Inicio/Apoye, no castigue! La estrategia que beneficia a más de 700 jóvenes del IDIPRON.
Apoye, no castigue! La estrategia que beneficia a más de 700 jóvenes del IDIPRON.
Categoría:
Noticias Idipron
Los adolescentes y jóvenes beneficiarios participaron en jornadas realizadas en las Unidades de La 32, Servitá, el conservatorio Javier de Nicoló, Oasis, Perdomo y Molinos, orientadas a brindarles apoyo frente al consumo de sustancias psicoactivas
Durante una semana, se llevaron a cabo charlas sobre consumo de sustancias psicoactivas, sobre deporte, la recreación, los juegos mentales, el trabajo en equipo y la auriculoterapia.
Y, justamente, la medicina alternativa, con procesos de relajación y sanación combinada con la “auriculoterapia”, busca reducir la ansiedad generada por la reducción del consumo abusivo.
Así mismo, la psicología y el trabajo social articula espacios donde se procede a indagar sobre los entornos familiares, escolares, familiares y los cuadros patológicos que, gracias a su tratamiento, pueden fortalecer la salud mental con la finalidad de determinar la estadía en la entidad de forma exitosa.
Un último enfoque debe estar articulado con el arte y desde allí, se incentiva los procesos creativos y participativos donde a través del rap, el hip hop, el canto, la escritura, el teatro los beneficiarios se mantienen ocupados, alejándolos de la calle y los vicios.
¡Apoye, no castigue! es una campaña contra el uso indebido y el tráfico de drogas con la cual el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON- ha fortalecido su estrategia con el fin de no “Satanizar” el consumo de sustancias que enfrentan los beneficiarios.
Esta estrategia está coordinada desde el componente de Reducción de Riesgo y Daño y las áreas de Salud, Psicosocial del IDIPRON.
stdClass Object
(
[vid] => 3127
[uid] => 1
[title] => Apoye, no castigue! La estrategia que beneficia a más de 700 jóvenes del IDIPRON.
[log] =>
[status] => 1
[comment] => 1
[promote] => 1
[sticky] => 0
[nid] => 3127
[type] => noticias
[language] => en
[created] => 1657904054
[changed] => 1657904410
[tnid] => 0
[translate] => 0
[revision_timestamp] => 1657904410
[revision_uid] => 1
[body] => Array
(
[und] => Array
(
[0] => Array
(
[value] =>
Los adolescentes y jóvenes beneficiarios participaron en jornadas realizadas en las Unidades de La 32, Servitá, el conservatorio Javier de Nicoló, Oasis, Perdomo y Molinos, orientadas a brindarles apoyo frente al consumo de sustancias psicoactivas
Durante una semana, se llevaron a cabo charlas sobre consumo de sustancias psicoactivas, sobre deporte, la recreación, los juegos mentales, el trabajo en equipo y la auriculoterapia.
Y, justamente, la medicina alternativa, con procesos de relajación y sanación combinada con la “auriculoterapia”, busca reducir la ansiedad generada por la reducción del consumo abusivo.
Así mismo, la psicología y el trabajo social articula espacios donde se procede a indagar sobre los entornos familiares, escolares, familiares y los cuadros patológicos que, gracias a su tratamiento, pueden fortalecer la salud mental con la finalidad de determinar la estadía en la entidad de forma exitosa.
Un último enfoque debe estar articulado con el arte y desde allí, se incentiva los procesos creativos y participativos donde a través del rap, el hip hop, el canto, la escritura, el teatro los beneficiarios se mantienen ocupados, alejándolos de la calle y los vicios.
¡Apoye, no castigue! es una campaña contra el uso indebido y el tráfico de drogas con la cual el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON- ha fortalecido su estrategia con el fin de no “Satanizar” el consumo de sustancias que enfrentan los beneficiarios.
Esta estrategia está coordinada desde el componente de Reducción de Riesgo y Daño y las áreas de Salud, Psicosocial del IDIPRON.
Los adolescentes y jóvenes beneficiarios participaron en jornadas realizadas en las Unidades de La 32, Servitá, el conservatorio Javier de Nicoló, Oasis, Perdomo y Molinos, orientadas a brindarles apoyo frente al consumo de sustancias psicoactivas
Durante una semana, se llevaron a cabo charlas sobre consumo de sustancias psicoactivas, sobre deporte, la recreación, los juegos mentales, el trabajo en equipo y la auriculoterapia.
Y, justamente, la medicina alternativa, con procesos de relajación y sanación combinada con la “auriculoterapia”, busca reducir la ansiedad generada por la reducción del consumo abusivo.
Así mismo, la psicología y el trabajo social articula espacios donde se procede a indagar sobre los entornos familiares, escolares, familiares y los cuadros patológicos que, gracias a su tratamiento, pueden fortalecer la salud mental con la finalidad de determinar la estadía en la entidad de forma exitosa.
Un último enfoque debe estar articulado con el arte y desde allí, se incentiva los procesos creativos y participativos donde a través del rap, el hip hop, el canto, la escritura, el teatro los beneficiarios se mantienen ocupados, alejándolos de la calle y los vicios.
¡Apoye, no castigue! es una campaña contra el uso indebido y el tráfico de drogas con la cual el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- IDIPRON- ha fortalecido su estrategia con el fin de no “Satanizar” el consumo de sustancias que enfrentan los beneficiarios.
Esta estrategia está coordinada desde el componente de Reducción de Riesgo y Daño y las áreas de Salud, Psicosocial del IDIPRON.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.