Inicio/Desde Suiza para Bogotá, los Fischermanns Orchestra compartieron con jóvenes del IDIPRON
Desde Suiza para Bogotá, los Fischermanns Orchestra compartieron con jóvenes del IDIPRON
Categoría:
Noticias Idipron
19 de septiembre de 2018
Los jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDIPRON, que asisten a la Unidad de Protección Integral “La Favorita”, tuvieron la gran sorpresa de conocer a la banda Suiza Fischermanns Orchestra.
La orquesta compartió sus conocimientos y su talento al mezclar el jazz con varios matices de música suramericana y africana.
El auditorio principal de la Unidad fue el escenario para que la agrupación Suiza dividiera a los jóvenes en grupos grandes de saxofones, trompetas, trombones, flautas, violines, guitarras, percusiones y voces, para así dar inicio al taller de “Improvisación y dirección en la música”.
Los artistas aprovecharon el momento para conocer un poco a los jóvenes, disfrutaron de su talento y compartieron las experiencias de cómo existen los leguajes de la música por medio de la temática del taller.
La Fischermanns Orchestra son una agrupación originaria de Lucerna-Suiza. Desde su formación en el año 2007 la banda se ha presentado en diversos escenarios alrededor del continente Europeo. La música de este conjunto se caracteriza por la versatilidad de sus integrantes, quienes combinando sus experiencias personales aportan sonoridades y matices del mundo experimentando con formas contemporáneas de improvisación.
Juan Sebastián Rozo, el único colombiano en esta agrupación europea, dirigió el taller, y tomó la batuta para guiar a más de 60 jóvenes que estaban presentes en el auditorio. A partir de señas hechas con sus manos, invitaba a tocar al unísono todos los instrumentos con una nota larga, donde los vientos realizaron una pequeña melodía, los conjuntos de cuerdas atacaron en ciertos tiempos y las percusiones acompañaron el solo de algún instrumento.
“Las personas viven atadas al pasado o pensado en el futuro, pero debemos vivir el ahora, y lo que hagamos en este instante debemos hacerlo con compromiso, respeto y mucha energía” afirmó Juan Sebastián, con el fin de dejar este gran mensaje a los jóvenes de nuestra unidad a partir de la improvisación en la música
Para el IDIPRON es importante que sus jóvenes conozcan y aprendan de artistas profesionales como la banda Fischermanns Orchestra o Carlos Valencia Ortiz “tostao”, quienes no solo les han ayudado a crecer profesionalmente en el mundo de la música, sino que les han brindado herramientas para creer en ellos mismos y salir adelante con sus sueños.
Los jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDIPRON, que asisten a la Unidad de Protección Integral “La Favorita”, tuvieron la gran sorpresa de conocer a la banda Suiza Fischermanns Orchestra.
La orquesta compartió sus conocimientos y su talento al mezclar el jazz con varios matices de música suramericana y africana.
El auditorio principal de la Unidad fue el escenario para que la agrupación Suiza dividiera a los jóvenes en grupos grandes de saxofones, trompetas, trombones, flautas, violines, guitarras, percusiones y voces, para así dar inicio al taller de “Improvisación y dirección en la música”.
Los artistas aprovecharon el momento para conocer un poco a los jóvenes, disfrutaron de su talento y compartieron las experiencias de cómo existen los leguajes de la música por medio de la temática del taller.
La Fischermanns Orchestra son una agrupación originaria de Lucerna-Suiza. Desde su formación en el año 2007 la banda se ha presentado en diversos escenarios alrededor del continente Europeo. La música de este conjunto se caracteriza por la versatilidad de sus integrantes, quienes combinando sus experiencias personales aportan sonoridades y matices del mundo experimentando con formas contemporáneas de improvisación.
Juan Sebastián Rozo, el único colombiano en esta agrupación europea, dirigió el taller, y tomó la batuta para guiar a más de 60 jóvenes que estaban presentes en el auditorio. A partir de señas hechas con sus manos, invitaba a tocar al unísono todos los instrumentos con una nota larga, donde los vientos realizaron una pequeña melodía, los conjuntos de cuerdas atacaron en ciertos tiempos y las percusiones acompañaron el solo de algún instrumento.
“Las personas viven atadas al pasado o pensado en el futuro, pero debemos vivir el ahora, y lo que hagamos en este instante debemos hacerlo con compromiso, respeto y mucha energía” afirmó Juan Sebastián, con el fin de dejar este gran mensaje a los jóvenes de nuestra unidad a partir de la improvisación en la música
Para el IDIPRON es importante que sus jóvenes conozcan y aprendan de artistas profesionales como la banda Fischermanns Orchestra o Carlos Valencia Ortiz “tostao”, quienes no solo les han ayudado a crecer profesionalmente en el mundo de la música, sino que les han brindado herramientas para creer en ellos mismos y salir adelante con sus sueños.
Los jóvenes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDIPRON, que asisten a la Unidad de Protección Integral “La Favorita”, tuvieron la gran sorpresa de conocer a la banda Suiza Fischermanns Orchestra.
La orquesta compartió sus conocimientos y su talento al mezclar el jazz con varios matices de música suramericana y africana.
El auditorio principal de la Unidad fue el escenario para que la agrupación Suiza dividiera a los jóvenes en grupos grandes de saxofones, trompetas, trombones, flautas, violines, guitarras, percusiones y voces, para así dar inicio al taller de “Improvisación y dirección en la música”.
Los artistas aprovecharon el momento para conocer un poco a los jóvenes, disfrutaron de su talento y compartieron las experiencias de cómo existen los leguajes de la música por medio de la temática del taller.
La Fischermanns Orchestra son una agrupación originaria de Lucerna-Suiza. Desde su formación en el año 2007 la banda se ha presentado en diversos escenarios alrededor del continente Europeo. La música de este conjunto se caracteriza por la versatilidad de sus integrantes, quienes combinando sus experiencias personales aportan sonoridades y matices del mundo experimentando con formas contemporáneas de improvisación.
Juan Sebastián Rozo, el único colombiano en esta agrupación europea, dirigió el taller, y tomó la batuta para guiar a más de 60 jóvenes que estaban presentes en el auditorio. A partir de señas hechas con sus manos, invitaba a tocar al unísono todos los instrumentos con una nota larga, donde los vientos realizaron una pequeña melodía, los conjuntos de cuerdas atacaron en ciertos tiempos y las percusiones acompañaron el solo de algún instrumento.
“Las personas viven atadas al pasado o pensado en el futuro, pero debemos vivir el ahora, y lo que hagamos en este instante debemos hacerlo con compromiso, respeto y mucha energía” afirmó Juan Sebastián, con el fin de dejar este gran mensaje a los jóvenes de nuestra unidad a partir de la improvisación en la música
Para el IDIPRON es importante que sus jóvenes conozcan y aprendan de artistas profesionales como la banda Fischermanns Orchestra o Carlos Valencia Ortiz “tostao”, quienes no solo les han ayudado a crecer profesionalmente en el mundo de la música, sino que les han brindado herramientas para creer en ellos mismos y salir adelante con sus sueños.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial y Atención al Ciudadano: Cra. 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 601 2112287 - + 57 018000-113604
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: +57 601 3779997
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Línea y Correo para la Transparencia: + 57 601 5556497 - : denunciasactosdecorrupcion@idipron.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.