero que se encuentren en vinculación temporal o permanente en el Instituto, presentes en eventos, reuniones o integrando la planta de talento humano y la población beneficiaria del IDIPRON.

También, se ha modificado la solicitud de documentos para contratación de personal cuya identidad se encuentre vinculada a la comunidad transgénero, retirando el requisito de la libreta militar para quienes su identificación se constituye en el género femenino. Ello implica que también sea reconocido y aplicado su nombre identitario en la documentación que le corresponda, como su carné de vinculación al IDIPRON, su minuta de contratación y su reconocimiento dentro de los equipos de trabajo de los distintos componentes.

Estos logros fortalecen la inclusión y el respeto por la diversidad dentro del Instituto, propendiendo además por un cambio en la cultura organizacional que permita abrir espacios laborales tranquilos, tolerantes y solidarios dentro del IDIPRON para la población LGBTI, garantizando sus derechos laborales, sociales y personales en condiciones de igualdad, dignificando su presencia en el Instituto.

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 18 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 18 [vid] => 4 [name] => Septiembre [description] => [format] => filtered_html [weight] => 8 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 22 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 22 [vid] => 3 [name] => 1 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 279 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 279 [vid] => 5 [name] => 2023 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 2 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 6094 [uid] => 9572 [filename] => modelo-nota-inclusión_INTRANET.jpg [uri] => public://modelo-nota-inclusión_INTRANET.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 37279 [status] => 1 [timestamp] => 1693577273 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando [title] => Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando [width] => 780 [height] => 519 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1693577273 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 9572 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://idipron.gov.co/inclusi%C3%B3n-e-igualdad-en-idipron-estamos-avanzando [title] => Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando [identifier] => node/3751 [status] => 1 ) [name] => hosting [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort