Inicio/Adolescentes de la UPI La 27de IDIPRON firman como gestores activos de paz
Adolescentes de la UPI La 27de IDIPRON firman como gestores activos de paz
Categoría:
Noticias Idipron
Bogotá, 19 de mayo de 2025. Durante el presente mes de mayo se llevó a cabo el cierre de la primera fase del proceso de formación en Implementación del Acuerdo de Paz desde un Enfoque Cultural, con la participación de 15 adolescentes de la Unidad de Protección Integral (UPI) La 27. Esta fase fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura, la Asociación Asopropaz y la Casa Cultural La Roja, espacio donde se desarrolló el proceso.
Los jóvenes firmaron el Pacto de la Generación Garante de la Paz, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Esta acción simbólica refleja su compromiso activo en la implementación del Acuerdo de Paz desde los territorios, entendiendo su alcance y la responsabilidad que cada uno lleva consigo para lograr que la paz sea una realidad.
El evento contó con la presencia de distintas entidades nacionales e internacionales como Naciones Unidas, las embajadoras de Chile y México, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Secretaría Distrital de Cultura, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entre otras.
“Para el IDIPRON, la construcción y el aporte de nuestros adolescentes y jóvenes en la búsqueda de la paz es una tarea que apoyamos e impulsamos en cada una de nuestras Unidades de Protección Integral. Esta es una de las claves para cambiar vidas: que cada persona pueda soñar y pensar un futuro distinto en un entorno en paz”, expresó Javier Palacios, director general de IDIPRON.
De cara al futuro, se proyecta una segunda fase del proceso, con énfasis en economía solidaria, en articulación con la Unidad Solidaria, entidad adscrita al Ministerio del Trabajo, lo cual fortalecerá las capacidades de los jóvenes para contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades. De este modo, se integran más habilidades y procesos que permiten a los participantes ser actores permanentes de la construcción colectiva de paz en cada espacio.
Bogotá, 19 de mayo de 2025. Durante el presente mes de mayo se llevó a cabo el cierre de la primera fase del proceso de formación en Implementación del Acuerdo de Paz desde un Enfoque Cultural, con la participación de 15 adolescentes de la Unidad de Protección Integral (UPI) La 27. Esta fase fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura, la Asociación Asopropaz y la Casa Cultural La Roja, espacio donde se desarrolló el proceso.
Los jóvenes firmaron el Pacto de la Generación Garante de la Paz, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Esta acción simbólica refleja su compromiso activo en la implementación del Acuerdo de Paz desde los territorios, entendiendo su alcance y la responsabilidad que cada uno lleva consigo para lograr que la paz sea una realidad.
El evento contó con la presencia de distintas entidades nacionales e internacionales como Naciones Unidas, las embajadoras de Chile y México, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Secretaría Distrital de Cultura, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entre otras.
“Para el IDIPRON, la construcción y el aporte de nuestros adolescentes y jóvenes en la búsqueda de la paz es una tarea que apoyamos e impulsamos en cada una de nuestras Unidades de Protección Integral. Esta es una de las claves para cambiar vidas: que cada persona pueda soñar y pensar un futuro distinto en un entorno en paz”, expresó Javier Palacios, director general de IDIPRON.
De cara al futuro, se proyecta una segunda fase del proceso, con énfasis en economía solidaria, en articulación con la Unidad Solidaria, entidad adscrita al Ministerio del Trabajo, lo cual fortalecerá las capacidades de los jóvenes para contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades. De este modo, se integran más habilidades y procesos que permiten a los participantes ser actores permanentes de la construcción colectiva de paz en cada espacio.
Bogotá, 19 de mayo de 2025. Durante el presente mes de mayo se llevó a cabo el cierre de la primera fase del proceso de formación en Implementación del Acuerdo de Paz desde un Enfoque Cultural, con la participación de 15 adolescentes de la Unidad de Protección Integral (UPI) La 27. Esta fase fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura, la Asociación Asopropaz y la Casa Cultural La Roja, espacio donde se desarrolló el proceso.
Los jóvenes firmaron el Pacto de la Generación Garante de la Paz, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Esta acción simbólica refleja su compromiso activo en la implementación del Acuerdo de Paz desde los territorios, entendiendo su alcance y la responsabilidad que cada uno lleva consigo para lograr que la paz sea una realidad.
El evento contó con la presencia de distintas entidades nacionales e internacionales como Naciones Unidas, las embajadoras de Chile y México, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Secretaría Distrital de Cultura, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entre otras.
“Para el IDIPRON, la construcción y el aporte de nuestros adolescentes y jóvenes en la búsqueda de la paz es una tarea que apoyamos e impulsamos en cada una de nuestras Unidades de Protección Integral. Esta es una de las claves para cambiar vidas: que cada persona pueda soñar y pensar un futuro distinto en un entorno en paz”, expresó Javier Palacios, director general de IDIPRON.
De cara al futuro, se proyecta una segunda fase del proceso, con énfasis en economía solidaria, en articulación con la Unidad Solidaria, entidad adscrita al Ministerio del Trabajo, lo cual fortalecerá las capacidades de los jóvenes para contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades. De este modo, se integran más habilidades y procesos que permiten a los participantes ser actores permanentes de la construcción colectiva de paz en cada espacio.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.