Inicio/Beneficiarios y beneficiarias de IDIPRON próximos a graduarse de bachilleres, presentaron su examen ante el ICFES
Beneficiarios y beneficiarias de IDIPRON próximos a graduarse de bachilleres, presentaron su examen ante el ICFES
Categoría:
Noticias Idipron
85 jóvenes pertenecientes a la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON fueron inscritos y presentaron el examen Saber 11, aplicado por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES a todos los estudiantes de último grado del país.
Este examen es requisito para ingresar a la mayoría de las instituciones de educación superior en el país. Por la importancia que representa la prueba, las y los estudiantes fueron asesorados y recibieron acompañamiento durante el proceso de inscripción. También tuvieron sesiones preparatorias y simulacros del examen para que pudieran familiarizarse con el formato de la prueba.
"Este es uno de los momentos cruciales en la culminación de su ciclo escolar, para las y los estudiantes que se gradúan de bachilleres en el IDIPRON. Cada uno fue acompañado en su inscripción y en su preparación, para que tengan las suficientes herramientas durante el desarrollo del examen" expresó María Victoria Narváez, rectora de la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON.
En tres meses aproximadamente las y los jóvenes recibirán los resultados de las pruebas presentadas y quienes deseen continuar con estudios superiores universitarios o estudios de carácter técnico y tecnológico, contarán con la asesoría de profesionales del Instituto para que puedan realizar el proceso de forma exitosa. En el caso de los mejores puntajes, podrán ser elegibles para los beneficios del programa Jóvenes a la U, impulsado por la alcaldía mayor de Bogotá.
85 jóvenes pertenecientes a la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON fueron inscritos y presentaron el examen Saber 11, aplicado por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES a todos los estudiantes de último grado del país.
Este examen es requisito para ingresar a la mayoría de las instituciones de educación superior en el país. Por la importancia que representa la prueba, las y los estudiantes fueron asesorados y recibieron acompañamiento durante el proceso de inscripción. También tuvieron sesiones preparatorias y simulacros del examen para que pudieran familiarizarse con el formato de la prueba.
"Este es uno de los momentos cruciales en la culminación de su ciclo escolar, para las y los estudiantes que se gradúan de bachilleres en el IDIPRON. Cada uno fue acompañado en su inscripción y en su preparación, para que tengan las suficientes herramientas durante el desarrollo del examen" expresó María Victoria Narváez, rectora de la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON.
En tres meses aproximadamente las y los jóvenes recibirán los resultados de las pruebas presentadas y quienes deseen continuar con estudios superiores universitarios o estudios de carácter técnico y tecnológico, contarán con la asesoría de profesionales del Instituto para que puedan realizar el proceso de forma exitosa. En el caso de los mejores puntajes, podrán ser elegibles para los beneficios del programa Jóvenes a la U, impulsado por la alcaldía mayor de Bogotá.
85 jóvenes pertenecientes a la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON fueron inscritos y presentaron el examen Saber 11, aplicado por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES a todos los estudiantes de último grado del país.
Este examen es requisito para ingresar a la mayoría de las instituciones de educación superior en el país. Por la importancia que representa la prueba, las y los estudiantes fueron asesorados y recibieron acompañamiento durante el proceso de inscripción. También tuvieron sesiones preparatorias y simulacros del examen para que pudieran familiarizarse con el formato de la prueba.
"Este es uno de los momentos cruciales en la culminación de su ciclo escolar, para las y los estudiantes que se gradúan de bachilleres en el IDIPRON. Cada uno fue acompañado en su inscripción y en su preparación, para que tengan las suficientes herramientas durante el desarrollo del examen" expresó María Victoria Narváez, rectora de la Escuela Pedagógica Integral de IDIPRON.
En tres meses aproximadamente las y los jóvenes recibirán los resultados de las pruebas presentadas y quienes deseen continuar con estudios superiores universitarios o estudios de carácter técnico y tecnológico, contarán con la asesoría de profesionales del Instituto para que puedan realizar el proceso de forma exitosa. En el caso de los mejores puntajes, podrán ser elegibles para los beneficios del programa Jóvenes a la U, impulsado por la alcaldía mayor de Bogotá.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.