El 16 de diciembre a las 2 pm tendrá lugar la clausura del convenio “Conexión Museo”, establecido entre el IDIPRON y el Museo Nacional. Será un recorrido de intervención artística preparado por los jóvenes que hicieron parte del convenio, retomando las temáticas de las diferentes salas del museo, acompañados de música en vivo interpretada por los integrantes del Conservatorio Javier de Nicoló.
Conexión Museo empezó en el año 2019, usando las salas del museo como aulas pedagógicas. Formado con la premisa de la inclusión social y la ruptura de la marginalidad, se escogieron los beneficiarios del IDIPRON para ejecutar este proyecto, aprendiendo y transformando la visión de sociedad desde las ciencias sociales, la historia, el arte, la antropología y la arqueología.
Durante la pandemia, el convenio tuvo que parar su desarrollo, retomando en septiembre de 2021 y culminando exitosamente el proceso en el mes de diciembre.
Para hacer posible el vínculo con el museo, se contó con el apoyo de las áreas de Reducción de Riesgo y Daño, el Conservatorio Javier de Nicoló y la Unidad de Protección Integral Casa Belén del IDIPRON. Además, desde el museo se tuvo el respaldo de las áreas Educativa y de Accesibilidad y de Etnografía. De esta manera, en cooperación entre las dos entidades, fue posible llevar a cabo el proyecto.
El enfoque de aprendizaje fue de carácter dinámico, fijando un itinerario para los jóvenes en el que estuvieran un día en el museo y otro día en el Conservatorio. También se realizaron salidas de campo para hacer reconocimiento de los espacios y ejercicios sensoriales para interiorizar el aprendizaje.
Durante los tres meses de duración del convenio se desarrollaron actividades en torno a tres ejes temáticos: de dónde vengo, la familia y el cuerpo. Los talleres involucraron a las diferentes salas del museo y se enlazaban con cada uno de los aspectos, haciendo de la experiencia pedagógica un evento vivencial.
Uno de los casos de éxito de Conexión Museo es de la beneficiaria Gloria Angélica Sierra, quien obtuvo una beca para formarse como guía del Museo Nacional. Se graduó en el mes de diciembre y acompañó el proceso de los demás beneficiarios, reconociéndose como una líder voluntaria que inspiró a sus compañeros.
Se espera realizar más capítulos del convenio, con nuevos grupos de jóvenes para quienes el arte y la historia representen una alternativa distinta de reconstruir su visión social y comunitaria, permitiendo así la transición hacia el ejercicio de su ciudadanía de forma saludable y constructiva.
El 16 de diciembre a las 2 pm tendrá lugar la clausura del convenio “Conexión Museo”, establecido entre el IDIPRON y el Museo Nacional. Será un recorrido de intervención artística preparado por los jóvenes que hicieron parte del convenio, retomando las temáticas de las diferentes salas del museo, acompañados de música en vivo interpretada por los integrantes del Conservatorio Javier de Nicoló.
Conexión Museo empezó en el año 2019, usando las salas del museo como aulas pedagógicas. Formado con la premisa de la inclusión social y la ruptura de la marginalidad, se escogieron los beneficiarios del IDIPRON para ejecutar este proyecto, aprendiendo y transformando la visión de sociedad desde las ciencias sociales, la historia, el arte, la antropología y la arqueología.
Durante la pandemia, el convenio tuvo que parar su desarrollo, retomando en septiembre de 2021 y culminando exitosamente el proceso en el mes de diciembre.
Para hacer posible el vínculo con el museo, se contó con el apoyo de las áreas de Reducción de Riesgo y Daño, el Conservatorio Javier de Nicoló y la Unidad de Protección Integral Casa Belén del IDIPRON. Además, desde el museo se tuvo el respaldo de las áreas Educativa y de Accesibilidad y de Etnografía. De esta manera, en cooperación entre las dos entidades, fue posible llevar a cabo el proyecto.
El enfoque de aprendizaje fue de carácter dinámico, fijando un itinerario para los jóvenes en el que estuvieran un día en el museo y otro día en el Conservatorio. También se realizaron salidas de campo para hacer reconocimiento de los espacios y ejercicios sensoriales para interiorizar el aprendizaje.
Durante los tres meses de duración del convenio se desarrollaron actividades en torno a tres ejes temáticos: de dónde vengo, la familia y el cuerpo. Los talleres involucraron a las diferentes salas del museo y se enlazaban con cada uno de los aspectos, haciendo de la experiencia pedagógica un evento vivencial.
Uno de los casos de éxito de Conexión Museo es de la beneficiaria Gloria Angélica Sierra, quien obtuvo una beca para formarse como guía del Museo Nacional. Se graduó en el mes de diciembre y acompañó el proceso de los demás beneficiarios, reconociéndose como una líder voluntaria que inspiró a sus compañeros.
Se espera realizar más capítulos del convenio, con nuevos grupos de jóvenes para quienes el arte y la historia representen una alternativa distinta de reconstruir su visión social y comunitaria, permitiendo así la transición hacia el ejercicio de su ciudadanía de forma saludable y constructiva.
El 16 de diciembre a las 2 pm tendrá lugar la clausura del convenio “Conexión Museo”, establecido entre el IDIPRON y el Museo Nacional. Será un recorrido de intervención artística preparado por los jóvenes que hicieron parte del convenio, retomando las temáticas de las diferentes salas del museo, acompañados de música en vivo interpretada por los integrantes del Conservatorio Javier de Nicoló.
Conexión Museo empezó en el año 2019, usando las salas del museo como aulas pedagógicas. Formado con la premisa de la inclusión social y la ruptura de la marginalidad, se escogieron los beneficiarios del IDIPRON para ejecutar este proyecto, aprendiendo y transformando la visión de sociedad desde las ciencias sociales, la historia, el arte, la antropología y la arqueología.
Durante la pandemia, el convenio tuvo que parar su desarrollo, retomando en septiembre de 2021 y culminando exitosamente el proceso en el mes de diciembre.
Para hacer posible el vínculo con el museo, se contó con el apoyo de las áreas de Reducción de Riesgo y Daño, el Conservatorio Javier de Nicoló y la Unidad de Protección Integral Casa Belén del IDIPRON. Además, desde el museo se tuvo el respaldo de las áreas Educativa y de Accesibilidad y de Etnografía. De esta manera, en cooperación entre las dos entidades, fue posible llevar a cabo el proyecto.
El enfoque de aprendizaje fue de carácter dinámico, fijando un itinerario para los jóvenes en el que estuvieran un día en el museo y otro día en el Conservatorio. También se realizaron salidas de campo para hacer reconocimiento de los espacios y ejercicios sensoriales para interiorizar el aprendizaje.
Durante los tres meses de duración del convenio se desarrollaron actividades en torno a tres ejes temáticos: de dónde vengo, la familia y el cuerpo. Los talleres involucraron a las diferentes salas del museo y se enlazaban con cada uno de los aspectos, haciendo de la experiencia pedagógica un evento vivencial.
Uno de los casos de éxito de Conexión Museo es de la beneficiaria Gloria Angélica Sierra, quien obtuvo una beca para formarse como guía del Museo Nacional. Se graduó en el mes de diciembre y acompañó el proceso de los demás beneficiarios, reconociéndose como una líder voluntaria que inspiró a sus compañeros.
Se espera realizar más capítulos del convenio, con nuevos grupos de jóvenes para quienes el arte y la historia representen una alternativa distinta de reconstruir su visión social y comunitaria, permitiendo así la transición hacia el ejercicio de su ciudadanía de forma saludable y constructiva.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.