Inicio/Al cumplirse 36 horas de maratón, alcanzamos la cifra acumulada de 855 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y población vulnerable atendida
Al cumplirse 36 horas de maratón, alcanzamos la cifra acumulada de 855 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y población vulnerable atendida
Categoría:
Noticias Idipron
Los recorridos comenzaron desde las 6 de la mañana de hoy en las localidades de Suba y Ciudad Bolívar, también se realizaron diferentes actividades en nuestras sedes administrativas con menores provenientes de las localidades de San Cristóbal, Los Mártires y Santa Fe, logrando la cifra de 350 atenciones en estas 12 horas, que se suman a las 505 logradas durante el día de ayer.
Desde muy temprano nuestros equipos de territorio llegaron a la localidad de Suba para recorrer los barrios de la UPZ 71 (Tibabuyes, Rincón, Japón, Aures, Corinto, Rubí, Pinos de Lombardía, Flores, Toscana, Villa Cindy, Compartir, Gaitana, Lisboa, Miramar y Bilbao).
En esta zona se priorizaron espacios como humedales, canales, invasiones y puntos de acopio de reciclaje.
Allí se realizaron 55 atenciones a jóvenes habitantes de calle menores de 28 años y mayores de 29 y una menor de edad extranjera (14 años) en alto riesgo de habitabilidad en calle.
Entre tanto, en la sede administrativa de la calle 61, 42 niños y niñas de las localidades de San Cristóbal, Los Mártires y Santa Fe, fueron atendidos por directivos del IDIPRON, quienes respondieron sus inquietudes mientras disfrutaban de su visita y recibían sus meriendas.
A esa misma hora, dentro de la actividad IDIPRON MUEVE TU CORAZON, 35 adolescentes y jóvenes de la UPI Conservatorio, además de dos niños de la comunidad, acompañados de funcionarios visitaron la sede administrativa de la calle 63.
Ya desde las 2 de la tarde, nuestros equipos llegaron al parque Illimaní de Ciudad Bolívar, donde se atendieron 116 Adolescentes y jóvenes procedentes de las UPZ`s 67 y 68.
La actividad denominada CULTURA Y ARTE POR LA PAZ tuvo el acompañamiento de funcionarios de Territorio prevención, Área Sicosocial, Área Educación, OAP, UPI Conservatorio, Área Emprender, Área Espiritualidad, Atención al Ciudadana, Administración Documental, Área Sistemas, Equipo ESCNNA Territorio, Convenio Logística y Convenio Cultura Ciudadana.
En horas de la tarde los funcionarios del IDIPRON realizaron un recorrido en bicicleta por la localidad de Suba en el Parque Gerardo Molina.
Hasta allí llegaron adolescentes y jóvenes de la UPZ, y barrios como Tibabuyes, Rincón y Suba Centro. Barrios: Berlín, Lisboa, Santa Cecilia, Toscana, Miramar, Gaitana, Villamaría, Aires, Lagos de Suba, Rincón, Suba Centro, El Poa, Costa Azul y la Campiña.
La actividad denominada "Operación Amistad Sobre Ruedas" Carnaval de la lucha IDIPRON te escucha, reunió a 102 adolescentes y jóvenes en alta permanencia en calle y/o en tensión o conflicto con la ley.
Apoyaron estas actividades la Estrategia Territorial Caminando Relajado, Área Sociolegal, Oficina de Investigación, Atención al Ciudadano, Equipo Sicosocial Territorio, estrategia Prevención, Directivos, Subdirección de Métodos, Subdirección Desarrollo Humano, Subdirección Financiera, Control Interno, Oficinas y áreas Calle 61 y Participación Ciudadana, Circo Javier Nicoló, Convenio Logística y Convenio Cultura Ciudadana.
