Más de 1.200 niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON recibirán acciones de sensibilización contra la violencia de género.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, se une para sensibilizar y proporcionar una reflexión sobre los avances, la valentía y la determinación de las mujeres en Colombia para conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
De acuerdo con Javier Palacios, director del IDIPRON, “En una ciudad que camina segura para las mujeres y se propone más espacios de confianza y protección para ellas, las instituciones como principales garantes de su libertad, debemos estar comprometidas y trabajar articuladamente; por esta razón, en la Nueva Era del IDIPRON conmemoramos la vida e integridad de niñas, adolescentes, jóvenes y todas las mujeres trabajadoras que prestan sus servicios en oficios generales, asistenciales, técnicos, profesionales, directivos y en general todas aquellas que aportan desde su cotidianidad por una sociedad más incluyente y equitativa.”
Por ende, de acuerdo con la misionalidad de la Entidad, durante la semana del 4 al 8 de marzo de 2024, se realizarán acciones de sensibilización en las Unidades de Protección Integral – UPIS del IDIPRON, movilizando mensajes que permitan resignificar de manera cotidiana los derechos de las mujeres y la prevención de situaciones que conlleven al feminicidio.
El 9 de marzo de 2024, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. se realizará el evento de cierre, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, en articulación con Asociación Mutual Corfeinco y otras entidades distritales, logrando articular acciones de impacto en garantía de los derechos e igualdad de las mujeres.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, trabaja en la construcción de estrategias para la prevención y el abordaje de la atención oportuna a las víctimas de feminicidios y la eliminación de todas las formas de violencias contra las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres.
Algunas cifras relevantes sobre el panorama de las mujeres en el Colombia
Según la Fundación Pares, durante el 2023, más de una mujer fue asesinada en Colombia por día y solo un 3,6 % de los casos se encuentran en ejecución de penas.
Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, 525 mujeres fueron víctimas de este flagelo en el 2023.
Según Observatorio Colombiano de Feminicidios ya son 28 mujeres que han sido víctimas de feminicidio en lo que va corrido del año. En dos de los casos eran menores de edad.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, desde su modelo pedagógico basado en los principios de afecto, alegría y libertad, sigue trabajando para formar ciudadanos creativos e innovadores, creando una conciencia de sensibilización y respeto hacía las niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres.
Más de 1.200 niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON recibirán acciones de sensibilización contra la violencia de género.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, se une para sensibilizar y proporcionar una reflexión sobre los avances, la valentía y la determinación de las mujeres en Colombia para conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
De acuerdo con Javier Palacios, director del IDIPRON, “En una ciudad que camina segura para las mujeres y se propone más espacios de confianza y protección para ellas, las instituciones como principales garantes de su libertad, debemos estar comprometidas y trabajar articuladamente; por esta razón, en la Nueva Era del IDIPRON conmemoramos la vida e integridad de niñas, adolescentes, jóvenes y todas las mujeres trabajadoras que prestan sus servicios en oficios generales, asistenciales, técnicos, profesionales, directivos y en general todas aquellas que aportan desde su cotidianidad por una sociedad más incluyente y equitativa.”
Por ende, de acuerdo con la misionalidad de la Entidad, durante la semana del 4 al 8 de marzo de 2024, se realizarán acciones de sensibilización en las Unidades de Protección Integral – UPIS del IDIPRON, movilizando mensajes que permitan resignificar de manera cotidiana los derechos de las mujeres y la prevención de situaciones que conlleven al feminicidio.
El 9 de marzo de 2024, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. se realizará el evento de cierre, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, en articulación con Asociación Mutual Corfeinco y otras entidades distritales, logrando articular acciones de impacto en garantía de los derechos e igualdad de las mujeres.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, trabaja en la construcción de estrategias para la prevención y el abordaje de la atención oportuna a las víctimas de feminicidios y la eliminación de todas las formas de violencias contra las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres.
Algunas cifras relevantes sobre el panorama de las mujeres en el Colombia
Según la Fundación Pares, durante el 2023, más de una mujer fue asesinada en Colombia por día y solo un 3,6 % de los casos se encuentran en ejecución de penas.
Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, 525 mujeres fueron víctimas de este flagelo en el 2023.
Según Observatorio Colombiano de Feminicidios ya son 28 mujeres que han sido víctimas de feminicidio en lo que va corrido del año. En dos de los casos eran menores de edad.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, desde su modelo pedagógico basado en los principios de afecto, alegría y libertad, sigue trabajando para formar ciudadanos creativos e innovadores, creando una conciencia de sensibilización y respeto hacía las niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres.
Más de 1.200 niñas, adolescentes y jóvenes del IDIPRON recibirán acciones de sensibilización contra la violencia de género.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, se une para sensibilizar y proporcionar una reflexión sobre los avances, la valentía y la determinación de las mujeres en Colombia para conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
De acuerdo con Javier Palacios, director del IDIPRON, “En una ciudad que camina segura para las mujeres y se propone más espacios de confianza y protección para ellas, las instituciones como principales garantes de su libertad, debemos estar comprometidas y trabajar articuladamente; por esta razón, en la Nueva Era del IDIPRON conmemoramos la vida e integridad de niñas, adolescentes, jóvenes y todas las mujeres trabajadoras que prestan sus servicios en oficios generales, asistenciales, técnicos, profesionales, directivos y en general todas aquellas que aportan desde su cotidianidad por una sociedad más incluyente y equitativa.”
Por ende, de acuerdo con la misionalidad de la Entidad, durante la semana del 4 al 8 de marzo de 2024, se realizarán acciones de sensibilización en las Unidades de Protección Integral – UPIS del IDIPRON, movilizando mensajes que permitan resignificar de manera cotidiana los derechos de las mujeres y la prevención de situaciones que conlleven al feminicidio.
El 9 de marzo de 2024, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. se realizará el evento de cierre, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, en articulación con Asociación Mutual Corfeinco y otras entidades distritales, logrando articular acciones de impacto en garantía de los derechos e igualdad de las mujeres.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, trabaja en la construcción de estrategias para la prevención y el abordaje de la atención oportuna a las víctimas de feminicidios y la eliminación de todas las formas de violencias contra las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres.
Algunas cifras relevantes sobre el panorama de las mujeres en el Colombia
Según la Fundación Pares, durante el 2023, más de una mujer fue asesinada en Colombia por día y solo un 3,6 % de los casos se encuentran en ejecución de penas.
Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, 525 mujeres fueron víctimas de este flagelo en el 2023.
Según Observatorio Colombiano de Feminicidios ya son 28 mujeres que han sido víctimas de feminicidio en lo que va corrido del año. En dos de los casos eran menores de edad.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, desde su modelo pedagógico basado en los principios de afecto, alegría y libertad, sigue trabajando para formar ciudadanos creativos e innovadores, creando una conciencia de sensibilización y respeto hacía las niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601)3779997 - + 57 (601) 2112287 - + 57 (601) 5556497
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: +57 601 3779997
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 3779997 Ext. 1208 – 1209
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.