Inicio/IDIPRON le apuesta a la literatura a través de la Escuela Pedagógica Integral
IDIPRON le apuesta a la literatura a través de la Escuela Pedagógica Integral
Categoría:
Noticias Idipron
18 de julio de 2018
La Escuela Pedagógica Integral del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON, con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y el aprendizaje, desarrolló durante los meses de abril a julio el “Festival Literario 2018”, donde los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes del Instituto, conocieron diferentes obras literarias, aprendieron de los autores y asumieron la importancia de la lectura para el desarrollo de sus vidas.
“La literatura como camino hacia un encuentro personal con el mundo”, fue el lema que resumió las diferentes experiencias de los jóvenes que, en medio de este ejercicio, encontraron en los textos nuevas formas de comprender su entorno, a partir del entendimiento de los relatos y los personajes que conocieron en cada una de las obras. Muchos se sintieron identificados, descubriendo que hay voces más allá de las que los rodean, que pueden hablar su mismo lenguaje desde varias perspectivas.
Entre las diferentes actividades que se realizaron durante el festival, se presentaron bailes, títeres y pequeños sketches teatrales, por medio de los cuales niños y jóvenes relataron al público el contenido de los textos que leyeron y personificaron.
William Guzmán, estudiante de la Unidad de Protección Integral-UPI “Molinos”, habló sobre el “Relato de un asesino”, obra de Mario Mendoza: “Este libro para mi simboliza mucho, primero porque me identifica como joven del suburbio, de la parte sur de Bogotá. Habla de muchos personajes los cuales puede que me rodeen cotidianamente, y de cómo cada persona maneja diferentes caracteres para diferentes situaciones”.
Autores como Molière, Juan Rulfo, Daniel Defoe, Elena Favilli, Francesca Cavallo y Triunfo Arciniegas, fueron algunos de los escogidos por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para relatar sus obras, generando en sus compañeros y en los asistentes a la feria la satisfacción de conocer, aprender y vivir desde la literatura. La Alcaldía de Bogotá por medio de este tipo de eventos, demuestra como la educación es un pilar para el crecimiento de sus ciudadanos, donde la niñez y juventud encuentra espacios alternativos de crecimiento y proyección.
stdClass Object
(
[vid] => 825
[uid] => 1
[title] => IDIPRON le apuesta a la literatura a través de la Escuela Pedagógica Integral
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 825
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1531934375
[changed] => 1532641206
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1532641206
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
18 de julio de 2018
La Escuela Pedagógica Integral del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON, con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y el aprendizaje, desarrolló durante los meses de abril a julio el “Festival Literario 2018”, donde los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes del Instituto, conocieron diferentes obras literarias, aprendieron de los autores y asumieron la importancia de la lectura para el desarrollo de sus vidas.
“La literatura como camino hacia un encuentro personal con el mundo”, fue el lema que resumió las diferentes experiencias de los jóvenes que, en medio de este ejercicio, encontraron en los textos nuevas formas de comprender su entorno, a partir del entendimiento de los relatos y los personajes que conocieron en cada una de las obras. Muchos se sintieron identificados, descubriendo que hay voces más allá de las que los rodean, que pueden hablar su mismo lenguaje desde varias perspectivas.
Entre las diferentes actividades que se realizaron durante el festival, se presentaron bailes, títeres y pequeños sketches teatrales, por medio de los cuales niños y jóvenes relataron al público el contenido de los textos que leyeron y personificaron.
William Guzmán, estudiante de la Unidad de Protección Integral-UPI “Molinos”, habló sobre el “Relato de un asesino”, obra de Mario Mendoza: “Este libro para mi simboliza mucho, primero porque me identifica como joven del suburbio, de la parte sur de Bogotá. Habla de muchos personajes los cuales puede que me rodeen cotidianamente, y de cómo cada persona maneja diferentes caracteres para diferentes situaciones”.
Autores como Molière, Juan Rulfo, Daniel Defoe, Elena Favilli, Francesca Cavallo y Triunfo Arciniegas, fueron algunos de los escogidos por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para relatar sus obras, generando en sus compañeros y en los asistentes a la feria la satisfacción de conocer, aprender y vivir desde la literatura. La Alcaldía de Bogotá por medio de este tipo de eventos, demuestra como la educación es un pilar para el crecimiento de sus ciudadanos, donde la niñez y juventud encuentra espacios alternativos de crecimiento y proyección.
La Escuela Pedagógica Integral del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON, con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura y el aprendizaje, desarrolló durante los meses de abril a julio el “Festival Literario 2018”, donde los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes del Instituto, conocieron diferentes obras literarias, aprendieron de los autores y asumieron la importancia de la lectura para el desarrollo de sus vidas.
“La literatura como camino hacia un encuentro personal con el mundo”, fue el lema que resumió las diferentes experiencias de los jóvenes que, en medio de este ejercicio, encontraron en los textos nuevas formas de comprender su entorno, a partir del entendimiento de los relatos y los personajes que conocieron en cada una de las obras. Muchos se sintieron identificados, descubriendo que hay voces más allá de las que los rodean, que pueden hablar su mismo lenguaje desde varias perspectivas.
Entre las diferentes actividades que se realizaron durante el festival, se presentaron bailes, títeres y pequeños sketches teatrales, por medio de los cuales niños y jóvenes relataron al público el contenido de los textos que leyeron y personificaron.
William Guzmán, estudiante de la Unidad de Protección Integral-UPI “Molinos”, habló sobre el “Relato de un asesino”, obra de Mario Mendoza: “Este libro para mi simboliza mucho, primero porque me identifica como joven del suburbio, de la parte sur de Bogotá. Habla de muchos personajes los cuales puede que me rodeen cotidianamente, y de cómo cada persona maneja diferentes caracteres para diferentes situaciones”.
Autores como Molière, Juan Rulfo, Daniel Defoe, Elena Favilli, Francesca Cavallo y Triunfo Arciniegas, fueron algunos de los escogidos por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para relatar sus obras, generando en sus compañeros y en los asistentes a la feria la satisfacción de conocer, aprender y vivir desde la literatura. La Alcaldía de Bogotá por medio de este tipo de eventos, demuestra como la educación es un pilar para el crecimiento de sus ciudadanos, donde la niñez y juventud encuentra espacios alternativos de crecimiento y proyección.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.