Inicio/"Rastros de un Infierno". Desnaturalización de la ESCNNA y Trata de Personas
"Rastros de un Infierno". Desnaturalización de la ESCNNA y Trata de Personas
Categoría:
Noticias Idipron
19 de Octubre de 2017
Por invitación de la concejala Ángela Garzón, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON-, participó activamente de la jornada donde se trataron temas de Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes –ESCNNA, organizada en el Concejo de Bogotá.
Con una muestra fotográfica realizada por jóvenes universitarios, el Concejo de Bogotá fue testigo de la iniciativa “Rastros del Infierno, propuesta que tiene como objetivo visibilizar la realidad sobre este tipo de fenómenos que golpean la niñez y juventud, sin olvidar que la Trata de Personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos del mundo. En su intervención, la concejala Garzón invitó a los empresarios del sector privado a que conozcan al IDIPRON y se unan a estas iniciativas.
Durante la jornada, actores del IDIPRON presentaron su obra “Quítate la venda frente a la ESCNNA, un representación que busca desnaturalizar el fenómeno de la ESCNNA. Al igual, en la plazoleta del Concejo jóvenes dieron una muestra de arte a través de bailes.
En lo corrido de la Administración actual se han atendido 130 víctimas de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes –ESCNNA-, y se ha brindado atención por situación de riego a 565 menores.
La concejala busca a través de estos espacios, “dar a conocer el trabajo que desde hace 50 años realiza el IDIPRON, fundado por el padre Javier De Nicoló, que se encarga de dar apoyo y resocializar a muchos de los niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad o habitabilidad en calle en la ciudad, así como aquellos que han sido víctimas de ESCNNA, para que alcancen una vida digna y feliz”.
El director del IDIPRON Wilfredo Grajales Rosas, puntualizó que “en el Instituto tenemos todo el interés en las víctimas, estamos comprometidos con la niñez y la juventud, y es importante y necesario que el sector privado se involucre y sea parte del cambio que está viviendo Bogotá”.
stdClass Object
(
[vid] => 492
[uid] => 1
[title] => "Rastros de un Infierno". Desnaturalización de la ESCNNA y Trata de Personas
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 492
[type] => noticias
[language] => und
[created] => 1508448189
[changed] => 1520974428
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1520974428
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
19 de Octubre de 2017
Por invitación de la concejala Ángela Garzón, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON-, participó activamente de la jornada donde se trataron temas de Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes –ESCNNA, organizada en el Concejo de Bogotá.
Con una muestra fotográfica realizada por jóvenes universitarios, el Concejo de Bogotá fue testigo de la iniciativa “Rastros del Infierno, propuesta que tiene como objetivo visibilizar la realidad sobre este tipo de fenómenos que golpean la niñez y juventud, sin olvidar que la Trata de Personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos del mundo. En su intervención, la concejala Garzón invitó a los empresarios del sector privado a que conozcan al IDIPRON y se unan a estas iniciativas.
Durante la jornada, actores del IDIPRON presentaron su obra “Quítate la venda frente a la ESCNNA, un representación que busca desnaturalizar el fenómeno de la ESCNNA. Al igual, en la plazoleta del Concejo jóvenes dieron una muestra de arte a través de bailes.
En lo corrido de la Administración actual se han atendido 130 víctimas de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes –ESCNNA-, y se ha brindado atención por situación de riego a 565 menores.
La concejala busca a través de estos espacios, “dar a conocer el trabajo que desde hace 50 años realiza el IDIPRON, fundado por el padre Javier De Nicoló, que se encarga de dar apoyo y resocializar a muchos de los niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad o habitabilidad en calle en la ciudad, así como aquellos que han sido víctimas de ESCNNA, para que alcancen una vida digna y feliz”.
El director del IDIPRON Wilfredo Grajales Rosas, puntualizó que “en el Instituto tenemos todo el interés en las víctimas, estamos comprometidos con la niñez y la juventud, y es importante y necesario que el sector privado se involucre y sea parte del cambio que está viviendo Bogotá”.
Por invitación de la concejala Ángela Garzón, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud –IDIPRON-, participó activamente de la jornada donde se trataron temas de Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes –ESCNNA, organizada en el Concejo de Bogotá.
Con una muestra fotográfica realizada por jóvenes universitarios, el Concejo de Bogotá fue testigo de la iniciativa “Rastros del Infierno, propuesta que tiene como objetivo visibilizar la realidad sobre este tipo de fenómenos que golpean la niñez y juventud, sin olvidar que la Trata de Personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos del mundo. En su intervención, la concejala Garzón invitó a los empresarios del sector privado a que conozcan al IDIPRON y se unan a estas iniciativas.
Durante la jornada, actores del IDIPRON presentaron su obra “Quítate la venda frente a la ESCNNA, un representación que busca desnaturalizar el fenómeno de la ESCNNA. Al igual, en la plazoleta del Concejo jóvenes dieron una muestra de arte a través de bailes.
En lo corrido de la Administración actual se han atendido 130 víctimas de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes –ESCNNA-, y se ha brindado atención por situación de riego a 565 menores.
La concejala busca a través de estos espacios, “dar a conocer el trabajo que desde hace 50 años realiza el IDIPRON, fundado por el padre Javier De Nicoló, que se encarga de dar apoyo y resocializar a muchos de los niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad o habitabilidad en calle en la ciudad, así como aquellos que han sido víctimas de ESCNNA, para que alcancen una vida digna y feliz”.
El director del IDIPRON Wilfredo Grajales Rosas, puntualizó que “en el Instituto tenemos todo el interés en las víctimas, estamos comprometidos con la niñez y la juventud, y es importante y necesario que el sector privado se involucre y sea parte del cambio que está viviendo Bogotá”.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.