Inicio/Avanza operativo del Sector Social para atención de habitantes de calle en Bogotá
Avanza operativo del Sector Social para atención de habitantes de calle en Bogotá
Categoría:
Noticias Idipron
Más de 200 habitantes de calle fueron atendidos, 90 de los cuales fueron trasladados a centros de atención del distrito, tras un operativo realizado entre la Secretaría de Integración Social y el IDIPRON durante las últimas horas.
Las acciones se llevaron a cabo en diferentes sectores de la ciudad que incluyen La Favorita en la localidad de los Mártires y María Paz en Kennedy, donde se concentra una gran parte de esta población.
Para la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer, “rescatar vidas de la calle y la droga, es el objetivo de los programas sociales de habitante de calle del distrito. Es un trabajo difícil y de persistencia, pero cada vida salvada es un gran logro”.
La Tropa Social de Rescate, una estrategia de la secretaría de Integración Social, atendió a más de 110 ciudadanos habitantes de calle, mientras que el programa Operación Amistad del IDIPRON logró el traslado de 86 jóvenes en situación de calle a sus centros de atención.
Los equipos de territorio calle del sector social del distrito trabajan las 24 horas del día en operativos constantes de lunes a domingo.
Carlos Cardozo, subdirector de Adultez de la SDIS explicó que “contamos con 12 centros que ofrece el distrito para que los habitantes de calle puedan tener un cambio en su proyecto de vida. Durante este año hemos atendido a más de 12.000 habitantes de calle y contamos con más de 2.000 cupos.
“Nuestras tres estrategias que hacen una presencia activa en las calles de Bogotá trabajan a diario con los ciudadanos habitantes de calle de la ciudad. Este día logramos realizar el traslado de 86 jóvenes hacia nuestras más de 18 unidades educativas. Seguiremos trabajando 24/7 llevando nuestra oferta territorial”, precisó Iván Rodríguez, coordinador del IDIPRON.
Lo operativos seguirán esta noche en el separador de la calle sexta con carrera décima, en el sector del Tercer Milenio donde los equipos sociales seguirán su labor diaria para rescatar a esta población vulnerable.
stdClass Object
(
[vid] => 3264
[uid] => 1
[title] => Avanza operativo del Sector Social para atención de habitantes de calle en Bogotá
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3264
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1661369605
[changed] => 1661369952
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1661369952
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Más de 200 habitantes de calle fueron atendidos, 90 de los cuales fueron trasladados a centros de atención del distrito, tras un operativo realizado entre la Secretaría de Integración Social y el IDIPRON durante las últimas horas.
Las acciones se llevaron a cabo en diferentes sectores de la ciudad que incluyen La Favorita en la localidad de los Mártires y María Paz en Kennedy, donde se concentra una gran parte de esta población.
Para la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer, “rescatar vidas de la calle y la droga, es el objetivo de los programas sociales de habitante de calle del distrito. Es un trabajo difícil y de persistencia, pero cada vida salvada es un gran logro”.
La Tropa Social de Rescate, una estrategia de la secretaría de Integración Social, atendió a más de 110 ciudadanos habitantes de calle, mientras que el programa Operación Amistad del IDIPRON logró el traslado de 86 jóvenes en situación de calle a sus centros de atención.
Los equipos de territorio calle del sector social del distrito trabajan las 24 horas del día en operativos constantes de lunes a domingo.
Carlos Cardozo, subdirector de Adultez de la SDIS explicó que “contamos con 12 centros que ofrece el distrito para que los habitantes de calle puedan tener un cambio en su proyecto de vida. Durante este año hemos atendido a más de 12.000 habitantes de calle y contamos con más de 2.000 cupos.
“Nuestras tres estrategias que hacen una presencia activa en las calles de Bogotá trabajan a diario con los ciudadanos habitantes de calle de la ciudad. Este día logramos realizar el traslado de 86 jóvenes hacia nuestras más de 18 unidades educativas. Seguiremos trabajando 24/7 llevando nuestra oferta territorial”, precisó Iván Rodríguez, coordinador del IDIPRON.
Lo operativos seguirán esta noche en el separador de la calle sexta con carrera décima, en el sector del Tercer Milenio donde los equipos sociales seguirán su labor diaria para rescatar a esta población vulnerable.
Más de 200 habitantes de calle fueron atendidos, 90 de los cuales fueron trasladados a centros de atención del distrito, tras un operativo realizado entre la Secretaría de Integración Social y el IDIPRON durante las últimas horas.
Las acciones se llevaron a cabo en diferentes sectores de la ciudad que incluyen La Favorita en la localidad de los Mártires y María Paz en Kennedy, donde se concentra una gran parte de esta población.
Para la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer, “rescatar vidas de la calle y la droga, es el objetivo de los programas sociales de habitante de calle del distrito. Es un trabajo difícil y de persistencia, pero cada vida salvada es un gran logro”.
La Tropa Social de Rescate, una estrategia de la secretaría de Integración Social, atendió a más de 110 ciudadanos habitantes de calle, mientras que el programa Operación Amistad del IDIPRON logró el traslado de 86 jóvenes en situación de calle a sus centros de atención.
Los equipos de territorio calle del sector social del distrito trabajan las 24 horas del día en operativos constantes de lunes a domingo.
Carlos Cardozo, subdirector de Adultez de la SDIS explicó que “contamos con 12 centros que ofrece el distrito para que los habitantes de calle puedan tener un cambio en su proyecto de vida. Durante este año hemos atendido a más de 12.000 habitantes de calle y contamos con más de 2.000 cupos.
“Nuestras tres estrategias que hacen una presencia activa en las calles de Bogotá trabajan a diario con los ciudadanos habitantes de calle de la ciudad. Este día logramos realizar el traslado de 86 jóvenes hacia nuestras más de 18 unidades educativas. Seguiremos trabajando 24/7 llevando nuestra oferta territorial”, precisó Iván Rodríguez, coordinador del IDIPRON.
Lo operativos seguirán esta noche en el separador de la calle sexta con carrera décima, en el sector del Tercer Milenio donde los equipos sociales seguirán su labor diaria para rescatar a esta población vulnerable.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.