Inicio/El IDIPRON se une a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
El IDIPRON se une a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
Categoría:
Noticias Idipron
10 de Abril de 2018
Con expresiones artísticas y musicales, jóvenes del Instituto entregaron mensajes de solidaridad a las organizaciones de víctimas, colectivos de derechos humanos y ciudadanía en general.
En el marco de la celebración del 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Alcaldía de Bogotá en representación de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, realizó una serie de eventos dentro de los cuales el IDIPRON participó en varios escenarios.
Durante el recorrido de las 7 estaciones, el grupo de Cultura Ciudadana estuvo acompañando a las víctimas desde Plaza Bolívar hasta el Museo Nacional, realizando sketches teatrales y dialogando con los Bogotanos, mientras sensibilizaban a las personas por medio de piezas gráficas entregables que contenían información y el significado de este día.
Por otra parte, y a lo largo del trayecto, se presentó la flor Nomeolvides, que simboliza el compromiso del país con las víctimas, invitando así a los bogotanos a sumarse a esta conmemoración, mientras recibían los sticker’s alusivos a la flor que estos jóvenes del IDIPRON diseñaron.
En la Plaza Bolívar se realizaron diferentes actividades culturales, donde los jóvenes de la unidad 'La Favorita' participaron con diferentes presentaciones musicales. La banda sinfónica del IDIPRON inauguró el evento con la presentación del himno de Colombia y Bogotá. La Big Band Jazz animó a los espectadores con alegres interpretaciones.
Para dar la bienvenida a las víctimas provenientes del recorrido, los jóvenes del Instituto entonaron la canción oficial de esta conmemoración, resaltando que ellos fueron sus compositores.
En el transcurso de la tarde los jóvenes de La Favorita siguieron animando a los espectadores con presentaciones de música colombiana, son cubano y la orquesta tropical.
Finalmente la Banda Sinfónica del IDIPRON clausuró el evento, siendo admirada y aplaudida por los espectadores, al igual que las demás presentaciones, de esta forma la Alcaldía de Bogotá demuestra una vez más su solidaridad y apoyo con cada uno de sus ciudadanos.
stdClass Object
(
[vid] => 696
[uid] => 1
[title] => El IDIPRON se une a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 696
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1523389937
[changed] => 1523392607
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1523392607
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
10 de Abril de 2018
Con expresiones artísticas y musicales, jóvenes del Instituto entregaron mensajes de solidaridad a las organizaciones de víctimas, colectivos de derechos humanos y ciudadanía en general.
En el marco de la celebración del 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Alcaldía de Bogotá en representación de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, realizó una serie de eventos dentro de los cuales el IDIPRON participó en varios escenarios.
Durante el recorrido de las 7 estaciones, el grupo de Cultura Ciudadana estuvo acompañando a las víctimas desde Plaza Bolívar hasta el Museo Nacional, realizando sketches teatrales y dialogando con los Bogotanos, mientras sensibilizaban a las personas por medio de piezas gráficas entregables que contenían información y el significado de este día.
Por otra parte, y a lo largo del trayecto, se presentó la flor Nomeolvides, que simboliza el compromiso del país con las víctimas, invitando así a los bogotanos a sumarse a esta conmemoración, mientras recibían los sticker’s alusivos a la flor que estos jóvenes del IDIPRON diseñaron.
En la Plaza Bolívar se realizaron diferentes actividades culturales, donde los jóvenes de la unidad 'La Favorita' participaron con diferentes presentaciones musicales. La banda sinfónica del IDIPRON inauguró el evento con la presentación del himno de Colombia y Bogotá. La Big Band Jazz animó a los espectadores con alegres interpretaciones.
Para dar la bienvenida a las víctimas provenientes del recorrido, los jóvenes del Instituto entonaron la canción oficial de esta conmemoración, resaltando que ellos fueron sus compositores.
En el transcurso de la tarde los jóvenes de La Favorita siguieron animando a los espectadores con presentaciones de música colombiana, son cubano y la orquesta tropical.
Finalmente la Banda Sinfónica del IDIPRON clausuró el evento, siendo admirada y aplaudida por los espectadores, al igual que las demás presentaciones, de esta forma la Alcaldía de Bogotá demuestra una vez más su solidaridad y apoyo con cada uno de sus ciudadanos.
Con expresiones artísticas y musicales, jóvenes del Instituto entregaron mensajes de solidaridad a las organizaciones de víctimas, colectivos de derechos humanos y ciudadanía en general.
En el marco de la celebración del 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Alcaldía de Bogotá en representación de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, realizó una serie de eventos dentro de los cuales el IDIPRON participó en varios escenarios.
Durante el recorrido de las 7 estaciones, el grupo de Cultura Ciudadana estuvo acompañando a las víctimas desde Plaza Bolívar hasta el Museo Nacional, realizando sketches teatrales y dialogando con los Bogotanos, mientras sensibilizaban a las personas por medio de piezas gráficas entregables que contenían información y el significado de este día.
Por otra parte, y a lo largo del trayecto, se presentó la flor Nomeolvides, que simboliza el compromiso del país con las víctimas, invitando así a los bogotanos a sumarse a esta conmemoración, mientras recibían los sticker’s alusivos a la flor que estos jóvenes del IDIPRON diseñaron.
En la Plaza Bolívar se realizaron diferentes actividades culturales, donde los jóvenes de la unidad 'La Favorita' participaron con diferentes presentaciones musicales. La banda sinfónica del IDIPRON inauguró el evento con la presentación del himno de Colombia y Bogotá. La Big Band Jazz animó a los espectadores con alegres interpretaciones.
Para dar la bienvenida a las víctimas provenientes del recorrido, los jóvenes del Instituto entonaron la canción oficial de esta conmemoración, resaltando que ellos fueron sus compositores.
En el transcurso de la tarde los jóvenes de La Favorita siguieron animando a los espectadores con presentaciones de música colombiana, son cubano y la orquesta tropical.
Finalmente la Banda Sinfónica del IDIPRON clausuró el evento, siendo admirada y aplaudida por los espectadores, al igual que las demás presentaciones, de esta forma la Alcaldía de Bogotá demuestra una vez más su solidaridad y apoyo con cada uno de sus ciudadanos.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.