You are here

El IDIPRON fortalece la inclusión en los espacios de trabajo

El IDIPRON fortalece la inclusión en los espacios de trabajo

Categoría: Noticias Idipron

 

Atendiendo a la estrategia de Ambientes Laborales Inclusivos – ALI, en el marco de la política pública LGBTI, promovida por la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaria Distrital de Planeación entidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto ha desarrollado distintas acciones tendientes a la protección y reconocimiento de los derechos laborales de las personas LGBTI que componen el talento humano del IDIPRON.

En la construcción de una sociedad más incluyente y respetuosa, el IDIPRON se ha comprometido con la implementación de acciones que fortalezcan lo planteado por la estrategia distrital de Ambientes Laborales Inclusivos – ALI. En el año 2022 se realizó la encuesta distrital ALI, en la que se determinaron los índices de percepción de respeto, igualdad, tolerancia e inclusión presentes en el Instituto, destacándose que el IDIPRON fue la primera entidad en superar los porcentajes de inclusión entre más de 25 instituciones participantes en la encuesta. Dentro de los resultados, cabe destacar que el 88% de las funcionarias, funcionarios y contratistas encuestados manifestaron que en el IDIPRON se valora y se promueve la diversidad, mediante la inclusión y el respeto.

Teniendo como referencia los resultados obtenidos y para fortalecer el entorno laboral en su desarrollo de inclusión y protección de la dignidad laboral de las personas que se identifican de los sectores LGBTI. El equipo de Política Pública LGBTI del IDIPRON, vinculado a la Gerencia de Capacidades y Derechos, ha realizado acciones enfocadas en el reconocimiento de la igualdad dentro de los procesos de vinculación laboral al Instituto, tales como espacios de integración de equipo, capacitaciones y campañas de sensibilización de la implementación de la Directiva 005 de junio 1 de 2021.

Este proceso se ha apoyado además en la implementación y socialización de la Guía técnica de atención diferencial a personas de los sectores LGBTI y del manual de lenguaje incluyente institucionalizados, sustentado en las directivas y manuales distritales. De esta manera, se está generando un cambio en la forma de comunicarse, reduciendo los índices de discriminación y hostigamiento por razones de género. En ello, la encuesta demostró que más del 84% de las y los consultados afirmaron que en IDIPRON es posible expresar ideas, pensamientos y formas de vida divergentes, conservando el respeto por cada persona.

De esta manera, el Instituto busca el mejoramiento del ambiente laboral mediante la inclusión y el respeto para todas y todos quienes le integran. Esto refleja la misionalidad del IDIPRON, fundada en el afecto, la alegría y la libertad, ayudando así a construir una sociedad más justa y tolerante.

Siguiente Anterior
stdClass Object
(
    [vid] => 3750
    [uid] => 9572
    [title] => El IDIPRON fortalece la inclusión en los espacios de trabajo
    [log] => 
    [status] => 1
    [comment] => 1
    [promote] => 1
    [sticky] => 0
    [nid] => 3750
    [type] => noticias
    [language] => en
    [created] => 1693575581
    [changed] => 1693577287
    [tnid] => 0
    [translate] => 0
    [revision_timestamp] => 1693577287
    [revision_uid] => 9572
    [body] => Array
        (
            [und] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [value] => 

 

Atendiendo a la estrategia de Ambientes Laborales Inclusivos – ALI, en el marco de la política pública LGBTI, promovida por la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaria Distrital de Planeación entidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto ha desarrollado distintas acciones tendientes a la protección y reconocimiento de los derechos laborales de las personas LGBTI que componen el talento humano del IDIPRON.

En la construcción de una sociedad más incluyente y respetuosa, el IDIPRON se ha comprometido con la implementación de acciones que fortalezcan lo planteado por la estrategia distrital de Ambientes Laborales Inclusivos – ALI. En el año 2022 se realizó la encuesta distrital ALI, en la que se determinaron los índices de percepción de respeto, igualdad, tolerancia e inclusión presentes en el Instituto, destacándose que el IDIPRON fue la primera entidad en superar los porcentajes de inclusión entre más de 25 instituciones participantes en la encuesta. Dentro de los resultados, cabe destacar que el 88% de las funcionarias, funcionarios y contratistas encuestados manifestaron que en el IDIPRON se valora y se promueve la diversidad, mediante la inclusión y el respeto.

Teniendo como referencia los resultados obtenidos y para fortalecer el entorno laboral en su desarrollo de inclusión y protección de la dignidad laboral de las personas que se identifican de los sectores LGBTI. El equipo de Política Pública LGBTI del IDIPRON, vinculado a la Gerencia de Capacidades y Derechos, ha realizado acciones enfocadas en el reconocimiento de la igualdad dentro de los procesos de vinculación laboral al Instituto, tales como espacios de integración de equipo, capacitaciones y campañas de sensibilización de la implementación de la Directiva 005 de junio 1 de 2021.

Este proceso se ha apoyado además en la implementación y socialización de la Guía técnica de atención diferencial a personas de los sectores LGBTI y del manual de lenguaje incluyente institucionalizados, sustentado en las directivas y manuales distritales. De esta manera, se está generando un cambio en la forma de comunicarse, reduciendo los índices de discriminación y hostigamiento por razones de género. En ello, la encuesta demostró que más del 84% de las y los consultados afirmaron que en IDIPRON es posible expresar ideas, pensamientos y formas de vida divergentes, conservando el respeto por cada persona.

De esta manera, el Instituto busca el mejoramiento del ambiente laboral mediante la inclusión y el respeto para todas y todos quienes le integran. Esto refleja la misionalidad del IDIPRON, fundada en el afecto, la alegría y la libertad, ayudando así a construir una sociedad más justa y tolerante.