Igualmente, Salud ocupacional, Bienestar, Desarrollo Humano, Área Financiera, Área Sistemas, OAP, secretaria técnica de Métodos, Administración Documental, Oficina de Almacén, Comunicaciones, UPI Conservatorio, Convenio Logística.
Los recorridos comenzaron desde las 6 de la mañana de hoy en las localidades de Suba y Ciudad Bolívar, también se realizaron diferentes actividades en nuestras sedes administrativas con menores provenientes de las localidades de San Cristóbal, Los Mártires y Santa Fe, logrando la cifra de 350 atenciones en estas 12 horas, que se suman a las 505 logradas durante el día de ayer.
Desde muy temprano nuestros equipos de territorio llegaron a la localidad de Suba para recorrer los barrios de la UPZ 71 (Tibabuyes, Rincón, Japón, Aures, Corinto, Rubí, Pinos de Lombardía, Flores, Toscana, Villa Cindy, Compartir, Gaitana, Lisboa, Miramar y Bilbao).
En esta zona se priorizaron espacios como humedales, canales, invasiones y puntos de acopio de reciclaje.
Allí se realizaron 55 atenciones a jóvenes habitantes de calle menores de 28 años y mayores de 29 y una menor de edad extranjera (14 años) en alto riesgo de habitabilidad en calle.
Entre tanto, en la sede administrativa de la calle 61, 42 niños y niñas de las localidades de San Cristóbal, Los Mártires y Santa Fe, fueron atendidos por directivos del IDIPRON, quienes respondieron sus inquietudes mientras disfrutaban de su visita y recibían sus meriendas.
A esa misma hora, dentro de la actividad IDIPRON MUEVE TU CORAZON, 35 adolescentes y jóvenes de la UPI Conservatorio, además de dos niños de la comunidad, acompañados de funcionarios visitaron la sede administrativa de la calle 63.
Ya desde las 2 de la tarde, nuestros equipos llegaron al parque Illimaní de Ciudad Bolívar, donde se atendieron 116 Adolescentes y jóvenes procedentes de las UPZ`s 67 y 68.
La actividad denominada CULTURA Y ARTE POR LA PAZ tuvo el acompañamiento de funcionarios de Territorio prevención, Área Sicosocial, Área Educación, OAP, UPI Conservatorio, Área Emprender, Área Espiritualidad, Atención al Ciudadana, Administración Documental, Área Sistemas, Equipo ESCNNA Territorio, Convenio Logística y Convenio Cultura Ciudadana.
En horas de la tarde los funcionarios del IDIPRON realizaron un recorrido en bicicleta por la localidad de Suba en el Parque Gerardo Molina.
Hasta allí llegaron adolescentes y jóvenes de la UPZ, y barrios como Tibabuyes, Rincón y Suba Centro. Barrios: Berlín, Lisboa, Santa Cecilia, Toscana, Miramar, Gaitana, Villamaría, Aires, Lagos de Suba, Rincón, Suba Centro, El Poa, Costa Azul y la Campiña.
La actividad denominada "Operación Amistad Sobre Ruedas" Carnaval de la lucha IDIPRON te escucha, reunió a 102 adolescentes y jóvenes en alta permanencia en calle y/o en tensión o conflicto con la ley.
Apoyaron estas actividades la Estrategia Territorial Caminando Relajado, Área Sociolegal, Oficina de Investigación, Atención al Ciudadano, Equipo Sicosocial Territorio, estrategia Prevención, Directivos, Subdirección de Métodos, Subdirección Desarrollo Humano, Subdirección Financiera, Control Interno, Oficinas y áreas Calle 61 y Participación Ciudadana, Circo Javier Nicoló, Convenio Logística y Convenio Cultura Ciudadana.
Igualmente, Salud ocupacional, Bienestar, Desarrollo Humano, Área Financiera, Área Sistemas, OAP, secretaria técnica de Métodos, Administración Documental, Oficina de Almacén, Comunicaciones, UPI Conservatorio, Convenio Logística.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.