Inicio/IDIPRON y el Grupo de Energía de Bogotá: un año más comprometido por la niñez y la juventud
IDIPRON y el Grupo de Energía de Bogotá: un año más comprometido por la niñez y la juventud
Categoría:
Noticias Idipron
1.261 niños, niñas, adolescentes y jóvenes recibieron la atención de los equipos territoriales del IDIPRON en las 12 Ferias de Servicios realizadas durante el 2021, en convenio con el Grupo de Energía de Bogotá y la estrategia “Al parque con la buena energía”, ejecutadas en localidades priorizadas como: Chapinero, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme, Usaquén y Santa Fe.
Con servicios educativos, beneficios de salud, la prevención y reducción de riesgos de consumo de sustancias alucinógenas, el autocuidado, los acompañamientos a estrategias de emprendimiento, la formación técnica educativa o los sistemas de convenios y empleabilidad, la lucha contra los delitos sexuales en niños, niñas y adolescentes, el cuidado y la preservación del medio ambiente y los recursos labor proyectada por el GEB, se lograron caracterizar a los jóvenes y asegurar sus derechos dentro de las Unidades de Protección Integral.
La Feria de Servicios inició en el mes de marzo en el parque Moralba, ubicado en la Localidad de San Cristóbal. 112 adolescentes y jóvenes respondieron a la invitación del IDIPRON. Las líneas estratégicas trazadas por las dos entidades se hacían presentes de nuevo: identificar y divulgar los derechos de cada adolescente y joven, mientras se analizaban las diferentes problemáticas sociales y categorías de vulnerabilidad que pueda estar atravesando la población, entre ellas, la migrante.
Los Barrios San Martín de Porres, San Luis, La Victoria, Arborizadora Baja, Ismael Perdomo, El Cortijo, El Virrey, Las Cruces, El Guavio, El Codito y la Plazoleta de La Mariposa fueron algunos de los lugares visitados por los equipos territoriales, observando sus condiciones dentro de sus recorridos diarios. Una labor que permitió atender no solamente a los nuevos beneficiarios del IDIPRON en las Unidades, sino que también permitió tener un acercamiento a sus familias.
Para el año 2022, el IDIPRON y el Grupo de Energía de Bogotá seguirán trabajando por velar por la población vulnerable en la capital, beneficiando a su población con los servicios de alimentación, educación, acompañamiento Sociolegal, psicosocial y espiritual, articulación de proyectos de emprendimiento, recreación, cultura, deporte, mitigación de consumo de sustancias alucinógenas que permitan visualizar en los jóvenes un proyecto de vida distinto.
stdClass Object
(
[vid] => 2524
[uid] => 1
[title] => IDIPRON y el Grupo de Energía de Bogotá: un año más comprometido por la niñez y la juventud
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 2524
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1640297299
[changed] => 1659030510
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1659030510
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
1.261 niños, niñas, adolescentes y jóvenes recibieron la atención de los equipos territoriales del IDIPRON en las 12 Ferias de Servicios realizadas durante el 2021, en convenio con el Grupo de Energía de Bogotá y la estrategia “Al parque con la buena energía”, ejecutadas en localidades priorizadas como: Chapinero, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme, Usaquén y Santa Fe.
Con servicios educativos, beneficios de salud, la prevención y reducción de riesgos de consumo de sustancias alucinógenas, el autocuidado, los acompañamientos a estrategias de emprendimiento, la formación técnica educativa o los sistemas de convenios y empleabilidad, la lucha contra los delitos sexuales en niños, niñas y adolescentes, el cuidado y la preservación del medio ambiente y los recursos labor proyectada por el GEB, se lograron caracterizar a los jóvenes y asegurar sus derechos dentro de las Unidades de Protección Integral.
La Feria de Servicios inició en el mes de marzo en el parque Moralba, ubicado en la Localidad de San Cristóbal. 112 adolescentes y jóvenes respondieron a la invitación del IDIPRON. Las líneas estratégicas trazadas por las dos entidades se hacían presentes de nuevo: identificar y divulgar los derechos de cada adolescente y joven, mientras se analizaban las diferentes problemáticas sociales y categorías de vulnerabilidad que pueda estar atravesando la población, entre ellas, la migrante.
Los Barrios San Martín de Porres, San Luis, La Victoria, Arborizadora Baja, Ismael Perdomo, El Cortijo, El Virrey, Las Cruces, El Guavio, El Codito y la Plazoleta de La Mariposa fueron algunos de los lugares visitados por los equipos territoriales, observando sus condiciones dentro de sus recorridos diarios. Una labor que permitió atender no solamente a los nuevos beneficiarios del IDIPRON en las Unidades, sino que también permitió tener un acercamiento a sus familias.
Para el año 2022, el IDIPRON y el Grupo de Energía de Bogotá seguirán trabajando por velar por la población vulnerable en la capital, beneficiando a su población con los servicios de alimentación, educación, acompañamiento Sociolegal, psicosocial y espiritual, articulación de proyectos de emprendimiento, recreación, cultura, deporte, mitigación de consumo de sustancias alucinógenas que permitan visualizar en los jóvenes un proyecto de vida distinto.
1.261 niños, niñas, adolescentes y jóvenes recibieron la atención de los equipos territoriales del IDIPRON en las 12 Ferias de Servicios realizadas durante el 2021, en convenio con el Grupo de Energía de Bogotá y la estrategia “Al parque con la buena energía”, ejecutadas en localidades priorizadas como: Chapinero, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme, Usaquén y Santa Fe.
Con servicios educativos, beneficios de salud, la prevención y reducción de riesgos de consumo de sustancias alucinógenas, el autocuidado, los acompañamientos a estrategias de emprendimiento, la formación técnica educativa o los sistemas de convenios y empleabilidad, la lucha contra los delitos sexuales en niños, niñas y adolescentes, el cuidado y la preservación del medio ambiente y los recursos labor proyectada por el GEB, se lograron caracterizar a los jóvenes y asegurar sus derechos dentro de las Unidades de Protección Integral.
La Feria de Servicios inició en el mes de marzo en el parque Moralba, ubicado en la Localidad de San Cristóbal. 112 adolescentes y jóvenes respondieron a la invitación del IDIPRON. Las líneas estratégicas trazadas por las dos entidades se hacían presentes de nuevo: identificar y divulgar los derechos de cada adolescente y joven, mientras se analizaban las diferentes problemáticas sociales y categorías de vulnerabilidad que pueda estar atravesando la población, entre ellas, la migrante.
Los Barrios San Martín de Porres, San Luis, La Victoria, Arborizadora Baja, Ismael Perdomo, El Cortijo, El Virrey, Las Cruces, El Guavio, El Codito y la Plazoleta de La Mariposa fueron algunos de los lugares visitados por los equipos territoriales, observando sus condiciones dentro de sus recorridos diarios. Una labor que permitió atender no solamente a los nuevos beneficiarios del IDIPRON en las Unidades, sino que también permitió tener un acercamiento a sus familias.
Para el año 2022, el IDIPRON y el Grupo de Energía de Bogotá seguirán trabajando por velar por la población vulnerable en la capital, beneficiando a su población con los servicios de alimentación, educación, acompañamiento Sociolegal, psicosocial y espiritual, articulación de proyectos de emprendimiento, recreación, cultura, deporte, mitigación de consumo de sustancias alucinógenas que permitan visualizar en los jóvenes un proyecto de vida distinto.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.