Inicio/Jóvenes muralistas pintaron el vivero “CERESA”
Jóvenes muralistas pintaron el vivero “CERESA”
Categoría:
Noticias Idipron
Continuando con la estrategia de muralismo en Bogotá, 17 jóvenes de Cultura Ciudadana intervinieron artísticamente una de las reservas ecológicas en San Cristóbal.
Hasta el Centro de Restauración Ambiental – CERESA, ubicado en la localidad de San Cristóbal, al sur de la ciudad, llegaron las y los beneficiarios de la estrategia de Cultura Ciudadana de IDIPRON, para realizar una intervención artística de muralismo. Durante tres días, dibujaron y pintaron figuras y personajes relacionados con la agricultura, además de colibríes y tinguas, aves características del sector.
La iniciativa que tiene por nombre “El arte es vida” busca darle una nueva cara a la capital colombiana por medio del talento de las y los jóvenes. Así lo cuenta Oscar Vanegas, docente de IDIPRON: “venimos contribuyendo con la limpieza de la ciudad en espacios que, por diferentes motivos, se encontraban sucios o descuidados. En estos espacios a través del arte transformamos los lugares, llevamos luz, llevamos cultura. En esas paredes quedan mensajes de solidaridad y compartimos nuestro proceso de vida”.
Desde IDIPRON seguiremos actuando en corresponsabilidad con la ciudadanía para aportar desde nuestros talentos juveniles a la construcción de una ciudad más igualitaria, limpia y colorida. Así, con espacios revitalizados, aportamos a la Bogotá que estamos construyendo.
Continuando con la estrategia de muralismo en Bogotá, 17 jóvenes de Cultura Ciudadana intervinieron artísticamente una de las reservas ecológicas en San Cristóbal.
Hasta el Centro de Restauración Ambiental – CERESA, ubicado en la localidad de San Cristóbal, al sur de la ciudad, llegaron las y los beneficiarios de la estrategia de Cultura Ciudadana de IDIPRON, para realizar una intervención artística de muralismo. Durante tres días, dibujaron y pintaron figuras y personajes relacionados con la agricultura, además de colibríes y tinguas, aves características del sector.
La iniciativa que tiene por nombre “El arte es vida” busca darle una nueva cara a la capital colombiana por medio del talento de las y los jóvenes. Así lo cuenta Oscar Vanegas, docente de IDIPRON: “venimos contribuyendo con la limpieza de la ciudad en espacios que, por diferentes motivos, se encontraban sucios o descuidados. En estos espacios a través del arte transformamos los lugares, llevamos luz, llevamos cultura. En esas paredes quedan mensajes de solidaridad y compartimos nuestro proceso de vida”.
Desde IDIPRON seguiremos actuando en corresponsabilidad con la ciudadanía para aportar desde nuestros talentos juveniles a la construcción de una ciudad más igualitaria, limpia y colorida. Así, con espacios revitalizados, aportamos a la Bogotá que estamos construyendo.
Continuando con la estrategia de muralismo en Bogotá, 17 jóvenes de Cultura Ciudadana intervinieron artísticamente una de las reservas ecológicas en San Cristóbal.
Hasta el Centro de Restauración Ambiental – CERESA, ubicado en la localidad de San Cristóbal, al sur de la ciudad, llegaron las y los beneficiarios de la estrategia de Cultura Ciudadana de IDIPRON, para realizar una intervención artística de muralismo. Durante tres días, dibujaron y pintaron figuras y personajes relacionados con la agricultura, además de colibríes y tinguas, aves características del sector.
La iniciativa que tiene por nombre “El arte es vida” busca darle una nueva cara a la capital colombiana por medio del talento de las y los jóvenes. Así lo cuenta Oscar Vanegas, docente de IDIPRON: “venimos contribuyendo con la limpieza de la ciudad en espacios que, por diferentes motivos, se encontraban sucios o descuidados. En estos espacios a través del arte transformamos los lugares, llevamos luz, llevamos cultura. En esas paredes quedan mensajes de solidaridad y compartimos nuestro proceso de vida”.
Desde IDIPRON seguiremos actuando en corresponsabilidad con la ciudadanía para aportar desde nuestros talentos juveniles a la construcción de una ciudad más igualitaria, limpia y colorida. Así, con espacios revitalizados, aportamos a la Bogotá que estamos construyendo.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON
Dirección de Correspondencia Presencial y Atención al Ciudadano: Cra. 27A # 63B - 07 Bogotá - Colombia
Líneas de Atención al Ciudadano + 57 601 2112287 - + 57 018000-113604
Correo Atención al Ciudadano: atencionciudadano@idipron.gov.co
Sede Calle 61: Calle 61 # 7 - 78 Chapinero Bogotá - Colombia. Teléfono: +57 601 3779997
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
Línea y Correo para la Transparencia: + 57 601 5556497 - : denunciasactosdecorrupcion@idipron.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idipron.gov.co
Correo Electrónico Correspondencia Externa: correspondencia@idipron.gov.co
Horario de Atención para Trámites de Radicación Lunes a viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.