Inicio/Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando
Inclusión e igualdad: en IDIPRON estamos avanzando
Categoría:
Noticias Idipron
Con el reconocimiento del nombre identitario en los documentos oficiales del Instituto y el retiro de la solicitud de la libreta militar en el proceso de contratación de personal transgénero, el IDIPRON avanza en la implementación de la Directiva 005 de 2021, posicionándose además como una de las entidades más efectivas en el enfoque de género y diversidades para su talento humano.
El IDIPRON, mediante oficialización a través del equipo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG oficializó en los documentos de registro de asistencia a eventos, registro de beneficiarios y documentos que soliciten información personal, la inclusión del espacio para el nombre identitario de la persona que se registra. Esta es una de las acciones que desde el componente de Política Pública LGBTI de la Gerencia de Capacidades y Derechos se han gestionado para reconocer y respetar la identificación de las personas transgénero que se encuentren en vinculación temporal o permanente en el Instituto, presentes en eventos, reuniones o integrando la planta de talento humano y la población beneficiaria del IDIPRON.
También, se ha modificado la solicitud de documentos para contratación de personal cuya identidad se encuentre vinculada a la comunidad transgénero, retirando el requisito de la libreta militar para quienes su identificación se constituye en el género femenino. Ello implica que también sea reconocido y aplicado su nombre identitario en la documentación que le corresponda, como su carné de vinculación al IDIPRON, su minuta de contratación y su reconocimiento dentro de los equipos de trabajo de los distintos componentes.
Estos logros fortalecen la inclusión y el respeto por la diversidad dentro del Instituto, propendiendo además por un cambio en la cultura organizacional que permita abrir espacios laborales tranquilos, tolerantes y solidarios dentro del IDIPRON para la población LGBTI, garantizando sus derechos laborales, sociales y personales en condiciones de igualdad, dignificando su presencia en el Instituto.
Con el reconocimiento del nombre identitario en los documentos oficiales del Instituto y el retiro de la solicitud de la libreta militar en el proceso de contratación de personal transgénero, el IDIPRON avanza en la implementación de la Directiva 005 de 2021, posicionándose además como una de las entidades más efectivas en el enfoque de género y diversidades para su talento humano.
El IDIPRON, mediante oficialización a través del equipo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG oficializó en los documentos de registro de asistencia a eventos, registro de beneficiarios y documentos que soliciten información personal, la inclusión del espacio para el nombre identitario de la persona que se registra. Esta es una de las acciones que desde el componente de Política Pública LGBTI de la Gerencia de Capacidades y Derechos se han gestionado para reconocer y respetar la identificación de las personas transgénero que se encuentren en vinculación temporal o permanente en el Instituto, presentes en eventos, reuniones o integrando la planta de talento humano y la población beneficiaria del IDIPRON.
También, se ha modificado la solicitud de documentos para contratación de personal cuya identidad se encuentre vinculada a la comunidad transgénero, retirando el requisito de la libreta militar para quienes su identificación se constituye en el género femenino. Ello implica que también sea reconocido y aplicado su nombre identitario en la documentación que le corresponda, como su carné de vinculación al IDIPRON, su minuta de contratación y su reconocimiento dentro de los equipos de trabajo de los distintos componentes.
Estos logros fortalecen la inclusión y el respeto por la diversidad dentro del Instituto, propendiendo además por un cambio en la cultura organizacional que permita abrir espacios laborales tranquilos, tolerantes y solidarios dentro del IDIPRON para la población LGBTI, garantizando sus derechos laborales, sociales y personales en condiciones de igualdad, dignificando su presencia en el Instituto.
Con el reconocimiento del nombre identitario en los documentos oficiales del Instituto y el retiro de la solicitud de la libreta militar en el proceso de contratación de personal transgénero, el IDIPRON avanza en la implementación de la Directiva 005 de 2021, posicionándose además como una de las entidades más efectivas en el enfoque de género y diversidades para su talento humano.
El IDIPRON, mediante oficialización a través del equipo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG oficializó en los documentos de registro de asistencia a eventos, registro de beneficiarios y documentos que soliciten información personal, la inclusión del espacio para el nombre identitario de la persona que se registra. Esta es una de las acciones que desde el componente de Política Pública LGBTI de la Gerencia de Capacidades y Derechos se han gestionado para reconocer y respetar la identificación de las personas transgénero que se encuentren en vinculación temporal o permanente en el Instituto, presentes en eventos, reuniones o integrando la planta de talento humano y la población beneficiaria del IDIPRON.
También, se ha modificado la solicitud de documentos para contratación de personal cuya identidad se encuentre vinculada a la comunidad transgénero, retirando el requisito de la libreta militar para quienes su identificación se constituye en el género femenino. Ello implica que también sea reconocido y aplicado su nombre identitario en la documentación que le corresponda, como su carné de vinculación al IDIPRON, su minuta de contratación y su reconocimiento dentro de los equipos de trabajo de los distintos componentes.
Estos logros fortalecen la inclusión y el respeto por la diversidad dentro del Instituto, propendiendo además por un cambio en la cultura organizacional que permita abrir espacios laborales tranquilos, tolerantes y solidarios dentro del IDIPRON para la población LGBTI, garantizando sus derechos laborales, sociales y personales en condiciones de igualdad, dignificando su presencia en el Instituto.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial y Atención al Ciudadano: Cra. 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 601 2112287 - + 57 018000-113604
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: +57 601 3779997
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Línea y Correo para la Transparencia: + 57 601 5556497 - : denunciasactosdecorrupcion@idipron.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.