10.800 atenciones a habitantes de calle durante la pandemia
Categoría: Noticias Idipron
Se trata de acciones que beneficiaron a más de 1.295 personas únicas, entre personas en situación de vida en calle y personas en riesgo de habitarla, en dinámica de calle y fragilidad social.
De las 90 personas abordadas a diario, el 93 por ciento, o sea 88 personas, se acogen a los servicios e ingresan a las Unidades de Protección del Instituto, en su mayoría de manera transitoria, es decir asisten a las atenciones básicas, como alimentación, acciones de aseo personal, aseo de su indumentaria y talleres de atención psicosocial.
Para lograr esta gestión contamos con las estrategias como Operación Amistad, Caminando Relajado y Prevención en territorio, que vinculan a jóvenes que recorren las diversas localidades, en sitios de alta presencia de habitante en calle, ubicando a aquellos que más nos necesitan.
Igualmente, atendemos en nuestros internados que se dividen en dos tipos: 1. Unidades de protección para Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en situación de vida en calle; y, 2. Unidades de protección para Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en riesgo de habitar calle, dinámicas de calle y fragilidad social.
Uno de los retos más recientes en nuestra estrategia de prevención consiste en la entrega a los habitantes de calle, de 9.500 tapabocas y más de 40 galones de gel sanitario.
Según el director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, IDIPRON, Carlos Marín Cala, “los tapabocas serán entregados en un gran operativo que contempla la activación de 8 frentes de trabajo en toda la ciudad con más de 60 personas del Instituto, todo el marco de Operación Amistad, estrategia que invita a los habitantes de calle para que accedan los servicios de la entidad”.
Los equipos del IDIPRON llevan más de cuatro meses en campañas de prevención y sensibilización del uso de tapabocas y de otras medidas sanitarias en las principales localidades, principales vías, estaciones de Transmilenio y sectores con mayor presencia de habitantes de calle.
#IdipronNoPara










