Inicio/IDIPRON participa con sus beneficiarios en el lanzamiento de la Política Pública para Habitantes de Calle 2022 – 2031
IDIPRON participa con sus beneficiarios en el lanzamiento de la Política Pública para Habitantes de Calle 2022 – 2031
Categoría:
Noticias Idipron
En el Centro de Atención Balcanes, ubicado en la localidad de San Cristóbal, se realizó la presentación de la Política Pública para Habitantes de Calle, para la vigencia 2022 – 2031. El evento, encabezado por el ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, contó con la presencia de diferentes entidades asociadas al trabajo con ciudadanos habitantes de calle. El director de IDIPRON, Carlos Marín, estuvo presente junto a integrantes de la Oficina Asesora de Planeación, de Territorio y beneficiarios del Instituto.
Arnold Torres, ex habitante de calle y ex beneficiario de IDIPRON, habló ante los asistentes acerca de su infancia en el Bronx, de las dificultades que afrontó en la calle y de su proceso al salir adelante con la ayuda del IDIPRON, en donde además hoy se desempeña como contratista en el área de Sistemas. Este testimonio dio cuenta de la importancia de implementar una política que permita analizar y ofrecer protección en distintas aristas de la habitabilidad en calle.
La Política Pública para esta vigencia cuenta con tres ejes fundamentales: Prevención, Atención para el restablecimiento de derechos sociales e inclusión y Articulación Interinstitucional. De esta manera, se pretende cubrir todo el esquema y las necesidades para brindar una atención más completa a las personas en condición de habitabilidad de calle o quienes se encuentran en riesgo de habitarla.
stdClass Object
(
[vid] => 3197
[uid] => 1
[title] => IDIPRON participa con sus beneficiarios en el lanzamiento de la Política Pública para Habitantes de Calle 2022 – 2031
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3197
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1659731696
[changed] => 1659731939
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1659731939
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
En el Centro de Atención Balcanes, ubicado en la localidad de San Cristóbal, se realizó la presentación de la Política Pública para Habitantes de Calle, para la vigencia 2022 – 2031. El evento, encabezado por el ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, contó con la presencia de diferentes entidades asociadas al trabajo con ciudadanos habitantes de calle. El director de IDIPRON, Carlos Marín, estuvo presente junto a integrantes de la Oficina Asesora de Planeación, de Territorio y beneficiarios del Instituto.
Arnold Torres, ex habitante de calle y ex beneficiario de IDIPRON, habló ante los asistentes acerca de su infancia en el Bronx, de las dificultades que afrontó en la calle y de su proceso al salir adelante con la ayuda del IDIPRON, en donde además hoy se desempeña como contratista en el área de Sistemas. Este testimonio dio cuenta de la importancia de implementar una política que permita analizar y ofrecer protección en distintas aristas de la habitabilidad en calle.
La Política Pública para esta vigencia cuenta con tres ejes fundamentales: Prevención, Atención para el restablecimiento de derechos sociales e inclusión y Articulación Interinstitucional. De esta manera, se pretende cubrir todo el esquema y las necesidades para brindar una atención más completa a las personas en condición de habitabilidad de calle o quienes se encuentran en riesgo de habitarla.
En el Centro de Atención Balcanes, ubicado en la localidad de San Cristóbal, se realizó la presentación de la Política Pública para Habitantes de Calle, para la vigencia 2022 – 2031. El evento, encabezado por el ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, contó con la presencia de diferentes entidades asociadas al trabajo con ciudadanos habitantes de calle. El director de IDIPRON, Carlos Marín, estuvo presente junto a integrantes de la Oficina Asesora de Planeación, de Territorio y beneficiarios del Instituto.
Arnold Torres, ex habitante de calle y ex beneficiario de IDIPRON, habló ante los asistentes acerca de su infancia en el Bronx, de las dificultades que afrontó en la calle y de su proceso al salir adelante con la ayuda del IDIPRON, en donde además hoy se desempeña como contratista en el área de Sistemas. Este testimonio dio cuenta de la importancia de implementar una política que permita analizar y ofrecer protección en distintas aristas de la habitabilidad en calle.
La Política Pública para esta vigencia cuenta con tres ejes fundamentales: Prevención, Atención para el restablecimiento de derechos sociales e inclusión y Articulación Interinstitucional. De esta manera, se pretende cubrir todo el esquema y las necesidades para brindar una atención más completa a las personas en condición de habitabilidad de calle o quienes se encuentran en riesgo de habitarla.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial y Atención al Ciudadano: Cra. 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 601 2112287 - + 57 018000-113604
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: +57 601 3779997
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Línea y Correo para la Transparencia: + 57 601 5556497 - : denunciasactosdecorrupcion@idipron.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.