Inicio/198 Comedores comunitarios: Primer paso del proceso educativo de los sectores más vulnerables 2012 Bogotá Humana
198 Comedores comunitarios: Primer paso del proceso educativo de los sectores más vulnerables 2012 Bogotá Humana
Categoría:
Eje: 01 Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo.
Programa: 09 Soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.
Proyecto Prioritario: 151 Seguridad alimentaria y nutricional.
Meta Plan de Desarrollo: Alcanzar una cobertura de 343.532 personas día con apoyo alimentario.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de personas vulnerables beneficiadas con cupos de apoyo alimentario.
Descripción
Con la ejecución de este proyecto se busca que las poblaciones en extrema pobreza y fragilidad social tengan acceso a los alimentos básicos nutricionalmente balanceados, desarrollando y potenciando en los lugares de encuentro (los comedores) la capacidad de nutrirse a través de la sensibilización en aspectos nutricionales de los alimentos y sus cualidades, su preservación y preparaciones con aspectos mínimos de inocuidad dirigidos preferiblemente al núcleo familiar como estrategia fundamental de éxito, teniendo en cuenta a Franco y Tobasura.
“Una de las actividades fundamentales del ámbito familiar es la alimentación y la nutrición. En familia ocurre la producción (directa o indirecta) de los alimentos, la provisión o acceso, la preparación y el consumo.
Éstos procesos que subyacen a las posibilidades de las familias de alimentarse y nutrirse, se constituyen en determinantes del desarrollo humano, porque a través de ellos se garantiza la seguridad existencial y se potencian las capacidades biológicas, cognitivas, emocionales y sociales que le permiten al sujeto ser o llegar a ser”.
Objetivo general
Facilitar el acceso a la Alimentación nutricional por parte de la población en riesgo y /o extrema pobreza y vulnerabilidad de Bogotá, D.C.
Metas Proyecto 2012
Suministrar 8.070 apoyos alimentarios diarios a niñez, juventud, madres gestantes, lactantes, adultos y las familias en sus diversidades múltiples y en territorios multidimensionales de Bogotá que se encuentran en extrema pobreza y vulnerabilidad.
Fecha de Inscripción
Junio 03 de 2004. Fecha de Registro
Junio 03 de 2004.
Gerente del Proyecto: CLAUDIA LINEIS MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Subdirectora Operativa– Subdirección Técnica de Métodos Educativos y Operativa submetodosoperativo@idipron.gov.co
Eje: 01 Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo.
Programa: 09 Soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.
Proyecto Prioritario: 151 Seguridad alimentaria y nutricional.
Meta Plan de Desarrollo: Alcanzar una cobertura de 343.532 personas día con apoyo alimentario.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de personas vulnerables beneficiadas con cupos de apoyo alimentario.
Descripción
Con la ejecución de este proyecto se busca que las poblaciones en extrema pobreza y fragilidad social tengan acceso a los alimentos básicos nutricionalmente balanceados, desarrollando y potenciando en los lugares de encuentro (los comedores) la capacidad de nutrirse a través de la sensibilización en aspectos nutricionales de los alimentos y sus cualidades, su preservación y preparaciones con aspectos mínimos de inocuidad dirigidos preferiblemente al núcleo familiar como estrategia fundamental de éxito, teniendo en cuenta a Franco y Tobasura.
“Una de las actividades fundamentales del ámbito familiar es la alimentación y la nutrición. En familia ocurre la producción (directa o indirecta) de los alimentos, la provisión o acceso, la preparación y el consumo.
Éstos procesos que subyacen a las posibilidades de las familias de alimentarse y nutrirse, se constituyen en determinantes del desarrollo humano, porque a través de ellos se garantiza la seguridad existencial y se potencian las capacidades biológicas, cognitivas, emocionales y sociales que le permiten al sujeto ser o llegar a ser”.
Objetivo general
Facilitar el acceso a la Alimentación nutricional por parte de la población en riesgo y /o extrema pobreza y vulnerabilidad de Bogotá, D.C.
Metas Proyecto 2012
Suministrar 8.070 apoyos alimentarios diarios a niñez, juventud, madres gestantes, lactantes, adultos y las familias en sus diversidades múltiples y en territorios multidimensionales de Bogotá que se encuentran en extrema pobreza y vulnerabilidad.
Fecha de Inscripción
Junio 03 de 2004. Fecha de Registro
Junio 03 de 2004.
Gerente del Proyecto: CLAUDIA LINEIS MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Subdirectora Operativa– Subdirección Técnica de Métodos Educativos y Operativa
submetodosoperativo@idipron.gov.co
Eje: 01 Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo.
Programa: 09 Soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.
Proyecto Prioritario: 151 Seguridad alimentaria y nutricional.
Meta Plan de Desarrollo: Alcanzar una cobertura de 343.532 personas día con apoyo alimentario.
Indicador Meta Plan de Desarrollo: Número de personas vulnerables beneficiadas con cupos de apoyo alimentario.
Descripción
Con la ejecución de este proyecto se busca que las poblaciones en extrema pobreza y fragilidad social tengan acceso a los alimentos básicos nutricionalmente balanceados, desarrollando y potenciando en los lugares de encuentro (los comedores) la capacidad de nutrirse a través de la sensibilización en aspectos nutricionales de los alimentos y sus cualidades, su preservación y preparaciones con aspectos mínimos de inocuidad dirigidos preferiblemente al núcleo familiar como estrategia fundamental de éxito, teniendo en cuenta a Franco y Tobasura.
“Una de las actividades fundamentales del ámbito familiar es la alimentación y la nutrición. En familia ocurre la producción (directa o indirecta) de los alimentos, la provisión o acceso, la preparación y el consumo.
Éstos procesos que subyacen a las posibilidades de las familias de alimentarse y nutrirse, se constituyen en determinantes del desarrollo humano, porque a través de ellos se garantiza la seguridad existencial y se potencian las capacidades biológicas, cognitivas, emocionales y sociales que le permiten al sujeto ser o llegar a ser”.
Objetivo general
Facilitar el acceso a la Alimentación nutricional por parte de la población en riesgo y /o extrema pobreza y vulnerabilidad de Bogotá, D.C.
Metas Proyecto 2012
Suministrar 8.070 apoyos alimentarios diarios a niñez, juventud, madres gestantes, lactantes, adultos y las familias en sus diversidades múltiples y en territorios multidimensionales de Bogotá que se encuentran en extrema pobreza y vulnerabilidad.
Fecha de Inscripción
Junio 03 de 2004. Fecha de Registro
Junio 03 de 2004.
Gerente del Proyecto: CLAUDIA LINEIS MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Subdirectora Operativa– Subdirección Técnica de Métodos Educativos y Operativa submetodosoperativo@idipron.gov.co
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial: Carrera 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Horario de Atención para Trámites de Radicación: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 (601) 7956660
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: + 57 (601) 7956660
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Denuncias por actos de corrupción: + 57 (601) 7956660 Ext. 1125 – 1126 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.