[summary] => [format] => full_html [safe_value] =>

 

Atendiendo a la estrategia de Ambientes Laborales Inclusivos – ALI, en el marco de la política pública LGBTI, promovida por la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaria Distrital de Planeación entidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto ha desarrollado distintas acciones tendientes a la protección y reconocimiento de los derechos laborales de las personas LGBTI que componen el talento humano del IDIPRON.

En la construcción de una sociedad más incluyente y respetuosa, el IDIPRON se ha comprometido con la implementación de acciones que fortalezcan lo planteado por la estrategia distrital de Ambientes Laborales Inclusivos – ALI. En el año 2022 se realizó la encuesta distrital ALI, en la que se determinaron los índices de percepción de respeto, igualdad, tolerancia e inclusión presentes en el Instituto, destacándose que el IDIPRON fue la primera entidad en superar los porcentajes de inclusión entre más de 25 instituciones participantes en la encuesta. Dentro de los resultados, cabe destacar que el 88% de las funcionarias, funcionarios y contratistas encuestados manifestaron que en el IDIPRON se valora y se promueve la diversidad, mediante la inclusión y el respeto.

Teniendo como referencia los resultados obtenidos y para fortalecer el entorno laboral en su desarrollo de inclusión y protección de la dignidad laboral de las personas que se identifican de los sectores LGBTI. El equipo de Política Pública LGBTI del IDIPRON, vinculado a la Gerencia de Capacidades y Derechos, ha realizado acciones enfocadas en el reconocimiento de la igualdad dentro de los procesos de vinculación laboral al Instituto, tales como espacios de integración de equipo, capacitaciones y campañas de sensibilización de la implementación de la Directiva 005 de junio 1 de 2021.

Este proceso se ha apoyado además en la implementación y socialización de la Guía técnica de atención diferencial a personas de los sectores LGBTI y del manual de lenguaje incluyente institucionalizados, sustentado en las directivas y manuales distritales. De esta manera, se está generando un cambio en la forma de comunicarse, reduciendo los índices de discriminación y hostigamiento por razones de género. En ello, la encuesta demostró que más del 84% de las y los consultados afirmaron que en IDIPRON es posible expresar ideas, pensamientos y formas de vida divergentes, conservando el respeto por cada persona.

De esta manera, el Instituto busca el mejoramiento del ambiente laboral mediante la inclusión y el respeto para todas y todos quienes le integran. Esto refleja la misionalidad del IDIPRON, fundada en el afecto, la alegría y la libertad, ayudando así a construir una sociedad más justa y tolerante.

[safe_summary] => ) ) ) [field_mes] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 18 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 18 [vid] => 4 [name] => Septiembre [description] => [format] => filtered_html [weight] => 8 [vocabulary_machine_name] => mes [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_dia] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 22 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 22 [vid] => 3 [name] => 1 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => dia [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) ) ) ) ) [field_ano] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 279 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 279 [vid] => 5 [name] => 2023 [description] => [format] => filtered_html [weight] => 2 [vocabulary_machine_name] => a_o [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_image] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [fid] => 6093 [uid] => 9572 [filename] => nota-IDIPRON-fortalece-inclusión-en-el-espacio-del-trabajo.jpg [uri] => public://nota-IDIPRON-fortalece-inclusión-en-el-espacio-del-trabajo.jpg [filemime] => image/jpeg [filesize] => 44002 [status] => 1 [timestamp] => 1693576964 [rdf_mapping] => Array ( ) [alt] => El IDIPRON fortalece la inclusión en los espacios de trabajo [title] => El IDIPRON fortalece la inclusión en los espacios de trabajo [width] => 780 [height] => 519 ) ) ) [field_categoria_n] => Array ( [und] => Array ( [0] => Array ( [tid] => 52 [taxonomy_term] => stdClass Object ( [tid] => 52 [vid] => 6 [name] => Noticias Idipron [description] => [format] => filtered_html [weight] => 0 [vocabulary_machine_name] => categor_a_noticias [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => skos:Concept ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => rdfs:label [1] => skos:prefLabel ) ) [description] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:definition ) ) [vid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:inScheme ) [type] => rel ) [parent] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => skos:broader ) [type] => rel ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) ) ) ) ) [field_galeria_imagen_noticias] => Array ( ) [rdf_mapping] => Array ( [rdftype] => Array ( [0] => sioc:Item [1] => foaf:Document ) [title] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:title ) ) [created] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:date [1] => dc:created ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [changed] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => dc:modified ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) [body] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => content:encoded ) ) [uid] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:has_creator ) [type] => rel ) [name] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => foaf:name ) ) [comment_count] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:num_replies ) [datatype] => xsd:integer ) [last_activity] => Array ( [predicates] => Array ( [0] => sioc:last_activity_date ) [datatype] => xsd:dateTime [callback] => date_iso8601 ) ) [path] => Array ( [pathauto] => 1 ) [cid] => 0 [last_comment_timestamp] => 1693575581 [last_comment_name] => [last_comment_uid] => 9572 [comment_count] => 0 [disqus] => Array ( [domain] => idipron [url] => https://idipron.gov.co/el-idipron-fortalece-la-inclusi%C3%B3n-en-los-espacios-de-trabajo [title] => El IDIPRON fortalece la inclusión en los espacios de trabajo [identifier] => node/3750 [status] => 1 ) [name] => hosting [picture] => 0 [data] => a:5:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";} [entity_view_prepared] => 1 )
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort