Inicio/Boxeo, creatividad y talleres misionales, las acciones que realizan nuestros promotores del IDIPRON en el territorio
Boxeo, creatividad y talleres misionales, las acciones que realizan nuestros promotores del IDIPRON en el territorio
Categoría:
Noticias Idipron
Durante un mes, los equipos de la estrategia Territorio Prevención buscan llamar la atención de los adolescentes y jóvenes a través de espacios lúdicos, pedagógicos, recreativos y deportivos en las diferentes localidades de Bogotá, previo a la jornada de ingresos donde participarán más de 300 nuevos beneficiarios del IDIPRON.
La planeación consiste en recorrer los parques, colegios u otros espacios de sectores populares donde se detecte condiciones de fragilidad social.
Focalizar y caracterizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 8 y 28 años es una labor que se repite a diario en diferentes zonas de Bogotá, el objetivo, ofrecer e invitar a los ciudadanos a recibir la oferta institucional.
Las familias también hacen parte del proceso. Allí profesionales psicosociales y los promotores sociales instruyen a padres, madres y demás miembros del núcleo, en la misionalidad de la entidad y en el objetivo de prevenir cualquier riesgo en que los niños y jóvenes puedan caer o estar viviendo.
La semana previa a la jornada de ingresos a las Unidades de Protección Integral, los beneficiarios tienen que cumplir con la asistencia a los talleres. Entre ellos, se destacan los de mitigación y reducción del consumo de sustancias psicoactivas, el abordaje contra el flagelo de la explotación sexual y comercial en niños, niñas y adolescentes- ESCNNA-, las salidas pedagógicas a parques, museos, además de las constantes charlas de la historia y misionalidad del IDIPRON.
También se les habla sobre el deporte como un mecanismo para alejarlos de los malos pensamientos y la creatividad son algunos de ellos.
Pronto, estos jóvenes que vienen oficializando su ficha de ingreso, accederán a una serie de beneficios como: educación, salud mental, el apoyo psicosocial y la atención en odontología, alimentación, emprendimiento y asesoría jurídica.
Durante un mes, los equipos de la estrategia Territorio Prevención buscan llamar la atención de los adolescentes y jóvenes a través de espacios lúdicos, pedagógicos, recreativos y deportivos en las diferentes localidades de Bogotá, previo a la jornada de ingresos donde participarán más de 300 nuevos beneficiarios del IDIPRON.
La planeación consiste en recorrer los parques, colegios u otros espacios de sectores populares donde se detecte condiciones de fragilidad social.
Focalizar y caracterizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 8 y 28 años es una labor que se repite a diario en diferentes zonas de Bogotá, el objetivo, ofrecer e invitar a los ciudadanos a recibir la oferta institucional.
Las familias también hacen parte del proceso. Allí profesionales psicosociales y los promotores sociales instruyen a padres, madres y demás miembros del núcleo, en la misionalidad de la entidad y en el objetivo de prevenir cualquier riesgo en que los niños y jóvenes puedan caer o estar viviendo.
La semana previa a la jornada de ingresos a las Unidades de Protección Integral, los beneficiarios tienen que cumplir con la asistencia a los talleres. Entre ellos, se destacan los de mitigación y reducción del consumo de sustancias psicoactivas, el abordaje contra el flagelo de la explotación sexual y comercial en niños, niñas y adolescentes- ESCNNA-, las salidas pedagógicas a parques, museos, además de las constantes charlas de la historia y misionalidad del IDIPRON.
También se les habla sobre el deporte como un mecanismo para alejarlos de los malos pensamientos y la creatividad son algunos de ellos.
Pronto, estos jóvenes que vienen oficializando su ficha de ingreso, accederán a una serie de beneficios como: educación, salud mental, el apoyo psicosocial y la atención en odontología, alimentación, emprendimiento y asesoría jurídica.
Durante un mes, los equipos de la estrategia Territorio Prevención buscan llamar la atención de los adolescentes y jóvenes a través de espacios lúdicos, pedagógicos, recreativos y deportivos en las diferentes localidades de Bogotá, previo a la jornada de ingresos donde participarán más de 300 nuevos beneficiarios del IDIPRON.
La planeación consiste en recorrer los parques, colegios u otros espacios de sectores populares donde se detecte condiciones de fragilidad social.
Focalizar y caracterizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 8 y 28 años es una labor que se repite a diario en diferentes zonas de Bogotá, el objetivo, ofrecer e invitar a los ciudadanos a recibir la oferta institucional.
Las familias también hacen parte del proceso. Allí profesionales psicosociales y los promotores sociales instruyen a padres, madres y demás miembros del núcleo, en la misionalidad de la entidad y en el objetivo de prevenir cualquier riesgo en que los niños y jóvenes puedan caer o estar viviendo.
La semana previa a la jornada de ingresos a las Unidades de Protección Integral, los beneficiarios tienen que cumplir con la asistencia a los talleres. Entre ellos, se destacan los de mitigación y reducción del consumo de sustancias psicoactivas, el abordaje contra el flagelo de la explotación sexual y comercial en niños, niñas y adolescentes- ESCNNA-, las salidas pedagógicas a parques, museos, además de las constantes charlas de la historia y misionalidad del IDIPRON.
También se les habla sobre el deporte como un mecanismo para alejarlos de los malos pensamientos y la creatividad son algunos de ellos.
Pronto, estos jóvenes que vienen oficializando su ficha de ingreso, accederán a una serie de beneficios como: educación, salud mental, el apoyo psicosocial y la atención en odontología, alimentación, emprendimiento y asesoría jurídica.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.