Inicio/Con “Manos a la Calle”, IDIPRON se suma a las conmemoraciones del Mes de la Habitabilidad en Calle
Con “Manos a la Calle”, IDIPRON se suma a las conmemoraciones del Mes de la Habitabilidad en Calle
Categoría:
Noticias Idipron
Más de 2.000 personas en habitabilidad en calle en Bogotá podrán asistir durante el mes de noviembre a distintas actividades de autocuidado, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, asesoría psicosocial y brigadas de salud con motivo del Mes de la Habitabilidad en Calle, que este año tiene el lema “Manos a la Calle”, invitando a la ciudadanía para sumarse a las acciones positivas que, desde la administración distrital, se han impulsado para dignificar y humanizar la visión acerca de las y los habitantes de calle.
Esta es una iniciativa liderada por el sector social del distrito, compuesto por la Secretaría de Integración Social y el IDIPRON. En esta ocasión, se han sumado también los esfuerzos de más entidades del distrito, con el propósito de ofrecer una mejor atención para quienes más lo necesitan.
“Las calles tienen otro discurso que tenemos que aprender a escuchar con oídos de ayuda, superando los juicios y los señalamientos. Esto también es ciudadanía, es parte de Bogotá y cada persona habitante de calle cuenta con derechos vigentes que deben ser respetados”, afirmó Carlos Marín, director del IDIPRON durante el evento inaugural del Mes de la Habitabilidad en Calle, realizado en Plaza España, en la localidad de Los Mártires.
Las conmemoraciones y actividades especiales tendrán lugar en los puntos identificados con mayor afluencia de población en condiciones de habitabilidad en calle, como las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Antonio Nariño principalmente, aunque la agenda cobija 19 de las 20 localidades de la capital.
stdClass Object
(
[vid] => 3487
[uid] => 1
[title] => Con “Manos a la Calle”, IDIPRON se suma a las conmemoraciones del Mes de la Habitabilidad en Calle
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3487
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1667916780
[changed] => 1668086789
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1668086789
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Más de 2.000 personas en habitabilidad en calle en Bogotá podrán asistir durante el mes de noviembre a distintas actividades de autocuidado, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, asesoría psicosocial y brigadas de salud con motivo del Mes de la Habitabilidad en Calle, que este año tiene el lema “Manos a la Calle”, invitando a la ciudadanía para sumarse a las acciones positivas que, desde la administración distrital, se han impulsado para dignificar y humanizar la visión acerca de las y los habitantes de calle.
Esta es una iniciativa liderada por el sector social del distrito, compuesto por la Secretaría de Integración Social y el IDIPRON. En esta ocasión, se han sumado también los esfuerzos de más entidades del distrito, con el propósito de ofrecer una mejor atención para quienes más lo necesitan.
“Las calles tienen otro discurso que tenemos que aprender a escuchar con oídos de ayuda, superando los juicios y los señalamientos. Esto también es ciudadanía, es parte de Bogotá y cada persona habitante de calle cuenta con derechos vigentes que deben ser respetados”, afirmó Carlos Marín, director del IDIPRON durante el evento inaugural del Mes de la Habitabilidad en Calle, realizado en Plaza España, en la localidad de Los Mártires.
Las conmemoraciones y actividades especiales tendrán lugar en los puntos identificados con mayor afluencia de población en condiciones de habitabilidad en calle, como las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Antonio Nariño principalmente, aunque la agenda cobija 19 de las 20 localidades de la capital.
Más de 2.000 personas en habitabilidad en calle en Bogotá podrán asistir durante el mes de noviembre a distintas actividades de autocuidado, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, asesoría psicosocial y brigadas de salud con motivo del Mes de la Habitabilidad en Calle, que este año tiene el lema “Manos a la Calle”, invitando a la ciudadanía para sumarse a las acciones positivas que, desde la administración distrital, se han impulsado para dignificar y humanizar la visión acerca de las y los habitantes de calle.
Esta es una iniciativa liderada por el sector social del distrito, compuesto por la Secretaría de Integración Social y el IDIPRON. En esta ocasión, se han sumado también los esfuerzos de más entidades del distrito, con el propósito de ofrecer una mejor atención para quienes más lo necesitan.
“Las calles tienen otro discurso que tenemos que aprender a escuchar con oídos de ayuda, superando los juicios y los señalamientos. Esto también es ciudadanía, es parte de Bogotá y cada persona habitante de calle cuenta con derechos vigentes que deben ser respetados”, afirmó Carlos Marín, director del IDIPRON durante el evento inaugural del Mes de la Habitabilidad en Calle, realizado en Plaza España, en la localidad de Los Mártires.
Las conmemoraciones y actividades especiales tendrán lugar en los puntos identificados con mayor afluencia de población en condiciones de habitabilidad en calle, como las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Antonio Nariño principalmente, aunque la agenda cobija 19 de las 20 localidades de la capital.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.