Inicio/El Conservatorio Javier de Nicoló: una canción que transforma vidas
El Conservatorio Javier de Nicoló: una canción que transforma vidas
Categoría:
Noticias Idipron
En agosto, el Conservatorio Javier de Nicoló participó en el VII Encuentro de Experiencias Pedagógicas en Música y en el concierto “El impacto social de la música” en el Teatro Cafam de Bellas Artes. Dos escenarios en los que el proceso pedagógico del IDIPRON para transformar las vidas de los y las jóvenes, se convirtió en un ejemplo en el distrito capital.
El Encuentro de Experiencias consistió en varios conversatorios académicos de líderes de distintos procesos artísticos y musicales, cuya misionalidad incluyera el apoyo a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad o con entornos sociales conflictivos. El maestro Marcos Galindo, en representación del Conservatorio de IDIPRON, dio cuenta del proceso que las y los beneficiarios llevan a cabo en el Conservatorio y en Casa Belén, en donde se ofrece la música como una opción para sanar, socializar y reconstruir el proyecto personal de vida.
De este encuentro, surgió el concierto: un espacio en donde los ponentes mostraran en la práctica todo aquello que habían discutido en el espacio académico. De esta manera, el público podría presenciar el poder transformador de la música aún en las condiciones más adversas. Así, el IDIPRON se preparó con una puesta en escena aclamada y magistral – aplaudida y ovacionada de pie por los asistentes – que incluyó Jazz, Hip Hop, Salsa y Folklore. Más de 20 jóvenes en escena, cuya entrega y disciplina demostraron ante la audiencia que la música había cambiado sus vidas.
“Son jóvenes que entendieron que había otra respuesta y lo dieron todo en el escenario. Ellos mismos son quienes van dando la pauta y nosotros los guiamos, los acompañamos para que ellos mismos descubran todo el talento que tienen para mostrar”, expresó el maestro Galindo.
En días pasados, ingresaron 20 jóvenes al proceso de Casa Belén. Movidos por el ejemplo de sus compañeros, buscan en la música una fuente de conocimiento que les permita descifrar otra perspectiva en su entorno. Llegan con la inquietud de componer, de aprender a interpretar y así, empiezan a construir nuevos sueños. Actualmente, en el Conservatorio, los y las jóvenes pueden encontrar distintos ensambles musicales, para adherirse según sean sus expectativas. Desde el rock hasta el swing, pasando por el jazz, el rap y el merengue, la juventud sigue aprendiendo una canción que rehace vidas.
En agosto, el Conservatorio Javier de Nicoló participó en el VII Encuentro de Experiencias Pedagógicas en Música y en el concierto “El impacto social de la música” en el Teatro Cafam de Bellas Artes. Dos escenarios en los que el proceso pedagógico del IDIPRON para transformar las vidas de los y las jóvenes, se convirtió en un ejemplo en el distrito capital.
El Encuentro de Experiencias consistió en varios conversatorios académicos de líderes de distintos procesos artísticos y musicales, cuya misionalidad incluyera el apoyo a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad o con entornos sociales conflictivos. El maestro Marcos Galindo, en representación del Conservatorio de IDIPRON, dio cuenta del proceso que las y los beneficiarios llevan a cabo en el Conservatorio y en Casa Belén, en donde se ofrece la música como una opción para sanar, socializar y reconstruir el proyecto personal de vida.
De este encuentro, surgió el concierto: un espacio en donde los ponentes mostraran en la práctica todo aquello que habían discutido en el espacio académico. De esta manera, el público podría presenciar el poder transformador de la música aún en las condiciones más adversas. Así, el IDIPRON se preparó con una puesta en escena aclamada y magistral – aplaudida y ovacionada de pie por los asistentes – que incluyó Jazz, Hip Hop, Salsa y Folklore. Más de 20 jóvenes en escena, cuya entrega y disciplina demostraron ante la audiencia que la música había cambiado sus vidas.
“Son jóvenes que entendieron que había otra respuesta y lo dieron todo en el escenario. Ellos mismos son quienes van dando la pauta y nosotros los guiamos, los acompañamos para que ellos mismos descubran todo el talento que tienen para mostrar”, expresó el maestro Galindo.
En días pasados, ingresaron 20 jóvenes al proceso de Casa Belén. Movidos por el ejemplo de sus compañeros, buscan en la música una fuente de conocimiento que les permita descifrar otra perspectiva en su entorno. Llegan con la inquietud de componer, de aprender a interpretar y así, empiezan a construir nuevos sueños. Actualmente, en el Conservatorio, los y las jóvenes pueden encontrar distintos ensambles musicales, para adherirse según sean sus expectativas. Desde el rock hasta el swing, pasando por el jazz, el rap y el merengue, la juventud sigue aprendiendo una canción que rehace vidas.
En agosto, el Conservatorio Javier de Nicoló participó en el VII Encuentro de Experiencias Pedagógicas en Música y en el concierto “El impacto social de la música” en el Teatro Cafam de Bellas Artes. Dos escenarios en los que el proceso pedagógico del IDIPRON para transformar las vidas de los y las jóvenes, se convirtió en un ejemplo en el distrito capital.
El Encuentro de Experiencias consistió en varios conversatorios académicos de líderes de distintos procesos artísticos y musicales, cuya misionalidad incluyera el apoyo a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad o con entornos sociales conflictivos. El maestro Marcos Galindo, en representación del Conservatorio de IDIPRON, dio cuenta del proceso que las y los beneficiarios llevan a cabo en el Conservatorio y en Casa Belén, en donde se ofrece la música como una opción para sanar, socializar y reconstruir el proyecto personal de vida.
De este encuentro, surgió el concierto: un espacio en donde los ponentes mostraran en la práctica todo aquello que habían discutido en el espacio académico. De esta manera, el público podría presenciar el poder transformador de la música aún en las condiciones más adversas. Así, el IDIPRON se preparó con una puesta en escena aclamada y magistral – aplaudida y ovacionada de pie por los asistentes – que incluyó Jazz, Hip Hop, Salsa y Folklore. Más de 20 jóvenes en escena, cuya entrega y disciplina demostraron ante la audiencia que la música había cambiado sus vidas.
“Son jóvenes que entendieron que había otra respuesta y lo dieron todo en el escenario. Ellos mismos son quienes van dando la pauta y nosotros los guiamos, los acompañamos para que ellos mismos descubran todo el talento que tienen para mostrar”, expresó el maestro Galindo.
En días pasados, ingresaron 20 jóvenes al proceso de Casa Belén. Movidos por el ejemplo de sus compañeros, buscan en la música una fuente de conocimiento que les permita descifrar otra perspectiva en su entorno. Llegan con la inquietud de componer, de aprender a interpretar y así, empiezan a construir nuevos sueños. Actualmente, en el Conservatorio, los y las jóvenes pueden encontrar distintos ensambles musicales, para adherirse según sean sus expectativas. Desde el rock hasta el swing, pasando por el jazz, el rap y el merengue, la juventud sigue aprendiendo una canción que rehace vidas.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.