Bogotá se suma al Día Internacional Contra la Explotación Sexual de la Niñez y la Juventud
Categoría: Noticias Idipron
Bajo el lema #RompamosLaRed Bogotá conmemora el 23 de septiembre como el día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes.
Según Carlos Marín Cala, director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud., IDIPRON, “Se trata de una estrategia orientada a evidenciar las diversas formas y medios que utilizan los explotadores sexuales para contactar a niños, niñas y adolescentes en las dinámicas de explotación sexual en nuestra ciudad, causando daños irreparables a los menores y a sus familias”.
Se trata de un delito enmarcado en seis tipologías. El matrimonio servil, el uso de menores para producir y consumir contenidos pornográficos, el uso de hoteles y residencias para explotar menores de edad, el pago por sexo, trata y reclutamiento de menores con fines de explotación sexual. Igualmente se ha detectado la migración de explotadores sexuales a los entornos digitales.
“Entre los mitos que se han posicionado entre las personas se destacan que este delito solo se presenta en los ambientes de extrema pobreza o que solo afecta a niñas. ¡Falso! La explotación sexual puede llegar a todos los estratos y afecta tanto a niñas, como niños y adolescentes”, explica el director del IDIPRON.
Este flagelo requiere la atención inmediata de las personas situadas en los entornos cercanos a los menores, por lo que se hace un llamado de atención a los padres de familia y tutores para que asuman su cuidado y protección.
Cabe recordar que Bogotá hace parte de los doce destinos turísticos comprometidos con la protección de la niñez y la adolescencia.
El cuidado y protección de nuestra niñez es un compromiso de todos y está inmerso en el Nuevo Contrato Social y Ambiental del Siglo XXI de la alcaldesa Claudia López.










